• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Las dos Medicinas, que en principio eran una…

  • La importancia del Colágeno
  • Como actúan los Hemisferios Cerebrales

Publicado: 02/08/2010 - Actualizado: 13/04/2016

Autor: Josep Masdeu

En la antigüedad, el conocimiento estaba limitado a unos pocos, que según las comunidades eran sacerdotes, chamanes, hechiceros, magos… Estas personas trataban a los enfermos y sus técnicas, por diferenciadas que fueran, contemplaban al paciente como un todo formado por cuerpo, mente y alma, sabiendo que si algo afectaba a una de las partes, las otras también se verían afectadas. Los antiguos sabios, desde la Grecia Clásica hasta la Edad Media, reconocían el Alma como una parte integrada del ser.

Las dos Medicinas

Hasta el siglo XIX la Medicina era única. Solo con los avances de la biología, la farmacia y las nuevas tecnologías, se comenzó a separar el estudio de la mente y el cuerpo físico, se rompió la unidad y la medicina se dividió en la especialización técnica y científica. Entonces comienzan a aparecer un sinfín de especialidades que estudian un parte del cuerpo y van fragmentándose, estudiando un órgano concreto o incluso solo una parte de él, hasta llegar a la moderna medicina celular.

Contenidos

  • Las consecuencias de la fragmentación de la Medicina
  • ¿Podemos considerar una Medicina mejor que la otra?

Las consecuencias de la fragmentación de la Medicina

Esto lleva a abandonar el concepto de un Todo y a convertir a la persona paciente en un simple número o dato estadístico desconociendo el nombre de la persona que les proporciona esa información. La masificación del sistema médico ha hecho que no se disponga del suficiente tiempo para dedicar a cada paciente para atenderlo adecuadamente, conociendo su historia como corresponde.

El objetivo de las dos medicinas, la científica y la holística, también conocida como alternativa, es el mismo: la recuperación de la salud, aunque los caminos son diferentes.

La medicina moderna es científica. Se centra solo en el cuerpo y lo que puede verse. Su propósito suprimir los síntomas sin profundizar en la persona; el paciente se abandona en manos del profesional sin detenerse a observar qué puede hacer él para mejorar determinadas actitudes personales que influyen en su estado. Esta medicina es sintomática y paliativa; esto ha propiciado la investigación biológica y fisiológica.

Vemos que aparecen constantemente nuevos fármacos y vacunas, pero también aparecen nuevas enfermedades. Virus y bacterias se vuelven más resistentes a los antibióticos y entramos en un círculo vicioso sin salida.

Esto nos ha llevado al punto que cada vez es más difícil encontrar a alguien totalmente sano.

  • Secretos para una Salud Superior. El libro
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Secretos para una Salud Superior. El libro

La medicina holística o alternativa tiene una visión más global e integradora; busca lo que dicen los síntomas. Se intenta interpretarlos y buscar qué son y por qué nos ocurre. No se etiqueta al consultante, al contrario: se le escucha y atiende para facilitarle el camino para devolverle la salud. La actitud de la medicina holística siempre ha sido más abierta.

¿Podemos considerar una Medicina mejor que la otra?

Lo ideal sería el trabajo en común de las dos y aplicar una donde la otra puede tener más dificultades para aplicarla.

La gente ha empezado a darse cuenta de que la vida en las grandes ciudades no es lo que les satisface interiormente. El sistema de vida, la contaminación, el estrés y otros factores han empezado a cambiar la mentalidad de la gente, que termina dejando trabajos seguros y bien remunerados por espacios libres naturales, sin las presiones de horarios rígidos y también vuelven a la medicina tradicional,ya que les ofrece de nuevo esa atención personal y un diálogo donde expresan síntomas y sentimientos.

Aprendamos a escucharnos y a ser escuchados; nuestra salud y bienestar nos lo agradecerán.

  • Dolor de Cabeza: Factores que lo Desencadenan
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Dolor de Cabeza: Factores que lo Desencadenan

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Tradiciones de la China actual: Son Estas La Tradiciones de la China actual: Son Estas Los chinos son gente con costumbres muy arraigadas, costumbres que a nosotros nos resultan desconocidas. [...]
  • Estreñimiento: causas y tratamientos Estreñimiento: causas y tratamientos El estreñimiento es el gran mal de la humanidad en los países civilizados y es [...]
  • Rituales, Ceremonias y Magia Rituales, Ceremonias y Magia Hoy quiero hablaros de los rituales, las ceremonias y de la magia. Teniendo en cuenta [...]

Estás aquí: Naturopatía » Denuncia Social » Las dos Medicinas, que en principio eran una…

Todo sobre Medicina Natural

  • Cuidemos nuestra Salud de una forma mas Natural Cuidemos nuestra Salud de una forma mas Natural Antes de contraer cualquier enfermedad, podemos sentir inestabilidades que alteran nuestro cuerpo.  Aún hoy muchas [...]
  • Las Incompatibilidades Alimenticias Las Incompatibilidades Alimenticias Debemos tener en cuenta las incompatibilidades alimenticias. A medida que nos hacemos mayores, muchas personas [...]
  • Aloe Vera, Sábila, Atzavara: Conoce esta planta maravillosa Aloe Vera, Sábila, Atzavara: Conoce esta planta maravillosa Esta planta originaria de África y es conocida como "la planta de la inmortalidad"; también se [...]
  • El uso de Aguas Termales como Terapia Alternativa El uso de Aguas Termales como Terapia Alternativa Las aguas termales son maravillosas, es un placer disfrutar de ellas. El agua que nace [...]
  • Fitoterapia: Las plantas medicinales a Nuestro Servicio Fitoterapia: Las plantas medicinales a Nuestro Servicio La Fitoterapia, es la ciencia que estudia el uso de las plantas medicinales y sus [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento