• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Serotonina y otros Neurotransmisores

  • Miomas uterinos y como tratarlos con Terapias Alternativas
  • Reflexiones sobre la Vejez: La Actitud Correcta

Publicado: 16/06/2013 - Actualizado: 08/04/2018

Autor: Josep Masdeu

Son agentes químicos del cerebro actúan en lugares específicos; hay unos cincuenta, pero los más conocidos son: Serotonina, Dopamina, Noradrenalina, Acetilcolina, Encefalinas y endorfinas,Glutamato, Ácido Nítrico.La Serotonina y otros Neurotransmisores

Contenidos

  • Serotonina
  •  ¿Cómo aumentar los niveles de serotonina sin tratamiento?

Serotonina

Muy conocido este neurotransmisor desde la aparición de Prozac, se conoce como el agente químico del bienestar, dado su efecto sobre el estado de ánimo y la ansiedad; los altos niveles de serotonina se asocian con serenidad y optimismo. Pero también influye en otras áreas como son el sueño, el apetito, el dolor y la presión arterial.

Respecto a los cambios en los niveles de serotonina, los niveles bajos se asocian a trastornos como la esquizofrenia, trastornos obsesivo-compulsivos, depresión, agresividad, ansiedad, insomnio, etc. incluso hiperactividad. Cuando aumenta la serotonina se produce mayor concentración, mejora la autoestima, la persona esta relajada, con sensación de bienestar; el estrés, cambios hormonales en los estrógenos y cambios de niveles de azúcar alteran los niveles de serotonina.

 ¿Cómo aumentar los niveles de serotonina sin tratamiento?

De forma natural, con prácticas de técnicas de relajación, yoga, meditación, etc… hacer ejercicio con cierta regularidad, pasear, bailar, andar al aire libre, proyectar ideas nuevas como viajar.

A  nivel de dietas el triptófano es un precursor de la serotonina, es un aminoácido que no produce el cuerpo y que debe tomarse en la dieta diaria y lo encontramos en   leche, huevos, pavo, soja plátanos, leguminosas, pastas, arroz, cereales, pollo,  queso y en muchos más alimentos.

Las semillas de equiliffonia y de simplicifolia,  es una sustancia que sirve de nexo entre el  triptófano y la serotonina,  es rica en cinco hidrotriptófanos  (htp) y de nexo entre la serotonina  y el triptófano.

Entre las funciones de la serotonina, están el actuar sobre el reloj interno de nuestro cuerpo, en el sueño-vigilia, también coordina la hormona del estrés,  y la temperatura corporal.

Los hombres producen un 50% más de serotonina que las mujeres, por eso ellas son más sensibles a los cambios de niveles de serotonina.

  • Método Alexander para Corregir las malas Posturas
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Método Alexander para Corregir las malas Posturas

La serotonina interviene en regular  el apetito, la ansiedad, en las funciones perceptivas y  cognitivas, el deseo  sexual,  en la actividad motora.

Se ha visto que, como otros neurotransmisores como la noradrenalina y la dopamina, está muy relacionado con el miedo y con la ansiedad.

La fibromialgia se da en personas con niveles bajo de serotonina, las migrañas, los estados de depresión, de ansiedad. Las migrañas se producen porque los vasos se dilatan y se hinchan.  Durante las estaciones menos soleadas la serotonina baja, y hay más tendencia a la depresión, se condiciona con la luz que recibe el organismo; también influye en el apetito sexual, produciendo sensación de bienestar y felicidad, como consecuencia hay más serotonina libre funcionando  por el cerebro.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, media: 4,33 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuidar la Salud con Los Masajes Cuidar la Salud con Los Masajes A la hora de buscar remedios para algunas dolencias, los masajes se han convertido en [...]
  • Andropausia, la menopausia masculina Andropausia, la menopausia masculina El aumento de la esperanza de vida de nuestra sociedad comporta la aparición de problemas de [...]
  • FENACO: Reconocimiento justo de la Profesión Naturopática FENACO: Reconocimiento justo de la Profesión Naturopática En las distintas concentraciones realizadas por FENACO bajo el lema "Naturopatía Regulación Ya" estamos exigiendo [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » La Serotonina y otros Neurotransmisores

Todo sobre Cuerpo y Mente

  • Medicina Energética y sus tratamientos Medicina Energética y sus tratamientos La medicina energética es muy diferente a la medicina convencional, a la que estamos acostumbrados [...]
  • La Mente, el Pensamiento y Sus influencias La Mente, el Pensamiento y Sus influencias Toda la creación humana es producto de un pensamiento. Los pensamientos surgen de la mente [...]
  • El valor de la Serenidad para tener un bienestar natural El valor de la Serenidad para tener un bienestar natural Hoy en día, nuestra vida está llena de tensiones, problemas y asuntos que resolver. Parece [...]
  • Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, por eso debemos [...]
  • Sobre las Emociones Sobre las Emociones El comportamiento humano  se fundamenta en tres pilares fundamentales: el lenguaje, el cuerpo y las [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento