• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Salud y la influencia de las Emociones Negativas

  • Consejos para Mantener Sano Nuestro Hígado
  • El colon y los problemas gastrointesinales

Publicado: 28/02/2012 - Actualizado: 04/09/2018

Autor: Josep Masdeu

La salud es un proceso que se sustenta sobre el equilibrio del cuerpo, la mente en armonía con su entorno. La enfermedad afecta tanto al cuerpo como a la mente.

La Salud y las Emociones Negativas

Contenidos

  • La influencia de las emociones en la salud
  • Ira
  • Ansiedad
  • Estrés
  • Miedo

La influencia de las emociones en la salud

La psiconeuroinmunología, estudia las relaciones que hay entre el sistema inmunológico y el sistema nervioso central. Reconoce las relaciones: psico (mente), neuro, que incluye el sistema nervioso y los sistemas hormonales, e inmunología, que se refiere al sistema inmunológico.

Hay muchas formas de comunicación entre el sistema nervioso central y sistema inmunológico, que hacen que la mente, las emociones y el cuerpo estén interconectados.

Las emociones ejercen un efecto poderoso en el sistema nervioso, que regula diversas funciones del cuerpo. Hay un punto de reunión en donde el sistema nervioso central se comunica con las células del sistema inmunológico.

Otra relación entre las emociones y el sistema inmunológico es la influencia de las hormonas que se liberan con el estrés, que obstaculizan el trabajo de las células inmunológicas y con ello la resistencia inmunológica.

El estrés y las emociones negativas, como la ira, la ansiedad y la depresión, pueden causar ciertas enfermedades. Asimismo, las emociones positivas son beneficiosas en la recuperación de la enfermedad.

Cuando uno está enfermo, podemos ser emocionalmente débiles. La enfermedad, ataca la teoría de que estamos a salvo y seguros y de pronto nos sentimos débiles y vulnerables. La emoción más normal cuando estamos enfermos es el miedo.

  • Lengua: Órgano y Elemento de Diagnóstico
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Lengua: Órgano y Elemento de Diagnóstico

Las personas que padecen ansiedad crónica, largos períodos de tristeza y pesimismo, tensión continua o cinismo, tienen hasta el doble de posibilidades de contraer una enfermedad, es decir, una importante amenaza para la salud.

No necesariamente, quienes tengan estos sentimientos serán más sensibles a una enfermedad.

Ira

La ira, es una emoción negativa que genera problemas en el corazón, aunque  por sí sola no provoca una enfermedad coronaria, es sólo uno de los factores que pueden afectar. Cada incidente que provoca ira aumenta una tensión extra al corazón, aumentando su ritmo y presión sanguínea. Cuando esto se repite con cierta frecuencia, puede llegar a causar un serio perjuicio.

A pesar de ello, no se debe suprimir la ira cuando esta es ordenada, ya que suprimir estos sentimientos aumenta la agitación del cuerpo y la presión sanguínea. Expresar la ira, es menos importante que saber si la ira es crónica o no. Una contrariedad esporádica no es peligrosa, el problema es cuando esta es tan persistente que marca la personalidad. Estas personas parecen ser agresivas y hostiles, hablan fuerte y rápido, muestran un sistema nervioso muy sensible y reaccionan de forma exagerada ante la tensión. Este nerviosismo lleva a un ritmo cardíaco rápido, sensación de prisa, impaciencia y agresividad.

  • Arcilla: Optimo Tratamiento Natural
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Arcilla: Optimo Tratamiento Natural

Ansiedad

La ansiedad es una perturbación provocada por las presiones de la vida diaria. Es la emoción más relacionada con la enfermedad y el curso de su recuperación. Tiene finalidad adaptativa, nos prepara para enfrentarnos a algún peligro. En la vida moderna, es desproporcionada y fuera de lugar, la perturbación se produce ante situaciones que debemos afrontar o que son recordadas por la mente, no por peligros reales. Si las angustian duran, son un riesgo para la salud, cuantos más cambios en la vida y molestias, hay  más probabilidades de tener enfermedades físicas.

Influye, más en enfermedades infecciosas como resfriados, gripes y herpes. Estamos frecuentemente expuestos a esos virus, nuestro sistema inmunológico los combate, pero, con la ansiedad esas defensas fallan.

Otro efecto de la ansiedad son las consecuencias negativas en el sistema cardiovascular. Sucesos continuos de ira parecen predisponer  un riesgo de enfermedad cardíaca. El sistema nervioso excitado hace que los riñones retengan sal, la cual altera la regulación de la presión arterial en las personas susceptibles  a las preocupaciones.

Las emociones que más perjudican a las mujeres son la ansiedad y el temor.

Las técnicas de relajación se utilizan para aliviar los síntomas de una gran variedad de enfermedades.

Estrés

El estrés,  provoca la producción de un producto químico en los extremos nerviosos de la piel, recubre la superficie de ciertas células inmunológicas, que capturan los causantes infecciosos y darlos a los linfocitos para que el sistema inmune neutralice su presencia.

El estrés no causa la enfermedad por sí mismo, pero impide la recuperación de la salud porque baja las defensas y aumenta la sensibilidad personal.

Situaciones estresantes como: cambios importantes en la vida, situaciones crónicas o pérdida de apoyo social, están relacionados con enfermedades cardiovasculares, ya que aumenta la coagulación de la sangre, los niveles de ácidos grasos libres y triglicéridos que obstruyen las arterias, aumentando la presión arterial.

Miedo

El miedo es el mayor enemigo del hombre y convive con él desde siempre. Es algo creado por la mente, tenemos miedo a nuestros pensamientos. Está detrás del fracaso, de la enfermedad y de las relaciones con los demás. Es anticipatorio, tenemos miedo al pasado, al futuro, a la vejez, a la enfermedad y a la muerte.

Está relacionado con el riñón y las glándulas suprarrenales. Estos órganos tienen relación con los líquidos. El cuerpo humano está constituido en un 70 % por agua y la misión de los riñones es eliminar los residuos del metabolismo y las sustancias extrañas ingeridas con los alimentos.

Las suprarrenales ante la sensación de miedo segregan adrenalina que nos pone en guardia, para pelear o correr.

El agua es el equivalente a las emociones, entonces los riñones, en su función limpiadora nos liberan de las emociones negativas y los cálculos renales, son la cristalización de los miedos más profundos, inconscientes, o los que no se expresa expresada y que cuando no se puede contener más salen al exterior con el consiguiente dolor. Es curioso que los cálculos renales son principalmente masculinos y los biliares femeninos.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Algunos Remedios Naturales para llevar el Cáncer Algunos Remedios Naturales para llevar el Cáncer Para algunos “expertos” la causa del cáncer y de muchas de las enfermedades es provocada [...]
  • Consejos sencillos y efectivos para una Buena Digestión Consejos sencillos y efectivos para una Buena Digestión Hoy quiero contaros varios consejos para tener una buena digestión. La indigestión es un problema [...]
  • Cuidar la Salud con Los Masajes Cuidar la Salud con Los Masajes A la hora de buscar remedios para algunas dolencias, los masajes se han convertido en [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » La Salud y la influencia de las Emociones Negativas

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Hidratos de Carbono, ¿Por qué son tan importantes? Hidratos de Carbono, ¿Por qué son tan importantes? Los hidratos de carbono son la base de nuestra pirámide alimenticia, son un macro nutriente, [...]
  • Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, por eso debemos [...]
  • Las Células son parte de nuestra Vida Las Células son parte de nuestra Vida Las células están en todos los órganos y tejidos de nuestro cuerpo. El problema que [...]
  • Ictus, qué es, prevención y cómo actuar si nos da Ictus, qué es, prevención y cómo actuar si nos da El cerebro es el órgano que en proporción necesita más energía para su actividad por [...]
  • La importancia de Comer Pescado: beneficios y propiedades La importancia de Comer Pescado: beneficios y propiedades Comer pescado es muy saludable. Nos ayudar a mantenernos delgados y saludables. Una dieta sana es [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento