• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Permacultura, para un mundo mas Natural y Sostenible

  • La Higiene Personal puede tratarse con Fórmulas Caseras y naturales
  • La detección y prevención del Cáncer de Mama

Publicado: 24/04/2013 - Actualizado: 13/10/2017

Autor: Josep Masdeu

La Permacultura es una corriente que busca técnicas y soluciones para que nuestras vidas sean más viables, comprendiendo aspectos como la Economía, la Bioconstrucción, las Energías renovables, el tratamiento natural de las aguas, la agricultura, las relaciones sociales o el desarrollo comunitario. Otra manera de entender la Permacultura es la Sostenibilidad, como una filosofía de vida, es el cuidado de la tierra y puede ser inclusive una forma de vivir y hasta una forma de respetar la vida.Permacultura y Sostenibilidad

Contenidos

  • Principios en que se basa la Permacultura
  • Las principales características de la Permacultura

Principios en que se basa la Permacultura

  • cuidar la tierra, tiene como objetivo el uso y manejo cuidadoso y responsable de las bases naturales de la vida (recursos). Estos se entienden como un regalo de la tierra para todos los seres vivos.
  • cuidar la gente, tiene en cuenta los derechos de las personas, de los pueblos y comunidades, a decidir sobre su vida.
  • compartir los recursos, asegurarnos que todos los productos y excedentes están dirigidos hacia los objetivos anteriores, a partir de ahí podemos empezar a construir una cultura verdaderamente sostenible y permanente.

Todo lo que realicemos tiene que garantizar que la naturaleza quede lo mínimo manipulada y capaz de funcionar convenientemente. Se busca el mínimo cambio para el máximo efecto.

Todos podemos hacer Permacultura, podemos hacerla tanto en el campo como en la ciudad, en una gran extensión o en un pequeño huerto. Lo importante es tener y aplicar nuestros compromisos para encontrar soluciones creativas.

Las principales características de la Permacultura

  • es un sistema para crear asentamientos humanos sostenibles, integrando diseño y ecología
  • es una suma del saber tradicional y la ciencia moderna, aplicable en el mundo campesino y urbano
  • utiliza los sistemas naturales como un modelo a imitar y trabaja con la naturaleza para diseñar medios sostenibles que produzcan lo necesario para satisfacer nuestras necesidades básicas, así como los servicios sociales y económicos pretendidos
  • nos anima a tomar conciencia de las soluciones a muchos problemas que hemos de afrontar, local y globalmente

En lugar de utilizar químicos para controlar plagas, podemos recurrir a depredadores naturales como mariquitas y avispas que hagan el trabajo para nosotros, o construir casas que usen energía solar y eólica, en lugar de construir centrales nucleares.

A diferencia del diseño de jardines que hacemos en nuestras ciudades, la naturaleza no separa sus espacios con plantas ornamentales en un lugar, verduras en otra y frutales en otro. En los bosques, diferentes clases de árboles, arbustos, enredaderas y coberturas de suelo ocupan el mismo espacio, colocados para satisfacer sus propias necesidades en el sistema. El Bosque Alimenticio es la búsqueda para conseguir este espacio, reemplazando las plantas silvestres del bosque con frutas, hierbas, verduras y otras plantas útiles para las personas.

En la naturaleza, la contaminación no existe, dentro de un ecosistema, cada  desecho es útil en otra parte del sistema.

La agricultura industrializada desgasta y contamina la tierra, aunque da  trabajo y alimenta a muchas personas. Pueblos y ciudades albergan, dan trabajo y alicientes a esas personas, pero dependen de infraestructuras que son dañinas para el ambiente. Un cambio de sistema es necesario, aunque no es fácil y necesita su tiempo. Debemos empezar a pequeña escala, un agricultor puede usar técnicas de Permacultura en sus tierras de desecho, empezar en los márgenes de los campos fértiles y seguir progresivamente por el resto del terreno,  reemplazando las prácticas destructivas.

JOSEP MASDEU BRUFAL

  • Interacción Medicamentos y Alimentos, y viceversa
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Interacción Medicamentos y Alimentos, y viceversa

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Vitamina E, propiedades e importancia en la salud La Vitamina E, propiedades e importancia en la salud La vitamina E, es antioxidante, por ello protege a los tejidos de los efectos dañinos [...]
  • Soja: Cualidades, Beneficios y Cómo incluirla en Nuestra Dieta Soja: Cualidades, Beneficios y Cómo incluirla en Nuestra Dieta Hoy os presento un maravilloso producto, conocido mundialmente y con unas muy buenas prestaciones para [...]
  • Alimentos para el Cerebro y la Memoria Alimentos para el Cerebro y la Memoria El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Tal vez el [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » La Permacultura, para un mundo mas Natural y Sostenible

Todo sobre Alimentación Sana

  • Dieta Equilibrada: alimentos, cantidades y otros consejos Dieta Equilibrada: alimentos, cantidades y otros consejos En una dieta equilibrada no debemos comer mucho, porque “es tan importante la cantidad como [...]
  • Productos Orgánicos (Ecológicos o Biológicos): la importancia de consumirlos Productos Orgánicos (Ecológicos o Biológicos): la importancia de consumirlos Los productos orgánicos son mas sanos y respetuosos con el medio ambiente. Las personas vivimos [...]
  • Hidratos de Carbono, ¿Por qué son tan importantes? Hidratos de Carbono, ¿Por qué son tan importantes? Los hidratos de carbono son la base de nuestra pirámide alimenticia, son un macro nutriente, [...]
  • Calcio para Vivir Calcio para Vivir Los minerales son importantes para nuestro cuerpo. Entre ellos se cuentan el calcio, el magnesio, el [...]
  • Una Farmacia en la Cocina (2ª parte) Una Farmacia en la Cocina (2ª parte) Siempre hemos aconsejado que el consumo moderado de cualquier  producto es lo mejor, ya que [...]

Copyright © 2022 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento