• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Osteopatía, un Tratamiento Manual para Curar

  • Menopausia: Etapa de la Madurez Femenina
  • Consejos para tener una Buena Salud

Publicado: 23/07/2014 - Actualizado: 22/09/2017

Autor: Josep Masdeu

La Osteopatía es una de las terapias manuales más extendida. Desde que nacemos y durante nuestra vida padecemos heridas y agresiones:

  • Físicas, cirugías, medio ambiente, accidentes
  • Químicas, alimentación, medicinas, intoxicaciones
  • Emocionales, estrés, miedos

Cualquiera de ellos puede  desequilibrarnos en las estructuras y funciones de nuestro cuerpo.La Osteopatía, un Tratamiento Manual para Curar

Los primeros nos producen tensiones, durezas e impedimentos en los tejidos, reduciendo o privándonos de movilidad entre las diferentes partes de nuestro cuerpo.

Los segundos  nos producen en el metabolismo que repercuten en los anteriores.

La Osteopatía asiste a las personas de forma global, como un todo, restituyendo el equilibrio con técnicas manuales administradas a cualquiera de las partes afectados, sean del sistema musculo esquelético, visceral, nerviosos etc. Es un tratamiento manual que calma, corrige y trata lesiones tanto musculo esqueléticas como enfermedades orgánicas.

Tres son las partes que se examinan y trabajan simultáneamente:

  • La Estructura (osteopatía estructural), trata el sistema musculo esquelético.
  • Las Vísceras (osteopatía visceral), trata los tejidos que intervienen en las funciones de las vísceras, los músculos, los vasos sanguíneos, los nervios, todos los tejidos que aseguran el funcionamiento orgánico.
  • El sistema cráneo-sacro (osteopatía craneosacral), actúa  sobre el cráneo, las membranas meníngeas y el líquido cefalorraquídeo.

Contenidos

  • Lesión Osteopática
  • Tratamiento con Osteopatía

Lesión Osteopática

Hablamos de lesión osteopática cuando se produce una pérdida de la movilidad de una articulación u órgano, que provoca el mal funcionamiento de las estructuras contiguas, esto a su vez provoca adherencias, contracturas, distensiones, malas posturas y alteraciones circulatorias  y vasculares.

También permite que el cuerpo se auto regule, se recupere y consiga calmar de las funciones alteradas, lo que hace disminuir los síntomas y restablecer nuestra salud.

La osteopatía puede tener un efecto preventivo si la aplicamos cuando aparecen los primeros síntomas, aunque por falta de información o de cultura sanitaria, muchas veces acudimos al osteópata cuando la enfermedad está avanzada o a probar que nos puede solucionar.

  • MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La importancia de Respirar bien

Si acabamos de padecer alguna enfermedad o lesión, la osteopatía nos ayudará a reducir la posibilidad de recaer. Por ejemplo, si nos recuperamos de un dolor en la rodilla, el osteópata  trabajará para reforzar las estructuras que aguantan la rodilla y proteger la movilidad de la articulación. Esto evitará que vuelva a dañarse la rodilla.

El diagnostico osteopático es difícil de obtener aunque también es lo más valioso, porque sobre él actuará el profesional.

Cualquier problema que afecte al sistema muscular u osteoarticular causará con el tiempo un problema orgánico. La columna vertebral controla todas las funciones orgánicas de nuestro cuerpo a través del sistema nervioso central, por eso la más mínima tensión, desplazamiento o desviación de alguna o varias vertebras puede ser la causa del mal funcionamiento de órganos o músculos, aprisionando algún nervio periférico.

Muchas veces creemos que los dolores desaparecerán igual que vinieron. Pero, ignorar el dolor solo  empeorará la realidad y nuestra salud. La osteopatía, está indicada en casos en los que el dolor es repetido o crónico,  como ciática, fibromialgia, ayudando efectivamente en sus molestos síntomas.

  • Propiedades de los Alimentos Fermentados
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Propiedades de los Alimentos Fermentados

Tratamiento con Osteopatía

Aunque la osteopatía cura, o según el caso mejora la calidad de vida de quienes padecen trastornos que causan malestar, debemos saber que un dolor de espalda, una migraña, dolores cervicales, etc. no siempre tienen el mismo origen y no son más que el resultado de una alteración por prescribir.

La osteopatía soluciona la causa del problema. Así, tratando y corrigiendo el mal funcionamiento del hígado se alivia el dolor del hombro derecho.

El diagnostico osteopático estudia la función masticatoria y la función de deglución  porque:

  • Pasamos entre  60 y 90 minutos cada día masticando.
  • Hacemos unas 1.200 degluciones al día.
  • Los músculos de la masticación y la deglución afectan el movimiento de la columna vertebral.
  • Una alteración en este movimiento afectará al movimiento de la columna vertebral.

La osteopatía está indicada para los siguientes trastornos:

  • Dolor cervical
  • Dolores lumbares
  • Dolores dorsales
  • Dolores de cabeza (cefaleas)
  • Mareos
  • Artrosis
  • Menisco
  • Hernia de hiato
  • Fibromialgia
  • Tendinitis
  • Incontinencia urinaria de esfuerzo
  • Embarazo y parto
  • Menstruación

Las manipulaciones que realiza el osteópata buscan el no dolor y se realizan sirviéndose de la respiración. Es importante la comodidad del paciente, su posición, así como el tratamiento buscando evitar las tensiones articulares y musculares.

La osteopatía también es conocida por reducir el estrés, aumentando el flujo sanguíneo, el sistema nervioso o el sistema inmunológico.

La osteopatía no está indicada cuando el tratamiento no es el apropiado y en enfermedades como cáncer, esclerosis…, porque no puede tratar la enfermedad, si bien puede mejorar la calidad de vida de quien lo padece.

El tratamiento dependerá de cada dolencia porque cada una es diferente.

Normalmente en tres o cuatro sesiones pueden aliviarse los males.

Para dejar que el cuerpo se reequilibre, debemos dejar pasar unas dos semanas entre sesiones.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Descubre los Nutrientes para una Buena Salud II Descubre los Nutrientes para una Buena Salud II Os ofrezco la continuación de Los nutrientes para una buena salud, que publiqué hace unos [...]
  • LA MENTE. Técnicas de Meditación y Relajación LA MENTE. Técnicas de Meditación y Relajación El Dr. Sperry recibió el premio Nobel de Medicina por los estudios que le hicieron [...]
  • Verduras y Hortalizas, una fuente de salud Verduras y Hortalizas, una fuente de salud Las verduras y hortalizas son unos de los alimentos más conocidos y reconstituyentes pero son [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » La Osteopatía, un Tratamiento Manual para Curar

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Cómo Funciona la Esencia del Masaje Cómo Funciona la Esencia del Masaje Hoy en día la masificación ha invadido todos los ámbitos de nuestra vida. El problema [...]
  • Andropausia, la menopausia masculina Andropausia, la menopausia masculina El aumento de la esperanza de vida de nuestra sociedad comporta la aparición de problemas de [...]
  • El Cuerpo nos Avisa: Presta Atención a Sus Señales El Cuerpo nos Avisa: Presta Atención a Sus Señales Todos alguna vez hemos notado en nuestro cuerpo cambios que nos llaman la atención y [...]
  • Consejos sencillos y efectivos para una Buena Digestión Consejos sencillos y efectivos para una Buena Digestión Hoy quiero contaros varios consejos para tener una buena digestión. La indigestión es un problema [...]
  • Naturopatía, una profesión hecha por sí misma Naturopatía, una profesión hecha por sí misma La Naturopatía, pese a quién pese, es una profesión hecha por sí misma y al [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento