• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

La molesta Gota: cómo prevenir la acumulación de Ácido Úrico

  • Como actúan los Hemisferios Cerebrales
  • Cuidados necesarios para convivir con la Diabetes

Publicado: 21/02/2013 - Actualizado: 13/10/2017

Autor: Josep Masdeu

Antiguamente, comer carne era privilegio de reyes y nobles. Por eso la gota era una enfermedad de las clases altas. Hoy el consumo exagerado de carne y otros productos poco aconsejables hace que esta enfermedad nos afecte de forma importante a mucha más gente.

Contenidos

  • Que es la gota
  • Como prevenir los ataques de Gota
  • Dieta recomendada para personas con Gota

Que es la gota

La gota es un tipo de artritis que aparece cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y causa inflamación articular, ya sea porque:

  • El cuerpo produce demasiado ácido úrico.
  • El cuerpo tiene dificultad para deshacerse del ácido úrico.Articulaciones con Gota

Cuando se acumula mucho ácido úrico en el líquido de las articulaciones, se forman cristales de este ácido, lo que hace que la articulación se hinche, se inflame y duela.

No conocemos exactamente su origen, puede ser hereditaria y la padecen más los hombres, las mujeres posmenopáusicas y quienes beben alcohol, también algunos medicamentos como los diuréticos, pueden aumentar los niveles de ácido úrico en la sangre.

Hay personas con determinadas enfermedades que son más propensa a padecerla, como:

  • Diabéticos
  • Enfermos renales
  • Personas obesas
  • Personas anémicas
  • Personas con leucemia u otros cánceres de la sangre

La enfermedad afecta principalmente a las articulaciones del dedo gordo del pie, la rodilla o el tobillo.

Aparece un dolor repentino y que es muy molesto si palpamos la articulación se toca caliente, se pone roja y muy sensible, pudiendo llegar a provocar fiebre.

Algunas personas que desarrollan artritis crónica además de dolor  tienen pérdida de movilidad en las articulaciones.

A veces salen tofos, que son prominencias debajo de la piel alrededor de las articulaciones que drenan un líquido blanquecino, estos aparecen después de que la enfermedad dura muchos años.

  • Machismo versus Feminismo y viceversa
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Machismo versus Feminismo y viceversa

No siempre quien tiene niveles altos de ácido úrico tiene gota.

Como prevenir los ataques de Gota

Para cuidarnos algunos cambios en la dieta y en el estilo de vida nos ayudaran a prevenir los ataques de gota:

  • Evitemos beber alcohol.
  • Reduzcamos alimentos ricos en purina, especialmente las anchoas, las sardinas, los aceites, el arenque, las vísceras, legumbres, salsas, champiñones, espinacas, espárragos, coliflor y levadura de cerveza o de panadería.
  • Reduzcamos el consumo de carne de forma importante.
  • Evitemos los alimentos grasos como aderezos, helados y fritos.
  • Comamos carbohidratos.
  • Cuidado con la pérdida rápida de peso, puede provocar la formación de cálculos renales de ácido úrico.

Un tratamiento correcto de los ataques agudos nos ayudará a poder llevar una vida normal, pero cuando se convierte en enfermedad aguda la gota se vuelve crónica y tienen crisis con dolor muy agudo y duradero.

Según se ha comprobado, tanto el reumatismo como la gota disminuyen considerablemente si hay escasez de alimentos, así es, en los países con una alimentación deficiente, el índice de esta enfermedad en muy bajo.

  • Beber Agua Alcalina es beneficioso para la Salud
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Beber Agua Alcalina es beneficioso para la Salud

Dieta recomendada para personas con Gota

La alimentación natural evita la toma de sustancias nocivas y mejora los sistemas de eliminación, lo que es bueno para quienes padecen de artritis.

La dieta debe excluir el consumo de productos cárnicos por su contenido de purinas y comer muchas ensaladas, frutos secos, cereales integrales y fruta fresca y pocas legumbres.

Algunos alimentos que no debemos obviar son: apio, berros, cebolla tierna, diente de león, pimientos rojos, puerros y tomates.

Para ayudar a reducir el nivel de ácido úrico en la sangre, cuando se trata de artritis úrica, podemos comer alcachofas, fresas, higos, limones, melones, naranjas, peras, rábanos y sandías.

Cuando se produce un ataque agudo, además de guardar reposo absoluto, la ingestión debe limitarse a las tisanas y a los jugos de fruta, por su doble efecto: por un lado, como reconstituyente del líquido que se pierde por sudoración y, por otro, como estimulante de los mecanismos de purificación a través de la gran cantidad de vitaminas que esos líquidos aportan al organismo.

A modo de curas periódicas, podemos de vez en cuando, un día alimentarnos exclusivamente a base de limón, zanahoria, pepino o ajo, o, si se prefiere, consumir sólo un litro de leche vegetal y entre uno y tres kilos de fruta.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 4,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Superarnos con la Visualización Creativa Superarnos con la Visualización Creativa La imaginación ya la utilizó en la medicina Aristóteles, los alquimistas usaron la visualización como [...]
  • Las Emociones Afectan a Nuestra Espalda Las Emociones Afectan a Nuestra Espalda Las emociones y sentimientos reprimidos pueden causarnos enfermedades como gastritis o úlceras, pero también dolor [...]
  • El Sexto Sentido, la Intuición o Percepción Extrasensorial El Sexto Sentido, la Intuición o Percepción Extrasensorial Los sentidos son, en general, los medios de nuestro cuerpo que le permiten conocer el [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » La molesta Gota: cómo prevenir la acumulación de Ácido Úrico

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Consejos para Mantener Sano Nuestro Hígado Consejos para Mantener Sano Nuestro Hígado Comienza la primavera y renace la vida en la naturaleza. El hígado, nuestro principal órgano de [...]
  • Limpieza interior: Cómo desintoxicar nuestro cuerpo a fondo Limpieza interior: Cómo desintoxicar nuestro cuerpo a fondo Si nuestra alimentación es adecuada, es decir equilibrada, el proceso de limpieza interior no sería [...]
  • El influjo del Hombre sobre el Entorno El influjo del Hombre sobre el Entorno La cultura del medio ambiente continúa siendo una asignatura pendiente de los tiempos que nos toca [...]
  • Enfermedades Psicosomáticas, difíciles de identificar Enfermedades Psicosomáticas, difíciles de identificar Vamos a ver que son las enfermedades psicosomáticas. Los científicos han evidenciado que nuestras emociones [...]
  • Controlar el peso en personas con Hipotiroidismo Controlar el peso en personas con Hipotiroidismo Ante las muchas consultas y comentarios respecto al hipotiroidismo me permito ofreceros esta información que [...]

Copyright © 2022 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento