El Dr. Sperry recibió el premio Nobel de Medicina por los estudios que le hicieron demostrar que el cerebro humano compuesto por dos hemisferios cerebrales, correspondía en realidad a dos cerebros.
Estos dos cerebros unidos entre sí, el cerebro derecho y el cerebro izquierdo, tienen cada uno funciones diferentes. El cerebro izquierdo tiene que ver con nuestro pensamiento racional y analítico, en especial con el lenguaje que nos permite comunicarnos y las funciones matemáticas, es el que nos da nuestra característica racional. El cerebro derecho rige lo artístico e intuitivo. El cerebro izquierdo nos conecta con la realidad interior, con lo trascendente que todos llevamos dentro. Lo ideal es la correcta integración entre lo racional y lo intuitivo.
La mente posee un nivel subconsciente que constantemente trabaja más allá del espacio y del tiempo rigiendo todas las funciones de nuestro organismo.
Los investigadores que estudian la clave genética y todo lo relacionado con la célula y el átomo, descubrieron que hay en ello un orden superior que todo lo rige. Comprenden que hay leyes matemáticas que permiten la armonía universal, que hay un orden en todo lo que nos rodea y en lo que somos.
Si queremos activar nuestra mente es fundamental aceptarnos como somos y desde lo que somos fijar metas y canalizar la energía para que esas metas sean realidad.
La meditación es una milenaria y simple técnica natural que nos conecta con la realidad interior y se caracteriza por la armonización y sincronización entre ambos cerebros, con significativos cambios fisiológicos propios del estado de meditación y una mejora en la calidad de vida de quien la practica al encontrar en lo interior un sentido a su existencia.
La milenaria enseñanza nos señala que desde lo interior nos llega la paz, tranquilidad y fortaleza, que hacen del que la practica una persona más preparada para afrontar el día a día.
Meditar es usar en forma consciente y dinámica el cerebro derecho y activar el ser que todos tenemos dentro. Fue gracias al encefalograma que mide la actividad cerebral, que se comprobó que los dos cerebros tenían ritmos vibratorios diferentes y que había diferentes estados de consciencia.
Uno es el de vigilia o despierto que activa el cerebro izquierdo. El estado de sueño tiene un ritmo más pausado y profundo, variando de acuerdo a los diferentes niveles de sueño. Otro es el estado de hipnosis y por último está el estado de MEDITACIÓN.
En realidad no usamos más del 10% de nuestro potencial mental. Desde hace tiempo que una serie de pensadores miraron hacia la enseñanza de la milenaria India, madre de la meditación. Para la India son necesarias técnicas pasivas, mientras que para nosotros los occidentales son necesarios métodos más dinámicos.
En la meditación hay una disminución del consumo de oxígeno, que vuelve a su estado normal una vez finalizada ésta. El ritmo cardíaco disminuye al igual que la cantidad de sangre que fluye por las arterias desde el corazón, éste con menos esfuerzo envía más sangre a los músculos. Hay más cambios fisiológicos que hacen que podamos declarar que al meditar se está en un profundo estado de descanso mental.
Para EL DESPERTAR DE LA MENTE es útil meditar.
TECNICA DE RELAJACION
Cerrar suavemente los ojos
Respirar en forma pausada y tranquila por la nariz, notar como el aire que entra llena nuestro cuerpo y al expirar expulsamos toxinas y malos pensamientos de nuestro interior.
Todos lo que hablemos para nosotros a partir de ahora será mentalmente.
Imaginemos que ingresamos a nuestro edificio mental, lo hacemos desde el quinto piso y empezamos a descender por una escalera mientras vamos contando lentamente los pisos que bajamos.
CINCO, CUATRO, TRES, DOS, UNO,
Vemos que salimos a un hermoso y luminoso paisaje que nos produce una sensación de agradable bienestar, vemos una fuente de la que sale agua cristalina con el clásico ruido del agua.
Imaginariamente encontramos un ascensor el cual cogemos y nos lleva diez pisos más abajo,
Repetimos mentalmente:
DIEZ
NUEVE, me siento relajado.
OCHO
SIETE
SEIS, estoy más relajado y tranquilo, noto que mi cuerpo se relaja
CINCO
CUATRO
TRES , estoy aun más relajado y tranquilo, una sensación de bienestar recorre mi cuerpo
DOS
UNO
Llegamos al primer piso y se abre la puerta del ascensor
Vamos repitiendo y notando físicamente la sensación de tranquilidad y relajación.
Entramos en una habitación muy iluminada y acogedora, seguimos con la sensación de tranquilidad y bienestar.
En esta habitación visualizamos nuestra labor diaria, estudio, trabajo, hogar…
Repetimos:
“HOY ME VA A IR BIEN, TENDRÉ ÉXITO Y TRANQUILIDAD” (o la formula que deseemos pero que sea factible o fantasiosas o imposible)
Vemos a través de una pantalla que realmente todo nos funciona y se cumple.
Volvemos con una sensación de gran felicidad de nuevo al ascensor y subimos lentamente.
1, 2, 3, 4 ……. 10
Se abre el ascensor y salimos de nuevo al paisaje que encontramos anteriormente, claro, calido, agradable, tocamos con la mano el agua de la fuente que emana, la sensacion de bienestar es inmensa.
Empezamos a subir la escalera que primero descendimos:
1, 2, 3, 4, 5
Se abre la puerta y con ella nuestros ojos y estamos ante la realidad, relajados, tranquilos.
Esta sesión puede durar unos 10 minutos, si no estamos acostumbrados es mejor seguir las escenas con demasiado entretenimiento, a medida que vayamos controlando la técnica, podremos extendernos o abrir nuevos campos que nos satisfagan interiormente para después sacarlos afuera.
Espero que lo probéis y os vaya muy bien.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
La meditación la puedes hacer a cualquier hora del dia, eso si se aconseja no hacerlo despues de comer, ya que como el cuerpo se relaja podria producirse un corte de digestión.
Estoy seguro que durante el dia siempre puedes encontrar como minimo 10 minutos, sentado en un sillon de casa, también conviene que no haya ruido más que nada para poder concentrarte bien.
Puedo asegurarte que cuando tengas práctica podrás hacerlo en cualquier lugar y momento, lo importante es poder desconectar de lo que te rodea y concentrarte en tu interior.
No te frene poniendote excusas de que no tienes tiempo o no puedes, como todo en la vida, la primera vez no saldrá muy bien pero la constancia te llevará a comprobar los resultados.
Ten presente SI QUIERES, PUEDES.
Animo y adelante.
Muchas gracias por la información me será de gran apoyo para mis clases de yoga, ya que imparto glases de hatha yoga en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, México.
Me satisface mucho que pueda ser de tu interes lo publicado en el articulo, si practicas yogas ya conoces de la fuerza e influencia de la mente sobre nosotros.
Un saludo muy cordial a estas lejanas tierras.
Aquí esta mi conocimiento para vuestra inteligencia
La inteligencia del ser en su mano está
Mano= inteligencia divina, automática, autónoma,
Intuitiva y creativa.
Con un cuerpo cuidado a la perfección,
Automáticamente e intuitivamente, etc.
Cada movimiento de mano es pura
Matemática e inteligencia.
Con tu pensamiento puedes coger lo que quieras, cuanto quieras, y el tiempo que quieras, pero acuérdate de cerrarla
Eso es inteligencia.
Cuando no piensas funciona sola.
Nacemos con manos inteligentes y un cuerpo perfecto, nosotros lo hacemos deteriorar por falta de conocimientos hacia nosotros mismos.
Humanos adora tus manos, son todos tus sentidos, tu pasado, tu presente y tu destino
Ten presente que:
El humilde es sabio, y en inteligencia es superior al que no es humilde.
Crea la dulzura en ti, y alcanzaras maravillas en el universo.
COMO DESARROLLAR LA MÁXIMA INTELIGENCIA EN EL MÍNIMO TIEMPO
SCOOTERS CONDUCCION INTELIGENTE
Necesario:
-Las tres primeras paradas hacer lo máximo para frenar lo mínimo y suave posible.
-Ya estas en tu moto, tu eres el profesor y tu eres el alumno.
-En la sensibilidad de tu mano esta tu inteligencia.
Crea la dulzura en tu mano y conseguirás maravillas con tu scooters
Hace 40 años la mano del hombre invento el vehiculo de su futuro, la primera scooters.
Hoy la tenéis en vuestra mano, y lo mejor vuestra inteligencia.
Atentamente
Joaquin 53 años
Les pido por favor me puedan indicar un lugar bueno para poder aprender a meditar ya que estoy sin PAZ, no tengo equilibrio, y me enfermo mucho.
Vi varias veces la película Comer Rezar Amar y me siento muy identificada.
Sola no puedo.
Se que hay mucha gente que aprendió esas técnicas en la India y las enseña aquí.
Por favor avísenme.
Muchas Gracias !!!!