Publicado: 17/10/2012 - Actualizado: 10/09/2017
Autor: Josep Masdeu
La epífisis o glándula pineal es una glándula de supuración interna que forma parte del epitálamo. Es una pequeña formación que se sitúa sobre la placa cuadrigémina, en el tercer ventrículo cerebral, detrás de la retina. Esta glándula segrega la hormona melatonina, que es fabricada a partir de la serotonina.
La epífisis formada por fibras nerviosas simpáticas que envían la información de la luz atraída por la retina. Se activa y fabrica la melatonina cuando no hay luz, de ahí viene la idea de llamarla tercer ojo, aunque también se cree que en los ancestros de los vertebrados esta glándula formaba un ojo que complementaba a los otros dos, de hecho algunos reptiles presentan un pequeño ojo dorsal medial.
La glándula pineal está llena de agua y su función es la de acceder a otras dimensiones usando el líquido como conductor hacia la retina interior o tercer ojo, donde se encuentra el sexto chakra del cuerpo.
Se le conocen unos beneficios a la glándula pineal, se dice que favorece la regeneración celular, la regulación del sueño, ya mencionada y la disminución del estrés
Además de regular aspectos relacionados al día noche, también lo hace con la temperatura corporal y las estaciones del año, ciclos hormonales relacionados con la reproducción.
La melatonina es un poderoso antioxidante, que protege a las células frente al daño causado por los radicales libres, inhibe la síntesis de ADN en determinadas células tumorales y la muerte celular en el timo, glándula que se encarga de las defensas. Sus niveles de producción disminuirían con la edad. Por lo tanto, tendría propiedades antienvejecimiento y anticancerígenas.
Plantas Medicinales con Melatonina
La melatonina, no sólo es producida por la glándula pineal, algunas plantas aromáticas también la contienen.
- Hierba luisa
- Aquilea
- Tomillo
- Salvia
- Menta
- Hipérico
Alimentos con Melatonina
Algunas depresiones se deben a la falta de melatonina y serotonina en la sangre. La falta de ciertos minerales básicos en la alimentación no colabora con la generación de estos neurotransmisores.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAAlimentos con Calcio: Evitemos la pérdida de Calcio con una dieta adecuada
Se consideran alimentos antidepresivos los que tienen alto contenido de zinc y hierro.
Alimentos que contienen melatonina, son las algas, cereales como la avena, el maíz o el arroz, tubérculos como la y también el vino tinto es una fuente importante de precursores de melatonina
Otro de los precursores de la serotonina es el triptófano, un aminoácido esencial. Consumir alimentos que lo tengan es muy importante, como, carne de aves, lácteos, huevos, tofu y otros derivados de soja, así como algunos frutos secos como cacahuates y nueces.
Tomar cantidades elevadas, deben tener mucha precaución las personas con predisposición a padecer alergias, pues la melatonina, igual que estimula el sistema inmunológico, aumenta las reacciones alérgicas.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíASoja: Cualidades, Beneficios y Cómo incluirla en Nuestra Dieta
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Acerca del autor