• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Linfa y el Sistema Linfático, ¿la otra Sangre?

  • Cereales: Básicos para nuestra Alimentación
  • Comer Equilibradamente: ¿Qué quiere decir?

Publicado: 03/05/2016 - Actualizado: 21/09/2017

Autor: Josep Masdeu

La linfa es uno de los grandes desconocidos de nuestro cuerpo. Los nutrientes de nuestra sangre que alimentan nuestras células con oxígeno, vitaminas, minerales, etc., se filtran por las paredes de los capilares sanguíneos con un líquido, rico en principios nutritivos, llamado linfa. Este líquido además de nutrir, elimina de residuos celulares.

Contenidos

  • Linfa y sistema linfático
  • Órganos linfáticos son:
  • El sistema linfático tiene tres funciones principales:
  • Diferencias entre la linfa y la sangre

Linfa y sistema linfáticoLa Linfa y el Sistema Linfático

La linfa, junto a los vasos y ganglios linfáticos, forma parte del sistema linfático, una parte muy importante de nuestro sistema inmune. La linfa proviene del vaciado del exceso de líquido que sale de los vasos sanguíneos al espacio inter celular, cuyo equilibrio es necesario para la nutrición de las células, para que estas puedan alimentarse, los nutrientes se desplazan por este líquido que concentra lo que entra en la célula y lo que esta elimina.

La linfa transporta el líquido sobrante, que contiene deshecho, hasta la sangre, para que nuestro cuerpo pueda soltar de esos desechos. La linfa de las extremidades inferiores, abdomen, brazo izquierdo y zona izquierda del tórax va a parar a un ganglio llamado cisterna de Pecquet. Los ganglios de la cabeza, brazo derecho y zona derecha del tórax forman el gran conducto linfático y vierten en la sangre.

En el transporte de la linfa no hay una pieza propulsora, como el corazón en la circulación sanguínea, por eso su movimiento es más lento y este se produce  por la propia contracción de los músculos sobre los vasos linfáticos, por la propia linfa, que empuja la linfa vieja, y por el empuje de las arterias.

Los linfocitos, son casi en exclusiva las células que hay en la linfa, y son  muy importantes en el sistema inmune, se forman a partir de unas células  de la médula ósea, Los  linfocitos se acumulan principalmente en los ganglios linfáticos dónde estas células destruyen bacterias, virus, células cancerosas y sustancias que puedan ser una amenaza para el cuerpo.

La linfa está formada principalmente por agua, pero también contiene proteínas, grasas, restos de células muertas, de bacterias, de células malignas y otras células que recoge a través de su recorrido por el cuerpo. La linfa se depura y filtrada en los ganglios linfáticos vuelve a la circulación general.

Analizando la linfa de los ganglios linfáticos y la que circula se pueden detectar restos que nos pueden causar enfermedades o nos pueden llegar a diagnosticar algunos tipos de cáncer.

Si la linfa que circula es superior a la que puede retirar el sistema linfático se producen retenciones de líquidos en los tejidos lo que genera  inflamaciones que reciben el nombre de edemas. Además de líquido, también se acumulan toxinas y desechos, todo esto además nos puede causar dolor, y otras molestias.

  • Cuidar la Salud con Los Masajes
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Cuidar la Salud con Los Masajes

El sistema linfático está formado por órganos y vasos linfáticos, estos últimos devuelven la linfa a la circulación sanguínea una vez depurada. Los vasos están repartidos por casi todo el cuerpo, siendo más abundantes en el cuello, axilas e ingles.

Órganos linfáticos son:

  • La médula ósea que crea las células sanguíneas entre las que hay los linfocitos, importante en la inmunidad.
  • Las amígdalas, realiza trabajos defensivos.
  • El timo, interviene en el desarrollo y maduración del sistema linfático y su respuesta inmunitaria.
  • El bazo, filtra la sangre y retiene y destruye las células sanguíneas viejas e interviene en la formación de células sanguíneas.

El sistema linfático tiene tres funciones principales:

  • Devuelve a la sangre, proteínas que han salido de su circuito junto con líquido intersticial acumulado.
  • Protege al cuerpo de la entrada de sustancias dañinas y otras extrañas.
  • Los linfocitos del intestino absorben los lípidos alimenticios del conducto digestivo.

Diferencias entre la linfa y la sangre

Hay diferencias entre la linfa y la sangre:

  • La linfa es casi en su composición plasma sanguíneo pero con menos proteínas.
  • Tiene más glóbulos blancos que la sangre.
  • No tiene glóbulos rojos ni plaquetas.
  • Es de color amarillento y a veces lechoso.
  • Es rico en grasas que llegan de la absorción intestinal.

El drenaje linfático manual es un masaje de movimientos suaves, lentos y repetitivos que se realizan sobre la piel en el sentido correcto de la circulación que favorece el drenaje, descongestionan, mejoran los edemas, inflamaciones y retenciones de líquidos. Debe ser muy preciso, porque la presión es importante y cada paciente, requiere cuidados y maniobras específicas.

El drenaje linfático manual también es muy eficaz en la estética y otros campos, ayuda a tratar:

Varices, fibromialgia, acné, celulitis, piernas cansadas o hinchadas, migrañas, dolor de cabeza, vértigo, hematomas, hipotiroidismo

  • Toxinas: cómo eliminarlas. Limpiar nuestro interior con alimentos sanos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Toxinas: cómo eliminarlas. Limpiar nuestro interior con alimentos sanos

Aunque no es un masaje invasivo tiene algunas contraindicaciones que deben respetarse: Infecciones e inflamaciones agudas, edemas por insuficiencia cardíaca, flebitis o tromboflebitis, hipertiroidismo, asma, hipotensión.

Algunas enfermedades del sistema linfático son:

  • Linfatismo, es más común niños, provoca menor resistencia a las infecciones. Quien lo padece está más predispuesta al catarro bronquial, asma, vegetaciones, infección tuberculosa.
  • Linfadenitis, es la inflamación de ganglios linfáticos causada por una infección.
  • Enfermedad de Hodgkin, es un tumor o cáncer del tejido linfoide que contiene células de Reed Sternberg.
  • Linfangitis, es la inflamación de los vasos linfáticos, causada por bacterias
  • Linfangioma, es un tumor parecido al angioma sanguíneo, pero en vez de sangre contiene linfa.
  • Elefantiasis, es el estancamiento de la linfa que causa un engrosamiento muy aparatoso de la piel y del tejido subcutáneo.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Natrurópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (7 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Miomas uterinos y como tratarlos con Terapias Alternativas Miomas uterinos y como tratarlos con Terapias Alternativas Los miomas son tumores NO cancerígenos, benignos que aparecen en el útero de las mujeres. [...]
  • Cómo afecta la Longevidad a la salud Cómo afecta la Longevidad a la salud Actualmente, la gente vive más años, la longevidad aumenta. Pero, las personas sufren enfermedades y [...]
  • Astros y Zodíaco: Sabes Cómo Funcionan? Astros y Zodíaco: Sabes Cómo Funcionan? La astrología es la ciencia de los astros que enseña a calcular sus efectos, su [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » La Linfa y el Sistema Linfático, ¿la otra Sangre?

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Comida Vegetariana, Orgánica y Sin Cocción Comida Vegetariana, Orgánica y Sin Cocción Dentro de las innumerables dietas y formas de alimentación, existe una como el título del [...]
  • Descubre los Nutrientes para una Buena Salud II Descubre los Nutrientes para una Buena Salud II Os ofrezco la continuación de Los nutrientes para una buena salud, que publiqué hace unos [...]
  • Cálculos Biliares: Cómo deshacerlos naturalmente Cálculos Biliares: Cómo deshacerlos naturalmente La aparición de cálculos biliares es algo muy molesto. La Vesícula Biliar, es la precursora [...]
  • Somos Células... Desequilibrios, Toxinas y aparición de Enfermedades Somos Células... Desequilibrios, Toxinas y aparición de Enfermedades Lo que llamamos enfermedad, es solo un síntoma del desequilibrio al que hemos llevado nuestro [...]
  • Afrontar y Gestionar los Conflictos de una forma sana Afrontar y Gestionar los Conflictos de una forma sana Los conflictos en general forman parte de la vida, ya sea en el trabajo, en [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento