La lengua es un músculo formado por otros 17 músculos estriados que le permiten realizar los movimientos y sus funciones. Es uno de los órganos más importantes de la boca.
Diagnosticar con la lengua
La lengua es una rama del corazón y es la manifestación exterior del bazo, estando conectada con el resto de los órganos.
Nos suministra información sobre:
• El estado general de la sangre y la energía.
• El estado general del bazo y el estómago.
• La presencia, o no, de energías malignas.
También es una parte de la digestión, ya que ayuda en el proceso de masticación, preparando los alimentos para su paso al aparato digestivo. Sus papilas esparcidas por su superficie, permiten apreciar el sabor de los alimentos y nos permite hablar y comunicarnos.
Muchas culturas antiguas han considerado la observación del aspecto de la lengua como un método de diagnóstico de enfermedades.
Quienes tenemos una edad más avanzada, recordamos a los médicos de cabecera: cuando carecían de ciertos métodos de diagnóstico, nos hacían sacar la lengua cuando íbamos a visitarlos a modo de primera inspección para un posterior diagnóstico.
La sabiduría oriental y la Lengua
La medicina tradicional china es la que ha estudiado más la lengua y se han encontrado 242 tipos diferentes de ella con sus patologías asociadas.
Los sabios chinos de la antigüedad decían: “Todo lo pasa en el interior, se pone de manifiesto en el exterior”. Así, fueron descubriendo la relación entre la lengua y cada uno de los órganos, llegando a crear un mapa dividiendo la lengua en 4 partes: la punta, el centro, la raíz y los bordes, que corresponden respectivamente al: corazón, pulmón, estómago, riñón, hígado y la vesícula biliar.
Es una destacada zona refleja para comprobar el estado de los órganos y su correcto funcionamiento. El estado energético del consultante se va ver reflejada en esa zona, facilitando el diagnóstico.
Estudiando la Lengua
A continuación detallo unos pequeños conocimientos sobre su apariencia y su posible interpretación.
Para realizar un correcto estudio, necesitamos:
• Luz: mejor natural y si es artificial que no sea de colores, ya que estos pueden distorsionar el dictamen.
• Posición: debemos abrir la boca de forma natural cualquier esfuerzo que la deforme.
• Orden: primero observar la saburra y después el cuerpo de la lengua.
La alimentación y ciertos medicamentos pueden modificar el color de la lengua.
También las estaciones climáticas influyen en su textura: en verano, la saburra es más espesa, mientras que en invierno o con el frío es más liquida.
Al examinarla debemos observar:
- El cuerpo de la Lengua: a través de él comprobaremos el color, la forma y la movilidad.
- El Color: puede ir desde un color pálido blanquecino a un azul violeta, pasando por un amplio abanico de tonalidades. El brillo de la energía se manifiesta en la cara, la enfermedad afecta el brillo y el color de la cara. Cada órgano se corresponde con un color; así, tenemos:
• Riñón: negro
• Hígado: azul – verde
• Corazón: rojo
• Bazo: amarillo
• Pulmón: blanco
- Expresión: es una manifestación de la energía del cuerpo. El estado de ánimo, los gestos, los ojos, la participación que muestre nos indicará si la enfermedad es leve, o grave, si es por déficit o exceso.
- Movilidad: dura, floja, desviada, temblorosa… Aquí se comprueba los movimientos habituales de la persona. Tener en cuenta si el consultante es delgado u obeso y si tiene alguna desviación.
- La saburra es la capa que recubre la lengua. Es producida por el aumento de la energía del estómago; de ella observaremos el color y la textura:
- Color: blanca, gris, amarilla y negruzca.
- Textura: espesa delgada, húmeda, seca, escamosa.
También es fundamental escuchar y oler para obtener más información.
Auscultación: escuchar la voz del consultante es útil. Si la voz es muy enérgica, indica un estado de exceso; si, por el contrario, es muy baja, indica deficiencia. El sonido de la respiración y de la tos también nos indicará exceso o deficiencia.
Olfato: se trata de oler los diferentes tipos de secreciones y secreciones corporales.
Una de las cosas más fáciles de ver a simple vista, es el grado de humedad de la saburra. Hay trastornos como la diarrea que provocan pérdida de líquido; en estos casos, la lengua tendrá una apariencia seca. La sequedad es una señal de la temperatura corporal y la existencia de una enfermedad tóxica.
Si la saburra es blanquecina y tenemos la sensación de boca pastosa, esto es un síntoma de digestión pesada.
Al masticar, eliminamos saburra y esto le devuelve su coloración natural rosada.
Si tiene manchas blancas, debemos vigilar la ingesta de carnes y grasas animales.
La lengua pálida es un síntoma de la debilidad y de la falta de sangre y energía.
Si su color es rosa fuerte, puede señalar la presencia de escarlatina.
Lengua azulada: indica frío interno o sangre estancada que no circula.
Si su tono es grisáceo, indica intoxicación y un estado general delicado.
Si tomamos antibióticos, las papilas aparecerán hinchadas. La falta de vitamina del grupo B o de ácido fólico también causan hinchazón.
Si está hinchada y duele, es muy probable que se deba a la glositis aguda, que es una enfermedad de origen bacteriano.
Ante cualquier molestia, es aconsejable acudir a un profesional de la salud para que nos guíe en el tratamiento a seguir.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Este tema es fascinante, no pense que la lengua tuviera otras funciones.
Los orientales y más concretamente los chinos con su medicina que es mas una filosofía ya que explican todo con metáforas y a través de la observación de diferentes partes del cuerpo, de los diversos pulsos, etc, etc. llegan a conclusiones que nosotros no lo hacemos. Si te gusta esta ciencia lee un poco sobre medicina tradicional china, veras los original y complejo de sus teorías.
Buen aporte. GRACIAS!
Para mi la lengua, además de lo anerior, es quien nos hace placentero e interesante el momento de comer, algo importantísimo en la salud, ya que mientras más gozoso nos sea la hora de la comida, más y mejor se aprovecharan los alimentos, de ahí radica la importancia de que, cada vez que ingerimos alimentos, nos guste y atraiga lo que estamos comiendo.
Esto tiene relación con la forma en que disfrutamos o paladeamos la vida, la lengua tambien refleja estados emocionales y hace evidente cuando en verdad estamos disfrutando el cómo nos “comemos” las experiencias.
ABRAZOS!
Todos los comentarios y sugerencias son bienvenidas y quedan reflejadas para que otros tambien puedan leerlas y aplicarlas.
Buenos dias estaria muy interesada en concertar una cita con Ud . Para una consulta y posiblesremedios naturistas
No tengo consulta abierta, pero si quieres consultar con mucho gusto intentaré ayudarte.
Tengo la lengua blanca y con cuatro granitos pero no me dueleny la saliba amarga que pudiera tener por favor contesteme estoy preocupada ya tengo 4 semana
Hola Por que mi lengua se hizo ondulada de los bordes?? Quisiera saber si es grave o a que se debe
Podría ser, aunque es un tanto arriesgado con un simple comentario que pudiera deberse a algun problema de hígado o páncreas, por si acaso háztelo mirar.
Un cáncer de lengua recurrente, el paciente puede mejorase de tratarse a tiempo cuales serian sus secuelas.
No es de los cánceres más frecuentes, según el tamaño de tumor puede aplicarse radioterapia, cirugía y quimioterapia, suelen obtenerse buenos resultados.
Muy interesante no sabía que sólo con ver la lengua podíamos entender algunso problemas con ciertas órganos de nuestro cuerpo, dependiendo de la coloración, la textura, apariencia, etc. Gracias por el aporte.
Todo nuestro cuerpo es como un espejo, debemos mirarnos bien y si nos conocenos sabremos interpretar que nos dice.
Hola Yo estoy preocupada mi lengua tiene en los borde o lados una pigmentacion cono gris es raro he preguntado al doc y también acudí al dentista y nada solo me dicen q no es nada malo Q es pigmentacion alguien me puede recomendar algo
El tema es muy apasionante, deben haber terapias o estudios de las enfermedades a través de la lenfua al igual que la del pie, een la lengua pdemos tenerminar el estado de algunos organos. Pero nuevamente se inculca tener una alimentación balanceada que permita gozar de una buena salud.
Asi tambien la importancia de la desintoxicación, es necesario generar conciencia de las enfermedades del higado par animorar los indices de al gunas de estas dolencias.
hola me gustaria que me dieran un remedio para la saburra blanca
Una capa blanquecina que suele formarse sobre la lengua debido a que el servicio de limpieza bucal no funciona bien o porque existen enfermedades
La superficie de la lengua está cubierta con numerosas papilas o botones gustativos, gracias a los cuales podemos distinguir los gustos básicos: dulce, ácido, amargo. Por la elevada densidad de estas papilas, la lengua se puede comparar con una alfombra de pelo largo, y cualquier ama de casa sabe lo difícil que es limpiar estas alfombras. Pero a diferencia de ésta, la lengua es móvil y está permanentemente bañada en saliva, lo que contribuye a su limpieza tanto como los movimientos de la masticación. Gracias a ello suele estar limpia y de color rojo claro.
Cuando falla el servicio de limpieza
Nuestra lengua es un complejo órgano multifuncional. Sirve para hablar, saborear, palpar y comer. Y debido a que muchas enfermedades pueden detectarse por medio de ella, los médicos están muy interesados en su apariencia: sus coloraciones y la llamada saburra, una capa blanquecina compuesta sobre todo de residuos celulares. Estos residuos se mezclan con bacterias, restos de alimentos y con líquido blanquecino y pegajoso producido por la misma lengua que se adhiere a ella; cuando esto ocurre entonces se considera definitivamente “sucia”.
Es común por la mañana tener una ligera capa de esta secreción sobre la lengua, puesto que durante la noche la auto limpieza apenas funciona o no se da abasto como en el caso de la saburra del fumador. Los pacientes de enfermedades graves, sobre todo las acompañadas de fiebre, apenas ingieren alimentos y si lo hacen en forma líquida, de manera que falta la abrasión mecánica producida por los movimientos de masticación. En personas mayores suele ser la falta de una prótesis dental la que ocasiona la saburra.
Colores reveladores
Determinadas enfermedades imprimen un color característico a la capa que cubre la lengua. La uremia, por ejemplo, una enfermedad de los riñones, hace que la saburra sea de color marrón, mientras que una infección por hongos en la cavidad bucal provoca manchas blancas sobre la lengua y algunos antibióticos la tiñen de azul. Sin embargo, cuando la lengua muestra un color rojo vivo y ninguna capa, puede existir carencia de vitamina B. Por consiguiente, no nos debe extrañar que el médico preste tanta atención a la lengua.
En enfermos con el sistema inmunológico debilitado, la secreción que cubre la lengua ofrece condiciones ideales para el asentamiento de microbios, por lo que es conveniente enjuagarse varias veces la boca y mantener una intensa higiene bucal y dental para eliminar la saburra.
Una saburra blanca, fina y resbalosa se debe a retención de agua y humedad por deficiencia del Yang del bazo y Yang del riñón. Si es fina, blanca y seca se debe a síndrome externo de calor y viento.
Una lengua con saburra blanca, gruesa y grasosa se debe a retención de flemas y humedad o retención alimenticia en estómago e intestinos. Si es blanca, gruesa y seca se debe a la acumulación de flemas por humedad y calor.
Una saburra blanca y grasa es la combinación de patógenos y toxinas que afectan los órganos internos; mientras que una saburra blanca, seca y agrietada sugiere daño en los líquidos corporales por calor y sequedad y consumo de los líquidos y el Yin.
El dorso de la lengua aparece de color blancuzco o amarillento, y a menudo se acompaña de halitosis (mal aliento) y mal sabor en la boca. Este tipo de lengua se observa en pacientes con gastritis crónicas con hipoclorhidria, síndrome pilórico, constipación crónica y el síndrome de intestino irritable…También está relacionado con la deshidratación, por eso es importante tomar líquido durante el día.
Significa que sus digestiones no son todo lo buenas que debieran ser. Un exceso de azúcares o grasas saturadas es determinante para tener una lengua blanca.
Las personas en general, abusan mucho de los alimentos con conservantes, grasas saturadas, bollerías industriales, conservantes, colorantes etc.
A que se debe cuando la lengua constantemente se agrieta, produciéndose heridas pequeñas. Como curarlas y que debemos evitar comer Gracias
Según los expertos en salud, las personas diabéticas y los que han sido diagnosticados con enfermedades genéticas específicas como, el síndrome de Down, tienen más probabilidades de tener agrietada la lengua que otros. También, el estrés, rechinar de dientes, alergia a los alimentos, las comidas picantes, el tabaco de mascar, fumar y factores análogos sirven como disparadores para desarrollar esta afección benigna lengua.
Comprueba la lengua regularmente para detectar cualquier anomalía. Incluye la limpieza de la lengua como rutina. Si tienes grietas profundas el cepillado debe hacerse después de cada comida. Limpiar la lengua regularmente es un buen método para mejorar la salud y prevenir las infecciones lengua.
Es aconsejable utilizar un cepillo para frotar la superficie superior de la lengua. Esto ayuda a desalojar las partículas de alimento de las ranuras. Incluso el uso de un limpiador de lengua trabaja en la eliminación de partículas no deseadas de fisuras.
En caso de dolor de lengua agrietada se agrava después de las comidas picantes o ácidas. La infección por levaduras es un peligro para la lengua agrietada. Para ello puedes utilizar probióticos.
En algunas personas, la lengua agrietada se asocia con el mal aliento. Puede ser que algunos alimentos se quedan dentro de las grietas, siendo un sitio de cultivo para bacterias. Estas bacterias pueden formar una capa blanca en la superficie de la lengua.
Si esto te pasa, retira la capa blanca y utiliza una crema dental oxigenada.
Hola,
querría saber a que se debe la presencia de llagas dolorosas y marcas en la lengua. Especialmente después de la comida (algunas) y en diferentes zonas (punta, laterales, parte de atrás etc)
Gracias
Hace uno dias me mordi la lengua me hice un poquito de sangre nada mas . No le di importancia como es normal me dolia un poquito pero pasaron un dia y otro y cada dia me dolia mas no podia beber ni comer nada me dolia bastante ahora noto la zona de la.punta muy roja y raspeante y la lengua blanquezina la saliva espesa y abudante y ala vez los labios secos es un dolor que ya no.aguanto el farmaceutico me dijo que es un hongo alguien podria decirme que es? Y su cura?
Quisiera saber a que se deben los temblores en la lengua con dificultad para hablar, comer y mucha tos
El temblor normalmente aparece, cuando se mueve la lengua para hablar o para mostrarla al médico.
Posibles causas del temblor lingual son por trastorno neurológico, o hiperactividad de la tiroides. A razón de esto consulta con tu médico por si pudieras tener algún trastorno que pueda provocarlo.
Novedosa información, sobre todo como podemos determinar si nuestros órganos están en buen estado solo ocultando nuestra lengua. Los chinos nos llevan muchos años en estos temas, ya que a través de su alimentación llegan a tratar los males de una manera práctica. Creo que todo está en la correcta combinación de alimentos así como tener tranquilidad para disfrutarlos.
Aqui no estamos acostumbrados con estos métodos, al igual que el control de los diferentes pulsos, etc. Una filosofía y un estilo totalmente diferente ligado a una cultura igual de diferente.
Hola tengo 70 años, desde hace 3 años me quema la lengua y se que queda roja cuando como, es por rachas, pero ahora va a peor. Me gustaría saber si hay algun remedio para esto. He ido a medicos pero no encuentran solución. Gracias.
Hola tengo 31a~os y desde hace 3 meses tengo la lengua blanca y de pronto in poco amarilla,todo empezo junto con unos problemas de estomago,que ahora ya casi no tengo,antes me dolia el lado izquierdo y se me pasaba ala espalda y ahora de pronto me duele pero end la parte superior izquierda aparte de eso tengo una masa pulsatil junto al ombligo que desparece al sobarme o preciinarla,ningun doctor me a podido decir que es me hicieron un ultrasonido y una tomografia,no salio nada raro,me siento desesperada todos mis sintomas end internet me dan a cancer o vhi,que tiene que ver la lengua blanca con el vih?
A veces es más fácil de diagnosticar un cáncer que algunas de las enfermedades menores.
Los problemas en la lengua solo son efectos, resultados, de problemas asociados a una necesidad de mejorar nuestra dieta.
Toma un yogur blanco fermentado sin azúcar al día.
Bebe en ayunas un vaso de jugo de limón con media cucharadita de bicarbonato.
Come más vegetales crudos en tus ensaladas.
Aumenta el consumo de agua y jugos naturales. También come más frutas: naranjas, mandarinas, y piñas y papayas.
Cuando cepilles los dientes, hazlo también en la lengua.
Tengo lengua roja brillosa sin blanco y toda es igual todas las personas q conozco la tienen Rosita que será lo que tengo???? Ayúdeme
Lengua roja, normalmente indica calor, atacando al pericardio o corazón, suele ir acompañado de una sensación dolorosa de escozor, en la punta o en su parte posterior, incluyendo los labios.
Causas que la provocan, desequilibrio hormonal en la menopausia, malos hábitos bucales, medicamentos, reflujo ácido, tensión nerviosa, trastornos endocrinos, dentaduras postizas y la deficiencia de vitamina B12.
Puedes aliviar los síntomas, masticando chicle sin azúcar o chupar un cubito de hielo. También puedes usar bicarbonato de sodio en lugar de pasta dentífrica.
Bebe agua de haber hervido menta.
Buen dia, primero para felicitarlo y a la vez pedirle su ayuda; hace 3 dias he notado que me han salido pequeñas úlceras al final de la lengua ( casi llegando a la garganta)..a la vez he notado que se me ha hinchado la lengua con pequeñas ùlceras es un so lado de la lengua, nose a que se debe, se me dificulta comer, hablar, pasar saliva..antes me salian pequeñas ulceras pero no me dolian y de pronto desaparecian, pero esta vez es diferente el dolor es cada minuto que hasta me impide estornudar.. Es producto de eso que tengo gripa, toda esa sensación, tanto de las ulceraa e hinchason en la lengua es doloroso, ojala pueda responder esta pequeña inquietud y que debo hacer, espero su amable respuesta. Sldos.
Hola buenas tardes.
Me gustaria saber porque tengo la sensacion de sequedad en la boca y labios. Al mismo tiempo la lengua esta blanquezina por los lados. Esto me está ocurriendo ultimamente. Así de golpe, sin mas.
Podria decirme por que me ocurre? ¿que puedo hacer?
Muchas gracias.
Hola Josep:
Tengo a mi padre con 88 años, total dependiente. Sondado, con demencia…pero en una semana ha dado un bajón, principalmente dejando de comer cuando coma muy bien…El medico hoy le ha visitado, tesión normal, pulso y corazón normal… Bueno es mayor y hay que darse cuenta que están justitos me dice. No se como, he visto que su lengua era negruzca-verde…horror que es eso…nunca lo había visto. Encontré tu pagina al encontrar una respuesta a este interrogante mio ¿que es esa lengua? . Recuerdo que hace unos dias tuvo una tos breve y saco disparado un gajo de moco verde verde…Me extraño pues no tenia tos, ni nada que me alarmase. Hoy relaciono este moco con ese color de lengua… Me `puedes ofrecer su opinión?
Gracias
Esther
Buenas tardes mi pregunta es mi lengua desde un tiempo para aca se pone morada y se alteran todas las arterias por la parde de abajo.no se que sera ya vi al docor y no me supo esponder, me encuentro preocupada. eso pasa todos los dias pero hay momentos que se pone normal.gracias