• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

La importancia de Limpiar los Filtros de Nuestro Cuerpo

  • Consejos para tener una Buena Salud
  • El Cabello indica nuestro Estado de Salud

Publicado: 13/01/2016 - Actualizado: 14/04/2018

Autor: Josep Masdeu

Nuestro cuerpo es un organismo que está interrelacionado entre sus diferentes partes. Esto que parece evidente, hasta no hace mucho no lo era, llegando a cambiar la filosofía médica, diciendo que “hay enfermos, no enfermedades” incluso  muchos médicos tradicionales han visto como variaban verdades hasta ahora consideradas absolutas.La importancia Limpiar los Filtros de Nuestro Cuerpo

Un filtro sirve para no dejar pasar lo que tapona la fluidez. En el coche no tenemos que esperar a que los filtros estén sucios y taponados para limpiarlos. Si esperamos demasiado, dejarán de funcionar correctamente, y además generarán residuos dañinos y averiaran el coche.

Nuestras células, son seres vivos, que respiran, se alimentan y generan residuos que pasan a la sangre y llegan a nuestros filtros naturales.

Contenidos

  • Los filtros del cuerpo humano
  • Contaminación de nuestro cuerpo
  • Otras prácticas para cuidar nuestros filtros del cuerpo:

Los filtros del cuerpo humano

Para que el hábitat de cada célula esté limpio  para recibir oxígeno y nutrientes con normalidad, nuestro cuerpo dispone de un “servicio de limpieza” formado por el sistema linfático y, cinco filtros, para desechar los residuos metabólicos de las células, estos son:

  • La piel segrega ácido úrico, dióxido de carbono y colesterol con el sudor.
  • Los intestinos excretan residuos de la comida a través de las heces..
  • Los pulmones echan dióxido de carbono.
  • Los riñones hacen lo propio con el ácido úrico a través de la orina.
  • El hígado secreta el colesterol a través de los ácidos biliares.

Los nutrientes y sustancias buenas, son filtrados por cada uno de ellos y pasan a la sangre. De estos 5, hay 3 que filtran sin parar nuestra sangre, son: los pulmones, los riñones y el hígado.

El bombeo del corazón, hace que la sangre siempre circule por todo el cuerpo. Estos tres órganos no paran de funcionar mientras estamos vivos y se calcula que pueden llegar a filtrar más de 7000 l de sangre cada día.

Si por algún motivo alguno de los filtros deja de funcionar, los residuos tóxicos se acumulan dentro de nuestro cuerpo e invaden las células que mueren intoxicadas o, se transforman en “cancerígenas”. Esta transformación en cancerígenas es lo único que les asegura seguir viviendo en un medio intoxicado y muy ácido:

Como he comentado antes, si no se cuidan bien, pueden llegar a enfermarse:

  • Los pulmones con el tabaco y la contaminación atmosférica.
  • El hígado con dietas incorrectas, que dificultan la eliminación de colesterol.
  • Los riñones, tomando mucha sal en las comidas, bebiendo poca agua y con enfermedades como la diabetes.

Contaminación de nuestro cuerpo

Los residuos más comunes que contaminan nuestro cuerpo, son por ejemplo:

  • Beber alcohol o bebidas con gas
  • Productos de limpieza tóxicos, que son la mayoría
  • Comer mucha carne y pocos alimentos crudos y frescos
  • Productos refinados como el azúcar, las harinas y la sal
  • Respirar aire contaminado como el humo de tabaco o el de los coches
  • El consumo de medicamentos o tratamiento farmacológicos agresivos
  • Los conservantes y pesticidas en los alimentos
  • El mal funcionamiento de algún órgano depurativo

A parte de los consejos normales para evitar los tóxicos y los hábitos poco saludables, aquí os dejo algunos más:

  • Evitad el estreñimiento, pero no con laxantes, recurrid a remedios naturales como las semillas de lino, levadura de cerveza, frutas y verduras frescas.
  • Bebed 1 ó 2 vasos de agua templada en ayunas. Ayudará a nuestros intestinos a limpiarse y a limpiar nuestro interior. Y unos 8 vasos durante el día.
  • Mantengamos limpios y sanos el hígado, riñones y pulmones, porque son los que más se afectan cuando nuestro cuerpo está intoxicado porque tienen que trabajar más para depurarlo.
  • Tomad habitualmente, tomillo para los pulmones, boldo, alcachofa y cardo mariano, para el hígado, té verde y cola de caballo para los riñones.
  • Realizad alguna actividad física, andar, correr, subir y bajar escaleras, nadar, lo que importa es movernos.
  • Las bebidas alcohólicas NO, porque deshidratan.
  • Aumentar el consumo de cereales integrales, legumbres, verduras, frutas en la dieta diaria.
  • Dejad de fumar, algo muy importante.

En estos filtros se separan toxinas buenas y malas, entre las segundas están los fármacos, dióxido de carbono, el esmog, que es una combinación de humo, niebla y partículas que hay en la atmósfera de los lugares muy contaminados, la comida y residuos metabólicos, radicales libres etc.

  • Digitopuntura, Acupuntura sin agujas
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Digitopuntura, Acupuntura sin agujas

Muchas de las enfermedades  más comunes que tenemos, suelen estar causadas por algún tipo de intoxicación, por ejemplo la retención de líquidos, la hipertensión, el acné o el cansancio, suelen ser síntomas comunes en un organismo intoxicado.

Si los filtros no funcionan bien la sangre estará contaminada afectando a otros órganos y el cuerpo limpio de toxinas garantiza el buen funcionamiento de los órganos, lo que repercute en un aspecto más saludable.

Podemos cuidar nuestros principales filtros:

  • Los riñones, bebiendo mucha agua al día y comiendo alimentos diuréticos, evitando tomar mucha la sal en la medida de lo posible, y bebiendo infusiones.
  • Los pulmones, evitemos el tabaco y el humo de los coches, y también los productos de limpieza tóxicos y los pesticidas. Hagamos ejercicio físico habitualmente.
  • El hígado, evitemos el consumo excesivo de azúcar, sal, alcohol y carne.

Para limpiar nuestro cuerpo y evitar que algunas toxinas lleguen hasta los filtros podemos hacer una limpieza de colon.

  • Colesterol bueno: necesario para nuestro cuerpo
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Colesterol bueno: necesario para nuestro cuerpo

Mantener nuestra sangre fluida es importante para que circule por ella el oxígeno, nutrientes y la energía que van a los órganos, porqué  sino estos y los músculos pueden atrofiarse porque no les llega su alimento.

Otras prácticas para cuidar nuestros filtros del cuerpo:

La piel,

  • Hidroterapia, en centros termales o en casa llenar la mitad de la bañera y agregar 2kg de sal de mar, o sales de baño.
  • Frotar la piel con un guante de crin y después duchándonos alternativamente con agua fría y caliente. Acabar siempre con el agua fría. Después podemos hidratarnos la piel con algún aceite natural.
  • Drenaje linfático.

Pulmón

  • Tener un humidificador de aire en las zonas más secas.
  • Hacer ejercicios de respiración.

Tomar infusiones de tomillo, té verde, menta, eucaliptus, etc.

  • Beber 2 litros de agua al día, especialmente si tenemos catarros y gripes.

Intestinos

  • Seguir una dieta rica en fibra con agua, verduras, frutas, legumbres y cereales integrales.
  • Hacer ejercicio para posibles parálisis intestinales.
  • Enemas de café y yogur, siempre y cuando no padezcamos de colon irritable.

Riñón

  • Beber caldos antioxidantes.
  • Infusiones de cola de caballo o tomillo…
  • Beber agua de mineralización baja.

Hígado

  • Enemas de café y yogur, si no tenemos problemas de colon irritable.
  • Infusiones de boldo, té verde o comprimidos de alcachofa.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como afectan las emociones al Cuerpo y la Mente Como afectan las emociones al Cuerpo y la Mente Todos tenemos nuestros límites, no los excedamos. Tenemos que reconocerlos y superarlos porque si no, [...]
  • Alimentación China, Filosofia y Medicina Oriental Alimentación China, Filosofia y Medicina Oriental A través de esta breve historia sobre la alimentación, comprobamos cómo los alimentos siempre tienen [...]
  • Dieta equilibrada: Consejos para seguir una dieta correcta y saludable Dieta equilibrada: Consejos para seguir una dieta correcta y saludable Comer es una necesidad pero también es un placer. Por este motivo es muy importante [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » La importancia de Limpiar los Filtros de Nuestro Cuerpo

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Apitoxina: un veneno natural que cura Apitoxina: un veneno natural que cura La apitoxina es el veneno secretado por dos glándulas, una acida y otra alcalina ubicadas [...]
  • Miomas uterinos y como tratarlos con Terapias Alternativas Miomas uterinos y como tratarlos con Terapias Alternativas Los miomas son tumores NO cancerígenos, benignos que aparecen en el útero de las mujeres. [...]
  • Respiracion y cuidado de la Salud Respiracion y cuidado de la Salud La Respiracion y cuidado de la Salud van de la mano. La respiración es un [...]
  • La Edad depende de Muchos Factores: Estos La Edad depende de Muchos Factores: Estos Podemos hablar de varios conceptos de edad: la edad cronológica, la edad aparente, la que [...]
  • Síndrome de las piernas inquietas: que és y remedios naturales Síndrome de las piernas inquietas: que és y remedios naturales El síndrome de las piernas inquietas se considera un desarreglo neurológico bastante frecuente, muchas veces [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento