• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

La importancia del Colágeno

  • Cómo dejar de Hacerse la Víctima y Vivir Mejor
  • Flora intestinal: qué es, alimentos buenos y malos

Publicado: 23/12/2012 - Actualizado: 10/09/2017

Autor: Josep Masdeu

El colágeno es una proteína, la más abundante de nuestro cuerpo y es el elemento básico de la piel, huesos, ligamentos, tendones y cartílagos, incluidos los de las articulaciones. Está constituido por largas cadenas de aminoácidos que forman las fibras. Estas aportan resistencia y flexibilidad a los tejidos.

El colágeno forma parte de la estructura de los tejidos de la articulación, de los huesos y de la piel. Cuando el colágeno se desgasta, aparecen alteraciones, originando o agravando patologías asociadas con el desgaste físico, como la osteoartritis, osteoporosis o  arrugas en la piel entre otras.

La importancia del ColágenoLa edad se ha relacionado con la degradación del colágeno. Procesos que pueden implicar desgaste de cartílago, personas jóvenes que practiquen deporte de forma intensa, el sobrepeso, trabajos de fuerza, etc., se han asociado con la degradación de colágeno.

Las patologías causadas por el desgaste del colágeno, no pasan solo a las mujeres, pueden afectar a ambos sexos, pero debido a que estos procesos se agudizan con la disminución de los niveles hormonales que se producen durante la menopausia, se puede apreciar una incidencia mayor en las mujeres que en los hombres.

El colágeno hidrolizado es el colágeno completamente desgrasado mediante un proceso de cocción que lo solubiliza, aumentando su biodisponibilidad para ser utilizado por nuestro organismo.

En diferentes estudios han encontrado que el colágeno hidrogenado podría estimular la síntesis de colágeno nativo, en las células formadoras de tejido cartilaginoso (condrocitos), óseo (osteoblastos) y dérmico (fibroblastos).

No todo el colágeno que comemos es utilizado por el cuerpo, al ser una molécula grande y compleja, de difícil absorción, si lo ingerimos crudo, casi no se aprovecha y puede provocar digestiones largas y pesadas, causando flatulencia y malestar.

Además, muchos de los alimentos que contienen colágeno, son poco recomendables para una dieta diaria, bien por su alto contenido en grasa (embutidos) o en azúcares (postres gelatinosos). Estos problemas se eliminan si se ingiere colágeno hidrolizado.

  • Brécol y Espinacas, dos Alimentos muy Saludables
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Brécol y Espinacas, dos Alimentos muy Saludables

Con la incorporación de determinados alimentos en la dieta se puede aumentar la producción de colágeno.

  • Contenidos

    • Aminoácidos
    • Vitamina C
    • Genisteína
    • Fitonutrientes
    • Ácidos Grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9
    • Azufre

    Aminoácidos

Hay dos aminoácidos que podemos encontrar en la estructura del colágeno como son la hidroxilisina e hidroxiprolina. Estos dos aminoácidos parecen ser importantes proporcionar los diferentes tipos de colágeno con en cantidad apropiada, con resistencia y flexibilidad.

Las claras de huevo parecen ser una fuente especialmente buena de prolina.

Todas las carnes magras, los productos lácteos bajos en grasa y el pescado concentran especialmente las fuentes de lisina.

  • Proteínas Vegetales o proteínas Animales?
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Proteínas Vegetales o proteínas Animales?
  • Vitamina C

Esta vitamina es necesaria para cambiar la prolina en hidroxiprolina  y lisina en hidroxilisina.

Alimentos ricos en vitamina C son las bayas rojas, kiwi, pimiento rojo y verde, tomates, naranja, brócoli, fresas, pimientos verdes, coles de Bruselas, melón, espinacas  y acelgas.

  • Genisteína

La contienen los productos de soja, que tiene cualidades que ayudan la producción del colágeno y actúa como bloqueador de las enzimas que oxidan las células de la piel.

  • Fitonutrientes

Son sustancias químicas presentes en las frutas, verduras, hortalizas y legumbres y se encargan  de darles color. El licopeno que contienen  actua como antioxidantes, que a su vez aumenta la producción de colágeno.  Pimientos, ciruelas, remolacha y los tomates frescos o guisados a la dieta.

También  las catequinas y antocianidinas con importantes para la producción de colágeno.  Se encuentran en el té y en alimentos de color rojo y azul como incluyendo las cerezas, arándanos, moras y frambuesas.

  • Ácidos Grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9

Estos ácidos Omega ayudan a crear un entorno ideal para la producción de colágeno.  Los pescados como el salmón y el atún son excelentes fuentes de ácidos grasos y también los frutos secos.

  • Azufre

Se encuentra en las aceitunas verdes y negras, pepinos frescos, y los tallos de apio fresco, estas verduras ricas en azufre, también son ricas en vitamina A.

Uno de los puntos clave a tener a cuenta para proporcionar todo lo que el cuerpo necesita para producir colágeno es a través del consumo de una dieta equilibrada.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dieta Mediterránea y los Alimentos base para la Salud Dieta Mediterránea y los Alimentos base para la Salud La dieta mediterránea se ha  forjado con el paso del tiempo y es fruto de [...]
  • Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla Una dieta rica en grasa entorpece puede provocar falta de calcio, al igual que  el [...]
  • Fibromialgia: terapias alternativas para tratar el dolor Fibromialgia: terapias alternativas para tratar el dolor La fibromialgia es un proceso reumático crónico que se caracteriza por dolor músculo-esquelético generalizado y [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » La importancia del Colágeno

Todo sobre Alimentación Sana

  • Productos Orgánicos (Ecológicos o Biológicos): la importancia de consumirlos Productos Orgánicos (Ecológicos o Biológicos): la importancia de consumirlos Los productos orgánicos son mas sanos y respetuosos con el medio ambiente. Las personas vivimos [...]
  • La necesidad de Beber Agua suficientemente La necesidad de Beber Agua suficientemente Nuestro organismo está formado en gran parte por agua, los músculos, el cerebro, la sangre [...]
  • Lista de Nutrientes para Vegetarianos Lista de Nutrientes para Vegetarianos Estas tablas y esta lista de nutrientes son un recopilatorio de varios informes que explican [...]
  • Consejos para una Vida Sana Consejos para una Vida Sana Para cultivar, NO siempre necesitamos de una semilla. Hay alimentos que utilizamos muy a menudo [...]
  • Algunas Claves para una Alimentación Sana Algunas Claves para una Alimentación Sana Alimentación y salud van unidas: "la mejor farmacia se encuentra en nuestra propia despensa". Por eso, [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento