Publicado: 09/08/2013 - Actualizado: 02/03/2018
Autor: Josep Masdeu
A partir de cierta edad, los órganos sexuales masculinos se ven afectados por los ácidos grasos entre otros elementos, que reducen su actividad, causando Disfunción Eréctil.
Contenidos
Causas nutricionales de la disfunción eréctil
La testosterona es un producto de desecho toxico ácido resultante de la función glandular reproductiva y esta disminuye por una mala función glandular por la acumulación de ácidos antes mencionados causados principalmente por el estrés. La disfunción eréctil es una de las principales causas que afectan a la calidad de vida de los hombres.
Cambios en el estilo de vida pueden mejorar notablemente la disfunción eréctil.
Una dieta inadecuada, rica en proteínas y azúcares así como el sedentarismo pueden llevar a una falta de libido, impotencia, disfunción eréctil, recuento bajo de esperma, depresión y cambios de humor.
A medida que vamos sumando años, la testosterona, que es ácida, reduce considerablemente su producción. Esto no significa que necesitemos más testosterona, lo que necesitamos son menos ácidos grasos y poder eliminarlos adecuadamente.
La falta de alcalinidad y la falta de sales minerales como el cloruro de sodio o el de magnesio, bicarbonato sódico y potásico, puede comportar:
• agotamiento y problemas de pareja
• malestar y pérdida de masa muscular,
• aumento de peso,
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAControlar el peso en personas con Hipotiroidismo
• orinar a menudo,
• prostatitis,
• cáncer de próstata,
• disfunción eréctil,
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíADieta equilibrada: Consejos para seguir una dieta correcta y saludable
• bajo recuento de esperma,
• aparición de arrugas,
• aumento de los niveles de colesterol,
• placa esclerótica,
• cambios de humor,
• depresión
• sofocos o andropausia, (véase artículo en este blog al respecto)
La alcalinidad aumenta la capacidad de los huesos para absorber calcio, disminuyendo el riesgo de sufrir osteoporosis, ampliando la capacidad de los músculos de absorber magnesio, evitando perder masa muscular.
Las sales minerales alcalinas, reducen el riesgo de tener enfermedades coronarias e infartos, la disfunción eréctil es un indicador de la enfermedad de las arterias coronarias, con un tiempo aproximado entre la disfunción y la aparición de esta enfermedad de dos a cinco años.
Muchos hombres con riesgo de padecerla, usan por prescripción facultativa y con éxito, sales minerales alcalinos, plantas, nutrientes antiácidos, aminoácidos, aceites y semillas en lugar de ser tratados con testosterona para tolerar mejor los síntomas de la andropausia, que es la reducción del nivel de esta hormona masculina y que puede ser comparada con la menopausia femenina.
Los minerales, hierbas, aminoácidos, nutrientes antioxidantes y antiácidos y los aceites de semillas son amortiguadores alcalinos de la testosterona y nos ayudan a conservar la alcalinidad de nuestro cuerpo y un sistema reproductor sano y eficaz.
Productos naturales para la Disfunción eréctil
Los productos naturales para combatir la disfunción eréctil favorecen la circulación, aunque no debemos descartar los factores hormonales, neurológicos, y psicológicos, que la afectan.
El aceite de semilla de pomelo ayuda a mantener sano nuestro sistema reproductor y aumenta las defensas del sistema inmunitario.
La L-Arginina y la L-Ornitina son dos aminoácidos puros, son desintoxicantes ya que facilitan la eliminación de toxinas, mejoran la circulación sanguínea y linfática, previenen y reducen la hipertensión, enfermedades coronarias y cardíacas y la disfunción eréctil.
El Ginkgo biloba también aumenta el flujo sanguíneo en las arterias, que apoyan las funciones vasculares y que facilitan una erección saludable.
El Ginseng favorece la estimulación mental y física, teniendo una acción efectiva sobre las glándulas sexuales y sirve para el tratamiento de la disfunción eréctil.
En resumen, un estilo de vida y una dieta ácida, son responsables en parte de la disfunción eréctil, los ácidos grasos concentran la sangre provocando una mala circulación y pérdida de energía y más tarde disfunción eréctil. La clave para tener una vida sexual sana y duradera y sin disfunción eréctil ni síntomas de andropausia, aparte de la edad, es reducir los ácidos metabólicos y dietéticos con un estilo de vida sana y dieta alcalina.
Vale la pena tenerlo en cuenta, nosotros seremos los primeros beneficiados.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Acerca del autor