• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

La importancia de tomar Fibra para la Salud

  • Esa molesta Celulitis. Tratamientos y remedios naturales
  • Masaje Erótico: Su Papel y Consejos para Realizarlo

Publicado: 31/08/2013 - Actualizado: 18/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Tomar fibra es fundamental para el buen funcionamiento del transito gastrointestinal. Es demasiado habitual que muchas personas no tomen la cantidad de fibra que necesitamos cada día. Un consumo conveniente de fibra, además de ayudarnos con el tránsito digestivo, produce efectos muy útiles para nuestra salud.La importancia de tomar Fibra para la Salud

Contenidos

  • Qué es la fibra
  • Cómo tomar fibra
  • Tipos de fibra

Qué es la fibra

Las legumbres, verduras, frutas y cereales contienen sustancias no digestivas en el trato digestivo que son la fibra dietética. La fibra aunque no es un nutriente es necesaria por sus variados beneficios y no solo para combatir el estreñimiento.

La fibra es un tipo de azúcar que no proporciona calorías por sí misma. Su función es la de ayudar a formar los excrementos, dándoles firmeza, también retiene el colesterol para que no sea absorbido en el intestino.

Normalmente, los alimentos de origen vegetal son ricos en agua, hidratos de carbono y fibra. Tienen poca grasa, excepto los aceites y no tienen colesterol.

Se recomienda tomar entre 25 y 30 gr de fibra al día, aunque el consumo real muchas veces no llega a los 10 gr diarios, la obtenemos comiendo fruta, verdura, legumbres y cereales integrales. Dos piezas de fruta, 100 gr de hortalizas, 50 gr de legumbres y 50 gr de pan integral nos aportan la fibra necesaria. Conviene también beber bastante agua y  líquidos para evitar las molestias de un atasco intestinal.

A muchos nos les gusta comer frutas y verduras, a veces solo las justas en ensaladas que comen de vez en cuando.

Si no estamos acostumbrados a no comer fibra, al hacerlo pueden aparecer, gases, cólico intestinal, o incluso diarrea, estos síntomas, desaparecen a medida que nos acostumbramos a tomarla.

Cómo tomar fibra

Alimentos con fibra:

  • Verduras
  • Legumbres
  • Frutas
  • Aceitunas
  • Cereales Integrales

Alimentos sin fibra:

  • Leche
  • Huevos
  • Pescados
  • Carnes
  • Azúcar
  • Grasas

Tipos de fibra

Hay dos grandes grupos de fibra: la soluble y la insoluble.

  • Nuestros Huesos: Como son y Como cuidarlos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Nuestros Huesos: Como son y Como cuidarlos

La fibra soluble, aunque no se disuelve en agua, sí que puede retener agua en su estructura, lo que hace que aumente de volumen.

La fibra insoluble, esta sí se disuelve en el agua, cuando entra en contacto con ella forma como un gel, ensanchando su volumen y su facilidad para circular por el intestino.

Al tomar fibra se consigue un efecto preventivo con el cáncer de colon, porque mejora el transito intestinal, retiene agua e hidrata el intestino y todo lo que tiene dentro, etc.

Los alimentos con fibra, son poco calóricos y contienen agua, por lo que podemos tomarlos en grandes cantidades sin nos proporcionen  mucha energía. La evacuación fecal es más lenta con alimentos con  fibra, lo que nos proporciona una sensación de mayor saciedad. Normalmente necesitan ser más  masticados, por lo que la ingesta de la comida es más lenta y notamos más el efecto de empacho.

  • La Influencia de las Estaciones en las Personas
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La Influencia de las Estaciones en las Personas

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Vivir el Presente: Clave para Ser Feliz Vivir el Presente: Clave para Ser Feliz Se suele desperdiciar el presente, que es lo único que ciertamente pertenece al ser humano. [...]
  • La Contaminación: Fuentes, Tipos y Consecuensias La Contaminación: Fuentes, Tipos y Consecuensias En la actualidad, el problema de la contaminación es muy importante y, por lo tanto, [...]
  • Somos Células... Desequilibrios, Toxinas y aparición de Enfermedades Somos Células... Desequilibrios, Toxinas y aparición de Enfermedades Lo que llamamos enfermedad, es solo un síntoma del desequilibrio al que hemos llevado nuestro [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » La importancia de tomar Fibra para la Salud

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Miel, Jalea Real, Polen y Própoleo: propiedades de estos superalimentos Miel, Jalea Real, Polen y Própoleo: propiedades de estos superalimentos El éxito que me habéis concedido al leer y comentar ampliamente mi anterior artículo, “Limón, ajo y [...]
  • Evita la deficiencia de hierro con la dieta que te propongo Evita la deficiencia de hierro con la dieta que te propongo El hierro es uno de los elementos más abundantes en la naturaleza. La deficiencia de [...]
  • Rituales, Ceremonias y Magia Rituales, Ceremonias y Magia Hoy quiero hablaros de los rituales, las ceremonias y de la magia. Teniendo en cuenta [...]
  • Algas: Alimentos Beneficiosos y Poco Conocidos Algas: Alimentos Beneficiosos y Poco Conocidos Las algas son un elemento nuevo en nuestra dieta, aun poco utilizadas,  que constituyen una [...]
  • La Glándula Tiroides y la Alimentación La Glándula Tiroides y la Alimentación En las últimas décadas se han acentuado las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especialmente [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento