Publicado: 14/01/2013 - Actualizado: 11/09/2017
Autor: Josep Masdeu
Respirar bien es básico para tener una buena salud. Respiramos siempre y para muchos, la respiración es una gran desconocida. La Medicina Tradicional China presta atención a los excesos emocionales que provocan enfermedades, utilizando la respiración como tratamiento, junto a otros como la acupuntura o la fitoterapia, podemos recuperar la normalidad.
Contenidos
Cuando hablamos de respiración estamos hablando de salud y de nuestro cuerpo
Saber respirar bien y convertirlo en una rutina, aumenta la capacidad de concentración y la autoconciencia física y mental, evita ataques de ansiedad, ira o pánico y ayuda a conseguir serenidad, equilibrio emocional y fortaleza física.
En el día a día no somos conscientes de nuestras carencias y respirar bien devuelve la confianza en momentos determinados, como en el trabajo, o en situaciones de estrés.
Respirar es vivir, observar cómo una persona respira nos da mucha información de cómo esa persona vive su vida.
Es importante respirar por la nariz y eliminar la mala costumbre de hacerlo por la boca.
La respiración consciente es estar atentos a nuestra respiración, a cómo entra el aire y a cómo sale de nuestro cuerpo y de los pulmones, a su intensidad o ligereza, a la rapidez, a la frecuencia, con que lo hacemos o no,…
El primer paso para respirar bien es respirar conscientemente
Una respiración completa profunda, es como un masaje interno que da energía, aumenta la capacidad sensorial de los sentidos y otras capacidades como la reproductiva y una mayor oxigenación de la sangre.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAEl Agua y sus Sales: Beneficios y Usos para la salud
Con una buena respiración,
- Podemos eliminar el estrés y la tensión
- Aumentamos la energía y la entereza.
- Controlamos mejor nuestras emociones.
- Prevenimos y curamos problemas físicos.
- Aliviamos el dolor, concentrándonos en las sensaciones en lugar de luchar contra ellas.
- Mejoramos la concentración mental y el rendimiento físico.
- Limpiamos nuestro cuerpo físico de toxinas.
También mejora la acumulación de energía del riñón, la combinación de una respiración ordenada y profunda durante el acto sexual, acrecienta el tiempo de erección y el placer de la pareja.
Respirar bien, tanto es estado de reposo o en un esfuerzo físico, nos da un mayor equilibrio, serenidad mental y rendimiento físico y aumenta nuestra capacidad de supervivencia y conservación.
La energía inspirada, pasa la corriente sanguínea, se une con las sustancias nutritivas provenientes de la digestión, bazo y estómago y crea una energía que recorre y alimenta a todo el cuerpo y todas las células y una parte de la misma, la más liviana, se transforma en energía inmunitaria.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAAlimentos Naturales, Orgánicos y Sanos
La respiración nos ayuda a gestionar las emociones y a tener las ideas un poco más claras. La respiración nos ayuda a tener un cuerpo más sano, ya que no sólo es una parte importante del sistema nutritivo de cuerpo, sino, que con ella eliminamos el 70 % de toxinas del cuerpo. La respiración nos permite llegar a estados profundos de paz y de alegría, desde donde podemos tomar mejor las decisiones.
¿Sabes lo importante que es cuidar nuestros pensamientos?, ¿Te has dado cuenta de lo importante que es tener una mente a nuestro favor? Reflexiona y comenta tus opiniones.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Acerca del autor