• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

La importancia de los Alimentos en la salud, según la dieta China

  • Herpes, una molesta enfermedad vírica
  • Medicina Energética y sus tratamientos

Publicado: 05/06/2014 - Actualizado: 02/03/2018

Autor: Josep Masdeu

La dieta china o alimentación basada en la Medicina Tradicional China cree que muchos de los alimentos son curativos. Si seguimos una dieta equilibrada, practicamos ejercicio físico, conseguiremos que la energía circule por nuestro cuerpo y no se estanque en los órganos, si trabajamos el espíritu y la mente con buenas acciones y cuidamos la higiene personal también nos ayudará a tener buena salud.La importancia de los Alimentos en la salud, según la dieta China

Contenidos

  • Comer alimentos de temporada
  • Sabores, energía y equilibrio
  • Alimentos recomendamos según la dieta china
  • Sabores y colores en la dieta china

Comer alimentos de temporada

La dieta china aconseja que los alimentos deban combinarse y consumirse los que corresponden a cada estación, al clima que tienen habitualmente y según la complexión de cada uno para evitar  enfermedades, cosa que también puede aplicarse a nuestro entorno.

Así:

  • En primavera nos conviene comer alimentos tibios, suaves y de fácil digestión, como vegetales verdes y condimentar las comidas  con jengibre. Comer sabores dulces y evitar los ácidos.
  • En verano debemos comer frutas, verduras y cereales de esa temporada, alimentos fáciles de asimilar y poco dulces, reducir el consumo de carnes y no abusar de las bebidas muy frías, que pueden dificultar la digestión.
  • En otoño, los alimentos han de ser de energía tibia. Las carnes y pescados los podemos comer con moderación y evitemos alimentos como el café, los pimientos y el alcohol, por la clase de energía que nos dan. Tampoco debemos abusar de frutas y verduras crudas.
  • En invierno prescindamos de alimentos fríos y tomemos alimentos calientes y tonificantes condimentados con especias picantes, cereales, legumbres, nueces, castañas, jengibre, ajo y pimienta. Los adultos, podemos beber media copita de vino para que nos entre un agradable calor al cuerpo

Sabores, energía y equilibrio

Los sabores alimentan nuestra energía mental y espiritual, facilitando la unión de los diferentes órganos de nuestro cuerpo.

Según esta filosofía los componentes del sabor de los alimentos son más importantes que el hecho de comer carne, huevos, pescado o verduras. Lo que a ellos les importa es respetar el sabor de cada alimento y no alterarlo.

El equilibrio entre la cantidad y la calidad de la energía dependen de lo que comemos, de lo bebemos y del aire que respiramos. Otros factores que influyen son: los cambios climáticos, la vida sexual de cada uno y como están los órganos.

Como dice la Medicina Tradicional China, cada órgano realiza una función psicológica según como se encuentre este, transmite  emociones y formas de pensar positivas o negativas a nuestra mente.

El cerebro regula la información y sensaciones de los diferentes órganos de nuestro cuerpo. Por eso la practica del Chikung, Tai-chí o Yoga hace que la energía circule correcta y continuamente por nuestro cuerpo.

  • Las Emociones Afectan a Nuestra Espalda
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Las Emociones Afectan a Nuestra Espalda

En la dieta tradicional china cada alimento compensa los excesos y las carencias que tiene nuestro cuerpo y como que cada uno tenemos nuestras necesidades, algunos alimentos son perjudiciales para unos, mientras que para otros son buenos.

Los chinos antiguos sabían que una alimentación sana siempre es la mejor medicina preventiva.

Para adoptar una dieta al estilo chino, debemos conocer primero nuestra constitución. Esta, puede ser: caliente o fría. Los que pertenezcan a la primera deben consumir alimentos con energía fría, mientras que los que tengan la constitución fría, deben comer alimentos con energía caliente o templada.

La dieta también debe ajustarse a los cambios climáticos y de estación y otro requisito es saber la relación órgano  emoción, para saber donde  tenemos más energía acumulada.

  • Los Minerales. Tan importantes como las Vitaminas para nuestro cuerpo
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Los Minerales. Tan importantes como las Vitaminas para nuestro cuerpo

La obesidad y la delgadez son provocadas por un cambio en el metabolismo, los órganos trabajan demasiado rápidos o muy despacio.

Para reducir peso de forma rápida, según su teoría, deberíamos comer todo lo que nos apetezca entre las diez de la mañana y las siete de la tarde y fuera de este horario no comer nada.

Alimentos recomendamos según la dieta china

Cada constitución requiere de unos alimentos recomendados según la dieta china, así:

  • Personas robustas, de cara roja, que tienen calor, sudan mucho  son hiperactivas y comen y beben mucho, deberían comer: pescado blanco, pato, conejo, trigo, cuscús, cebada, mijo, judías verdes, guisantes, soja, tofu, ensaladas, espinacas, remolacha,  limones peras, manzanas, mandarinas,  sandía y uva y deberían prescindir de mantequilla, nata, todos los productos cárnicos, huevos duros, carnes curadas, quesos grasos, pasta, pasteles, ajo, cebollas, jengibre, apio, pimienta negra, curry y frutos secos.
  • Personas obesas, con poco volumen respiratorio, que tienen las extremidades frías, se mueven lentamente, retienen líquidos y duermen mucho, deberían comer: cebollas, ajo, jengibre, clavo, zanahorias, apio, hinojo, cordero, ternera, pollo, trigo sarraceno, mijo, castañas, frutos secos, cerezas, higos, y deberían prescindir: Ensaladas crudas, pepino, tomate, berro berenjenas, algas ruibarbo, mantequilla, leche, queso, cerdo, conejo, pato, trigo, cebada, avena, cacahuetes, semillas y aceite de girasol, limones, naranjas, pomelo, sandía, melón, peras y mango.
  • Personas delgadas que se cansan fácilmente y están pálidas,  tienen frío, hablan bajo y suelen sufrir enfermedades crónicas poco importantes, principalmente en invierno, deberían comer: ajo, cebollinos, clavo, canela, cilantro, berenjenas, zanahorias, apio y col cocidos, calabaza, espinacas, patatas, avena, cacahuetes, trigo, maíz, arroz, soja, mijo, leche caliente, pollo, miel, ghee, mariscos, castañas, frutos secos, cerezas, uvas, higos, y deberían prescindir, de ensaladas, zanahoria,  col crudas, pepinos, tomates, leche de vaca fría, clara de huevo, judías, guisantes, naranjas, piña y sandía.

Sabores y colores en la dieta china

También dan mucha importancia a los sabores:

Sabor acido, usado con mesura equilibra el hígado y la vesícula biliar. Es astringente y nos produce retención de líquidos. Su exceso daña el bazo y el páncreas, causando contracturas musculares, tensión nerviosa, malas digestiones, sueños muy pesados.

Sabor amargo, usado con mesura equilibra el corazón y el intestino delgado. Es purgante, seca, elimina el calor interno y externo de nuestro cuerpo, tiene efecto tonificante sobre la energía. Su exceso perjudica los pulmones, está relacionado con enfermedades de la piel, eccemas, problemas pulmonares, tos, etc.

Sabor dulce, usado con mesura equilibra el bazo, el páncreas y el estómago. Ayuda a digerir los alimentos, es sedante y quita los temblores. Su exceso daña los riñones, provoca caries dentales, osteoporosis, artrosis, problemas musculares, etc.

Sabor picante, usado con mesura equilibra los pulmones y el intestino grueso. Es dispersante y facilita la circulación de la energía y la sangre. Su exceso daña el hígado, provoca cólicos biliares, mareos, picor en los ojos, etc.

Sabor salado, usado con moderación equilibra los riñones y la vejiga. Es laxante y debilita. Su exceso daña al corazón, provoca tensión alta, varices, arteriosclerosis, etc.

Y los colores de los alimentos influyen en las cualidades alimentarias:

  • Los alimentos rojos, revitalizan
  • Los alimentos amarillos, estabilizan y equilibran
  • Los alimentos verdes , desintoxican y depuran
  • Los alimentos negros, astringen
  • Los alimentos blancos, purifican

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, media: 3,33 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Nuestros Huesos: Como son y Como cuidarlos Nuestros Huesos: Como son y Como cuidarlos Los huesos cuando nacemos son blandos y están formados por cartílago. A medida que vamos [...]
  • Beneficios y Remedios Caseros con Limón Beneficios y Remedios Caseros con Limón Con los remedios caseros de la abuela y una buena cantidad de remedios enviados por [...]
  • Intolerancia a la Lactosa: Qué hay que hacer La intolerancia a la lactosa es cada vez más frecuente. La lactosa es un azúcar [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » La importancia de los Alimentos en la salud, según la dieta China

Todo sobre Alimentación Sana

  • Vamos a comer Manzanas, por nuestro bien Vamos a comer Manzanas, por nuestro bien Comer manzanas ayuda a llevar una vida saludable. Es posible comer y vivir con una [...]
  • Frutas y Verduras: las Grandes Olvidadas de la Alimentación Frutas y Verduras: las Grandes Olvidadas de la Alimentación Sabemos que algunas enfermedades se relacionan con desequilibrios alimentarios, bien por exceso, obesidad, sobrepeso, colesterol, [...]
  • La importancia de la Bilis en Nuestro Cuerpo La importancia de la Bilis en Nuestro Cuerpo Boca espesa, ojeras, mal aliento,  son algunos síntomas que junto con, efervescencias intestinales, gases y [...]
  • Cuidar nuestras Defensas: ¿Qué podemos hacer? Cuidar nuestras Defensas: ¿Qué podemos hacer? Mantener en buen estado las defensas de nuestro cuerpo es algo fundamental. Aunque su misión [...]
  • Oligoelementos para estar sanos Oligoelementos para estar sanos Los oligoelementos son sustancias químicas que se encuentran en pequeñas cantidades en el cuerpo para [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento