• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

La importancia de la Serotonina en nuestro estado de Ánimo

  • Alcalinidad y Acidez: la llave de la Salud
  • Pensamiento Sano para una Vida Sana

Publicado: 22/04/2013 - Actualizado: 08/04/2018

Autor: Josep Masdeu

La serotonina juega un papel muy importante en nuestro estado de ánimo, en la ansiedad, en el sueño y en las conductas alimenticias y sexuales, además de regular las funciones neuroendocrinas y cognitivas de nuestro cuerpo. En el sistema nervioso central tiene un papel importante en la inhibición del enfado o la pasión.La importancia de la Serotonina

 

Contenidos

  • ¿Que es la Serotonina?
  • Funciones de la Serotonina
  • Como podemos aumentar los niveles de serotonina de forma natural

¿Que es la Serotonina?

La serotonina es un neurotransmisor que tenemos en diferentes zonas de nuestro sistema nervioso y que en niveles elevados, nos  produce una sensación de placer y bienestar y que en niveles bajos, puede provocarnos trastornos depresivos, de ansiedad, estados agresivos, alteraciones del sueño y desequilibrios mentales.

El estrés, los niveles de azúcar en sangre y los cambios hormonales, sobre todo en los estrógenos, son algunas de las causas por las que los niveles de serotonina se ve alterada.

Funciones de la Serotonina

  • Regula la saciedad del apetito
  • Equilibra el deseo sexual
  • Regula las funciones cognitivas
  • Controla la temperatura corporal
  • Controla la actividad motora
  • Regula la calidad y cantidad del sueño
  • Regula los estados depresivos y de ansiedad
  • Influye en los problemas alimenticios
  • Influye en la calidad del descanso

Como podemos aumentar los niveles de serotonina de forma natural

El triptófano es precursor de la serotonina, este aminoácido no lo produce el cuerpo por lo que debe ser conseguido a través de los alimentos principalmente.

Alimentos que contienen triptófano, son los lácteos y huevos, que además son proteicos.

Se aconseja eliminar tanto dulces como hidratos de carbono refinados y sustituirlos por alimentos de origen vegetal, frutas y cereales integrales.

También legumbres como la soja y sus derivados, que contienen mucha fibra ayudan en el tratamiento de periodos depresivos y neutralizan la ansiedad.

  • Vivir el Presente: Clave para Ser Feliz
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Vivir el Presente: Clave para Ser Feliz

Los frutos secos como las nueces, almendras o avellanas tienen  niveles altos de triptófano, pero debemos cuidar la cantidad que tomamos.

Las carnes rojas y blancas y las proteínas en general, contienen triptófano.

Prescindir del alcohol es importante, porque después de la euforia que genera, viene un estado depresivo.

La respiración abdominal, ayuda a generar cambios en el cerebro, favoreciendo la secreción de hormonas, como, la serotonina y las endorfinas.

  • Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo

El chocolate aumenta los niveles de serotonina, es conocido como el antidepresivo natural y por ello produce una sensación de bienestar.

Por eso muchas personas lo utilizan como estimulante para aumentar la energía, también tiene un gran poder nutritivo, el chocolate amargo es una fuente de hierro, magnesio y potasio. Pero, tiene muchas grasas y compuestos estimulantes que pueden causar, en personas especialmente sensibles reacciones como migrañas.

Hacer ejercicio de forma enérgica durante, quince minutos al día.

Realizar ejercicios de relajación, como meditación, yoga, etc.

El consumo de ácidos grasos esenciales, principalmente omega 3, reduce los  casos de depresión.

Los pescados azules, sobre todo los de aguas más frías, como la caballa, el arenque, el atún, el salmón, las sardinas y las anchoas.

A la serotonina se la considera como calmante y antidepresiva, que se genera en el cerebro cuando cae la noche, induce al sueño y se mantiene hasta que amanece,  cuando descienden sus niveles.

Cambiar de actividad, hacer cosas nuevas, emprender nuevos proyectos… ayuda a que la serotonina aumente.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (5 votos, media: 4,60 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Masaje Erótico: Su Papel y Consejos para Realizarlo Masaje Erótico: Su Papel y Consejos para Realizarlo El masaje erótico es la forma ideal de compartir una velada íntima con tu pareja. [...]
  • Aloe Vera, Sábila, Atzavara: Conoce esta planta maravillosa Aloe Vera, Sábila, Atzavara: Conoce esta planta maravillosa Esta planta originaria de África y es conocida como "la planta de la inmortalidad"; también se [...]
  • Brécol y Espinacas, dos Alimentos muy Saludables Brécol y Espinacas, dos Alimentos muy Saludables El crécol y las espinacas fueron elegidos como los dos vegetales anti-estrés, debido a la [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » La importancia de la Serotonina en nuestro estado de Ánimo

Todo sobre Medicina Naturopata

  • La importancia de la Flora Intestinal para nuestra salud La importancia de la Flora Intestinal para nuestra salud La flora intestinal está formada por un conjunto de microorganismos, como las bacterias y las [...]
  • Una Dieta para cada Caso: antiestrés, anticelulítica, para adelgazar Una Dieta para cada Caso: antiestrés, anticelulítica, para adelgazar Existe un tipo de trastorno relacionado con la alimentación que puede llevar a buscar una [...]
  • Terapias complementarias y Medicina Natural: Qué opinas? Terapias complementarias y Medicina Natural: Qué opinas? Os animo a participar y que ofrezcáis libremente vuestra opinión sobre cualquier artículo; puede ser crítica o [...]
  • Meditación Trascendental: Dónde Nace Nuestro Mal? Meditación Trascendental: Dónde Nace Nuestro Mal? Hoy vivimos en una jungla artificial creada por el propio hombre. Pocos son los que [...]
  • Los efectos de la Acidez en la Salud Los efectos de la Acidez en la Salud No es la primera vez que trato temas relacionados con la acidez y la alcalinidad, [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento