• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

La importancia de Desayunar Bien

  • Rituales, Ceremonias y Magia
  • Cómo Potenciar y Desarrolar la Facultad de la Intuición

Publicado: 20/06/2014 - Actualizado: 22/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Desayunar bien es muy importante. El desayuno es el sustento que necesitamos para empezar el día con la suficiente glucosa, nuestro combustible energético. Su carencia hace que nuestro cuerpo consuma otras reservas energéticas, lo que altera su normal funcionamiento.

Contenidos

  • Por que es importante el desayuno
  • Cómo Desayunar Bien

Por que es importante el desayuno

Todos necesitamos el desayuno, pero los niños y los jóvenes lo necesitan aún más, porque ellos gastan más energía.Adelgazar rápido

Hay personas que se saltan el desayuno por simple apatía. Pero NO  comer, gasta las energías, estamos decaídos, nos falta concentración y tenemos mal humor y esto influye en nuestro estado general.

Con el cuerpo bien nutrido con un desayuno sano y equilibrado, absorbemos muchos de los nutrientes que necesitamos. Las personas que no desayunan suelen seguir una dieta pobre, mientras que quienes lo hacemos, nuestra dieta es menos grasa y más rica en fibra, vitaminas y minerales.

Con el desayuno seremos más productivos y mejorará  nuestro rendimiento, al desayunar bien reponemos el azúcar en la sangre, que es una  fuente de energía para el cerebro

Saltarse comidas no es bueno para las dietas de adelgazamiento y saltarnos el desayuno, hará que tengamos más probabilidades de aumentar de peso, que de adelgazar, por qué tendremos más hambre durante la mañana y acabaremos comiendo lo que no debemos, o  comeremos más en la comida.

La obesidad y el sobrepeso son demasiado comunes, ya, en niños a partir de los 6 años y uno de los factores que la provoca, es el desconocimiento y seguimiento de la dieta mediterránea y saltarnos el desayuno. En esto influye un descanso incorrecto, acostarnos tarde hace que nos levantemos también tarde, no teniendo tiempo para  desayunar.

Tan importantes son los efectos físicos del sobrepeso en esta edad temprana, como los efectos psicológicos, pronto se sentirá rechazado  por su entorno más próximo, lo que le afectará en cómo se  relacionará con los demás. Y esto puede agravarse en casa si no se toman las medidas necesarias con una buena dieta, ejercicio físico y atención hacia ellos, para solucionar el problema.

  • Naturópata y Naturopatía: ¿Sabes Qué Son?
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Naturópata y Naturopatía: ¿Sabes Qué Son?

Cómo Desayunar Bien

Un desayuno sano, debe incluir:

Un lácteo, leche mejor desnatada, un yogur o queso.  Si tenemos problemas respiratorios, o nos dolemos fácilmente de la garganta, estos síntomas pueden verse agravados con el consumo de lácteos. La leche contiene azúcares y proteínas que no nos nutren, pero si  obstaculizan la absorción de nutrientes, facilitando inflamaciones y acidificando la sangre. También generan mucosidad y dificultan el trabajo del colon.

Para desayunar bien conviene tomar carbohidratos, pero escogiendo los que convengan más a cada uno. Comamos cereales integrales y evitemos los cereales refinados y los productos muy elaborados.

Una grasa de complemento, preferentemente aceite de oliva, sin abusar de la mantequilla o margarina. Las grasas son importantes si realizamos actividades intelectuales, porqué son el motor de nuestro cerebro.

  • El Hara, entre el Abdomen y la parte baja de la Espalda
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El Hara, entre el Abdomen y la parte baja de la Espalda

Una fruta fresca o su zumo natural, de estación, mermeladas, miel. Si creéis que comer sólo fruta no es suficiente, dejad pasar 20 minutos y comed algo más.

No combinemos dulce y salado, es bueno desayunar fruta y mejor que sea una sola clase fruta y no comer nada más, los azúcares de la fruta están poco tiempo en el estómago porque se digieren fácilmente, por eso nos aportan energía rápidamente.

El desayuno debe contener entre el 20 y el 25% de las calorías que consumamos al día.

Evitemos las frituras, el exceso de azúcar y la cafeína. Si necesitamos animarnos, comamos una manzana o un té, este tiene el mismo efecto que el café, pero es más sano y menos agresivo para nuestro estómago.

Si al levantamos tenemos mal sabor de boca, es síntoma de que nuestra dieta es demasiado ácida. Podemos arreglarlo tomando en ayunas agua con zumo de limón tibio, sin azúcar.

Las grasas y proteínas son importantes, hay quienes prefieren tomar algún producto animal y otras prefieren el desayuno vegetariano.

Esporádicamente, jamón u otro tipo de fiambre poco graso.

Procuremos tomar alimentos integrales, orgánicos y de temporada.

Quedémonos con un poco de hambre, tomar un desayuno completo y excesivo, nos hace gastar mucha energía en la digestión de la comida.

El 90 por ciento de nuestro cerebro es agua y nuestros riñones controlan los líquidos en nuestro cuerpo. Retienen y eliminan los excedentes, junto con las toxinas de la sangre y suministran agua si la sangre la necesita.

Destinemos un tiempo para desayunar y mastiquemos bien la comida, esto hará que mojemos bien los alimentos con enzimas que facilitarán su digestión, regulando el PH de los alimentos durante este proceso.

La saliva tiene un PH ligeramente alcalino, que contrarresta los niveles de acidez de los alimentos y de los ácidos del estómago. Cuanto más mastiquemos la comida, menos ácida será para nuestro cuerpo, lo que ayudará a mejorar nuestra salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades crónicas y degenerativas.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Prevención, como Detoxificar el cuerpo Prevención, como Detoxificar el cuerpo La detoxificación es la palabra adecuada para hablar de la desintoxicación del cuerpo y tiene [...]
  • Obesidad: conocer sus causas para poder prevenirla Obesidad: conocer sus causas para poder prevenirla Obesidad es tener exceso de grasa en el cuerpo, es una enfermedad crónica que requiere [...]
  • Plantas para Descontaminar la Casa: Toma nota Plantas para Descontaminar la Casa: Toma nota Para tener una buena salud y evitar enfermedades debemos respirar aire puro y tenemos que [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » La importancia de Desayunar Bien

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Obesidad y Sobrepeso: Qué Son y Cómo Evitarlos Obesidad y Sobrepeso: Qué Son y Cómo Evitarlos La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa [...]
  • Resfriados en Verano: Causas y Remedios Resfriados en Verano: Causas y Remedios El 20% de los resfriados se ocasionan en verano. La causa principal se debe a los [...]
  • Aprender a ser Buenos Padres: No es Imposible Aprender a ser Buenos Padres: No es Imposible Ser buenos padres no es fácil. Algunos días, el simple hecho de tener a toda [...]
  • El Estrés, como reconocerlo y tratarlo de forma natural El Estrés, como reconocerlo y tratarlo de forma natural El estrés es la respuesta natural de nuestra necesidad a adaptarnos a situaciones o acontecimientos [...]
  • Cálculos Biliares: Cómo deshacerlos naturalmente Cálculos Biliares: Cómo deshacerlos naturalmente La aparición de cálculos biliares es algo muy molesto. La Vesícula Biliar, es la precursora [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento