• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Productos Orgánicos (Ecológicos o Biológicos): la importancia de consumirlos

  • Alimentos con Calcio: Evitemos la pérdida de Calcio con una dieta adecuada
  • La Meditación: Qué es y Cómo se Practica

Publicado: 11/01/2015 - Actualizado: 08/02/2018

Autor: Josep Masdeu

Los productos orgánicos son mas sanos y respetuosos con el medio ambiente. Las personas vivimos de lo que la naturaleza nos suministra, animales, plantas, aire, agua, etc. La equilibrada convivencia entre todos se rompe cuando consumimos los recursos naturales de forma masiva, normalmente por el aumento de población o el mal uso que de ellos hacemos. Los métodos tradicionales para obtener, guardar y aprovisionarnos de alimentos no son suficientes. La industrialización para alimentar a la población mundial busca cubrir esta necesidad. Ya que con el aumento de las personas, si quisiéramos consumir productos no industrializados, es decir alimentos orgánicos, sería un desafío muy grande imposible de realizarlo tal como estamos organizados actualmente.Productos orgánicos, Ecológicos o Biológicos

Recientes estudios señalan que el consumo de productos ecológicos además de sanos, también mejoran el sabor y la textura, al ser alimentos 100% naturales.

Contenidos

  • ¿Que son los Productos Orgánicos?
  • Ventajas de los Productos Orgánicos (Ecológicos o Biológicos)

¿Que son los Productos Orgánicos?

Los alimentos ecológicos u orgánicos, son los que se obtienen de cultivos realizados con técnicas NO contaminantes, cuidadosas con el medio ambiente y que no utilizan productos químicos o pesticidas entre otras sustancias dañinas. Solo utilizan abonos orgánicos y en relación a los animales, se les prohíbe darles hormonas, antibióticos, etc. y su alimentación debe ser totalmente natural.

Es difícil producir alimentos totalmente sin pesticidas, porque en los suelos éstos persisten durante mucho tiempo, aún en cantidades muy pequeñas que incluso pueden venir de terrenos próximos, pero cada vez se consiguen mayores niveles de calidad y naturalidad.

Y cada vez somos más los que mostramos nuestra preocupación y voluntad de cambio para unas condiciones de vida de unos animales, que aunque van a acabar siendo sacrificados, se buscan métodos menos crueles.

Son muchos los países que no tienen leyes que regulen los alimentos orgánicos y esto nos desprotege como consumidores de las suficientes garantías de que estos productos que compramos como orgánicos, lo son de verdad y también afecta a que quienes los comercializan vendan algo que no es orgánico.

Es difícil cambiar un estilo de vida y no todo el mundo va a hacerlo, esta es  una filosofía que busca relacionarse con nuestro entorno de una forma diferente. Cada uno elegimos la opción que más nos interesa, para modificar la dieta, o no según los gustos o preferencias personales  y hábitos de vida.

Ventajas de los Productos Orgánicos (Ecológicos o Biológicos)

Los productos orgánicos, no explotan la tierra hasta dejarla estéril y los productos recolectados tienen el sabor, color y textura natural, por lo que mantienen todas las vitaminas.

  • Propiedades, Vitaminas y Minerales de las Frutas y Verduras
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Propiedades, Vitaminas y Minerales de las Frutas y Verduras

Los productos orgánicos comparados con los convencionales, tienen menos agua y más nutrientes, también tienen más cantidad de hierro, magnesio, vitamina C y antioxidantes y un mejor equilibrio con aminoácidos esenciales.

La crianza orgánica de animales tiene como objetivo optimizar la salud y bienestar animal, por eso aparecen las Granjas Éticas, que buscan dar una mejor calidad de vida a los animales con una vida al aire libre, desmasificados, con una alimentación natural y una muerte menos cruel.

Los animales de granjas convencionales a los que se les suministran antibióticos para prevenir enfermedades y facilitar su  crecimiento más rápido, nos pueden causar resistencia a los antibióticos por su consumo indirecto.

Los productos convencionales mantienen residuos químicos incluso después de lavarlos, que:

  • Dañan el sistema endocrino y el sistema inmunológico.
  • A la larga son cancerígenos.
  • Pueden llegar a producir abortos y reducir la fertilidad.

Se conocen más de 500 aditivos autorizados que se utilizan en el tratamiento de muchos alimentos, algunos se sabe que tienen efectos nocivos para nuestra salud, aunque no están prohibidos.

  • El Dolor y el Sufrimiento ayudan a Fortalecernos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El Dolor y el Sufrimiento ayudan a Fortalecernos

De todos depende el consumo, la producción y el consumo de alimentos orgánicos.

  • Los consumidores que queremos una mayor oferta de estos productos, para que repercutan en nuestra buena salud.
  • Los agricultores que desean proteger su propia salud y la de sus trabajadores, y mejorar la calidad de sus productos, deben ser orgánicos.
  • Los gobiernos que desean mejorar la salud de su población y reducir los costos del cuidado de la salud deben fomentar la Agricultura Orgánica y comprometerse para abastecerse de productos orgánicos.
  • Los científicos deben continuar explorando el rol de los alimentos orgánicos para promover la salud y seguridad humana, y utilizar nuevos métodos holísticos para la investigación.

Los agricultores orgánicos cuidan la biodiversidad y también la utilizan. Buscan las semillas y las variedades tradicionales y adecuadas, por su mayor resistencia a las enfermedades y al  clima, así como composiciones de plantas y animales que mejoran los ciclos de los nutrientes y la energía para su producción. También conservan zonas naturales en los propios campos y sus periferias y al no utilizar pesticidas, regresan o aparecen especies de flora y de fauna así como  organismos que facilitan polinizaciones o depredadores de plagas.

Los cultivos orgánicos tienen un costo añadido por la pérdida natural de sus productos de un porcentaje de su reducida producción, igual que las granjas orgánicas que deben compensarlo   aumentando el precio de venta. Este es el principal motivo de porqué los productos orgánicos son más caros.

Pero ya hay un movimiento progresivo de vuelta a los principios. La vida moderna, con su estrés y la globalización, que crea grandes superficies alimenticias y grandes empresas de las cuales desconocemos como trabajan y sacan su producción.

Cada vez somos más los que reclamamos un mundo más justo, más ético, más equilibrado, luchemos por ello.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 1,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aprender a Respirar: la Respiración Abdominal Aprender a Respirar: la Respiración Abdominal La mejor función, es aquella de la que no somos conscientes. La respiración no se [...]
  • La Incontinencia Urinaria y su tratamiento con terapias naturales La Incontinencia Urinaria y su tratamiento con terapias naturales La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. No es una enfermedad, sino una [...]
  • El Bruxismo o Rechinar de los Dientes y cómo aliviarlo El Bruxismo o Rechinar de los Dientes y cómo aliviarlo Bruxismo es el hecho de chirriar los dientes, pasa cuando los apretamos fuerte, los de [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Productos Orgánicos (Ecológicos o Biológicos): la importancia de consumirlos

Todo sobre Alimentación Sana

  • Probióticos, para mantener sanos los intestinos y nuestra salud general Probióticos, para mantener sanos los intestinos y nuestra salud general Seguramente hemos oído hablar de los probióticos y sus beneficios para la salud, en especial [...]
  • Por qué nos Cuesta Perder Sobrepeso Por qué nos Cuesta Perder Sobrepeso Usted hace dieta y ha empezado un plan de ejercicio físico, pero a pesar de [...]
  • La importancia de la Bilis en Nuestro Cuerpo La importancia de la Bilis en Nuestro Cuerpo Boca espesa, ojeras, mal aliento,  son algunos síntomas que junto con, efervescencias intestinales, gases y [...]
  • Consejos para Evitar un Infarto Consejos para Evitar un Infarto En este artículo hablaremos de que es un infarto, cuáles son sus síntomas principales, así [...]
  • Café: por qué es bueno o malo tomarlo Café: por qué es bueno o malo tomarlo El café es un producto mundialmente conocido,  es la segunda bebida más consumida por detrás [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento