Publicado: 27/04/2013 - Actualizado: 08/04/2018
Autor: Josep Masdeu
Hoy hablaremos de los jugos naturales y sus propiedades y beneficios para la salud. Para muchos terapeutas, estos remedios naturales, constituyen un tipo de terapia o tratamiento natural específico, que se ha venido a llamar Jugoterapia.
¿Qué es la Jugoterapia?
La jugoterapia es el tratamiento que mediante el consumo de jugos naturales elaborados con frutas y verduras procura prevenir e incluso curar problemas de salud.
Cuando queremos perder peso, normalmente comemos menos, pasamos un poco de hambre y vamos al gimnasio, estos métodos acostumbran a funcionar, pero nuestro cuerpo se resiente, nos sentimos cansados y este es un ritmo difícil de mantener por mucho tiempo, por lo que acabamos abandonando el tratamiento.
La naturaleza es sabia y nos proporciona los elementos necesarios para superar los trastornos causados por una mala alimentación y asegurar su salud. Los jugos de frutas y verduras son capaces de desintoxicar, regenerar, fortalecer, depurar, ayudan a reconstruir las células y proporcionan energía a nuestro cuerpo.
El consumo de jugos, carece de efectos secundarios, son de rápida y fácil asimilación y dejan pocos residuos en el intestino.
Es importante elegir la consistencia líquida de las frutas y verduras, una característica de los jugos es que su digestión se efectúe en el intestino delgado, los azucares, los almidones o féculas y las grasas son degradados y absorbidos en esta secuencia, procesándose finalmente en el hígado.
Consumir jugos, en lugar de alimentos sólidos, ayuda a bajar de peso, porque los alimentos permanecen menos tiempo en nuestro organismo, absorbemos mejor los nutrientes y eliminamos más fácilmente las toxinas.
Los jugos de frutas y verduras frescas y naturales son muy buenos para nuestro cuerpo, no tienen conservantes y si tienen fibras dietéticas, que aceleran la regularidad intestinal y ayudan a perder peso más fácilmente y al ser líquidos ayudan a que las células se encuentren hidratadas.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAHidroterapia para realizar en casa. Tipos de hidroterapia casera
Para preparar batidos o jugos, podemos utilizar todas las verduras o frutas que queramos. Algunas hortalizas tienen más calorías que otras, por lo que es siempre es mejor consultar una tabla de alimentos y elegir aquellos que nos aporten menos azúcar y calorías y también podemos recurrir a un nutricionista que nos hará una dieta a medida.
Según los objetivos que busquemos con el consumo de jugos, elegiremos diferentes combinaciones de frutas o verduras.
Receta de Jugo Quemagrasa
Os ofrezco una receta del jugo para quemar grasa, perfecto para bajar de peso naturalmente.
La combinación de las diferentes frutas de este jugo hacen que tenga propiedades desintoxicantes, diuréticas, astringentes, laxantes, remineralizantes e hidratantes. Todas estas propiedades nos ayudan a perder peso, bajar el nivel de colesterol, reducir los triglicéridos y combatir el estreñimiento.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAEl secreto de la Felicidad: Aquí lo tienes
Ingredientes:
- ½ taza de papaya (sin cáscara ni semillas).
- ¼ de taza de piña (picada)
- 2 cortes de sandía (picada sin cáscara, ni semillas)
- 1 plátano (picado)
- 1 ½ taza de agua
Sacar el jugo de la papaya y la piña y licuarlo con la sandía, el plátano y el agua.
Mejor tomarlo recién hecho. Durante el día beber mucho líquido, para ayudar al cuerpo a expulsar toxinas.
Probadlo y ya me contareis si os funciona.
La jugoterapia nos puede ayudar contra el cáncer, la mayoría de personas cuando enferma y se empiezan los tratamientos agresivos, pierden peso, porque el cuerpo a perdido la capacidad para regenerarse, esto hace que el cuerpo se desgaste, pero si toma suficientes jugos naturales evitara que este degaste sea tan notable.
La jugoterapia es además un complemento excelente, que podemos utilizar como alimento y como preventivo de enfermedades.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Acerca del autor