• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hidratos de Carbono, ¿Por qué son tan importantes?

  • Reflexión: El Amor a Uno Mismo
  • Hábitos y Suplementos que ayudan a Dormir Mejor

Publicado: 20/06/2015 - Actualizado: 08/02/2018

Autor: Josep Masdeu

Los hidratos de carbono son la base de nuestra pirámide alimenticia, son un macro nutriente, que aporta energía a nuestro cuerpo para que pueda realizar todas sus funciones.

Los expertos nos recomienden incluir hidratos de carbono en nuestra dieta, pero, no sabemos qué son y cuáles son sus propiedades, y es necesario  que sepamos lo que comemos.hidratos de carbono en la alimentación

Están formados de carbono, hidrógeno y oxígeno y los encontramos principalmente en alimentos de origen vegetal.

Contenidos

  • Los hidratos de carbono en los alimentos
  • Tipos de carbohidratos
  • Comer Hidratos de Carbono

Los hidratos de carbono en los alimentos

Los alimentos ricos en hidratos de carbono, cereales y sus derivados, legumbres, tubérculos…, son productos básicos en nuestra alimentación. Son alimentos cuyo consumo se ha reducido mucho últimamente porque muchas dietas para adelgazar los consideran que «engordan».

Los especialistas dicen que, la glucosa es la única fuente de energía para el cerebro, que este necesita unos 100 gr al día. También se les llama, glúcidos o azúcares, por su sabor dulce con referencia a los monosacáridos y disacáridos, que en su mayoría son dulces, pero no lo son otros como el almidón.

De los hidratos de carbono la mayoría de las células utilizan la energía pero algunas células especiales son gluco dependientes como las células del corazón y las células del sistema nervioso central.

Al contrario de lo que podría creerse, frutas y verduras son los alimentos con menos carbohidratos. En cambio, cereales, azúcares, tubérculos y legumbres presumen de tener un alto contenido en sacáridos. Los expertos aconsejan consumir una cantidad aproximada de 200 a 300 gramos por día, si se consumen diariamente de tres a cinco raciones de alimentos hidrocarbonatos, se consiguen las expectativas recomendadas.

No hay datos exactos sobre el consumo de hidratos de carbono a nivel mundial, y se utilizan  las gráficas que existen de la producción de productos de esta clase, y estas indican un aumento considerable de cereales, mientras que la producción de raíces, tubérculos y legumbres,  se reduce.

  • ¿Tenemos que comer Carne?
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    ¿Tenemos que comer Carne?

Los hidratos de carbono aportan 3,75 Kcal por kg de peso. En la práctica se redondea a 4 Kcal. Suponen el 50-60 % del Valor calórico total de la dieta, aproximadamente unos 300 g. al día.

Las principales fuentes alimenticias de hidratos de carbono

  • Cereales y sus derivados.
  • Legumbres
  • Tubérculos
  • Verduras y hortalizas.
  • Lácteos en forma de lactosa.
  • Todos los alimentos manufacturados que contienen sacarosa y/o fructosa, edulcorantes como el sorbitol y el manitol, que son pastelería y dulces de todo tipo industriales.

Lo que está claro es que deben aportar el 50-55 por ciento del total de calorías de la dieta, si no, algo estaría fallando en la balanza reguladora de nuestra correcta alimentación

Tipos de carbohidratos

Hay dos grandes grupos o tipos de hidratos de carbono:

  • Carbohidratos de asimilación rápida
  • Carbohidratos de asimilación lenta

Dentro del primer grupo podemos dividirlos según su estructura química en:

Monosacáridos, son los carbohidratos más sencillos, caracterizados por su sabor dulce.

  • Depresión Navideña. Cómo superar la tristeza después de la Navidad
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Depresión Navideña. Cómo superar la tristeza después de la Navidad
  • Glucosa
  • Fructosa
  • Galactosa

Disacáridos, están compuestos por dos monosacáridos unidos.

  • Sacarosa
  • Lactosa
  • Maltosa

Dentro del segundo grupo, están:

Los Almidones o féculas, que se forman por la unión de varias moléculas de monosacáridos, y  nuestro organismo necesita degradarlos, tardando más tiempo, por eso se llaman de  asimilación lenta.

  • Almidón
  • Glucógeno

En su estado natural, estos animales no tienen hidratos de carbono:

  • Vacuno
  • Vísceras, Lengua
  • Cordero
  • Cerdo, Jamón
  • Pollo
  • Pescado, Mariscos, Moluscos
  • Huevos

Una buena alimentación debería tener la siguiente  proporción:

  • 50% hidratos de carbono
  • 25/30% grasas
  • 15/20% proteínas

Comer Hidratos de Carbono

Después de comer carbohidratos hay una variación de los niveles de glucosa en sangre, esta variación es conocida como Índice Glucémico. Aunque este índice no es aceptado por todos  porque los alimentos contienen mezclas de distintos nutrientes y también comemos una mezcla de diferentes alimentos.

Cuando hay sobrepeso lo primero es reducir las calorías. Al bajar su consumo, tenemos que comer menos de todo.

Si podemos, es mejor elegir los productos integrales de la pasta, el arroz, los cereales, estos se digieren más lentamente, sacian más y, nos aportan fibra, ayudándonos a adelgazar.

Una dieta baja en hidratos de carbono restringe los carbohidratos y destaca las proteínas y  grasas.

Algunas dietas bajas en hidratos de carbono, además son buenas para la salud, ayudando a  reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, algunos cánceres, la diabetes y el síndrome metabólico.

Si eliminas los carbohidratos de golpe podemos notar algunas molestias transitorias como dolor de cabeza, mareos, debilidad, fatiga y estreñimiento. También carencias nutritivas o a no tener suficiente fibra, lo que puede causar problemas como estreñimiento, diarrea y náuseas.

Los hidratos de carbono son importantes en la dieta de los deportistas, han sido aceptados como los macronutrientes más importantes en su preparación física, y las proteínas como fuente de energía y para el desarrollo muscular ha sido sobrevalorada.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Descubrirnos nuestras emociónes para Avanzar Descubrirnos nuestras emociónes para Avanzar Cuando nos proponemos mirarnos hacia dentro para intentar resolver nuestros"problemas", emociones reprimidas, sentimientos confusos, etc. [...]
  • Los beneficios de las frutas y verduras según sus colores Los beneficios de las frutas y verduras según sus colores Tomar fruta y verdura de diferentes colores en las comidas es básico para la salud, [...]
  • Cocina de Otoño: Recetas y Alimentos Cocina de Otoño: Recetas y Alimentos Como he comentado en anteriores artículos, la alimentación es fundamental para cuidarnos. Comer frutas y [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Hidratos de Carbono, ¿Por qué son tan importantes?

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Lavado nasal para despejar las Vías Respiratorias Lavado nasal para despejar las Vías Respiratorias Para tratar algunos problemas respiratorios de las fosas nasales no necesitamos remedios costosos o elaborados [...]
  • El Agua y sus Sales: Beneficios y Usos para la salud El Agua y sus Sales: Beneficios y Usos para la salud El agua es la sustancia química más abundante de la materia viva y, por tanto, [...]
  • La importancia de Comer Pescado: beneficios y propiedades La importancia de Comer Pescado: beneficios y propiedades Comer pescado es muy saludable. Nos ayudar a mantenernos delgados y saludables. Una dieta sana es [...]
  • Dolor de Cabeza: Factores que lo Desencadenan Dolor de Cabeza: Factores que lo Desencadenan Millones de personas padecen dolor de cabeza y para ellas no es un problema ocasional, [...]
  • Azúcar Blanco: ese dulce veneno para nuestro cuerpo Azúcar Blanco: ese dulce veneno para nuestro cuerpo El azúcar blanco es algo relativamente reciente en la historia de la humanidad. Durante mucho [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento