• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Helicobacter pylori, una bacteria que debemos combatir

  • Manos y Pies fríos, por culpa de una mala Circulación Sanguínea
  • Estado de Salud: Nuestra Tendencia Natural

Publicado: 16/02/2015 - Actualizado: 08/02/2018

Autor: Josep Masdeu

La Helicobacter pylori es la bacteria que causa muchas de las úlceras duodenales y gástricas así como muchas inflamaciones en el estómago, se encuentra en el estómago de la mitad de la población. La infección por esta bacteria es común, principalmente en países en vías de desarrollo y comúnmente empieza en la niñez, aunque los síntomas no aparecen hasta la edad adulta, aunque hay personas nunca presentan síntomas.Consejos para una buena digestión

La bacteria genera faltas en la absorción de nutrientes y es uno de los principales causantes de  la úlcera péptica porque deteriora la mucosa que protege y recubre el estómago y el intestino. Esto hace que los ácidos gástricos traspasen el  revestimiento del estómago y duodeno, irritando esta mucosa y causando una úlcera.

Se cree que puede transmitirse a través de alimentos o agua contaminados que no se lavaron o manipularon correctamente. El contagio se realiza principalmente de persona a persona por vía oral, a través de la saliva y otra es la vía fecal oral, no se ha demostrado su transmisión por vía sexual.

Contenidos

  • Síntomas de tener Helicobacter pylori
  • Plantas Medicinales para combatir Helicobacter pylori
  • Alimentos

Síntomas de tener Helicobacter pylori

Alguna de las señales que nos deben poner en alerta, son:

  • Dolor sordo o quemante en el estómago o garganta
  • Náuseas, vómito, sensación de llenura o de eructar
  • Falta de apetito o pérdida de peso
  • Dolor por la noche o cuando tenemos  el estómago vacío

Plantas Medicinales para combatir Helicobacter pylori

Muchos antibióticos destruyen esta bacteria in vitro, pero pocos han verificado su efectividad real. Hay que evitar tomar aspirina por su componente ácido y porque puede aumentar las hemorragias.

Sustancias como el aceite esencial de orégano, el clavo, la menta o el árbol del té y el extracto de semilla de pomelo consiguen buenos resultados para su tratamiento y control.

Cuando el medio externo es muy ácido, la bacteria produce mucha urea y amonio, lo que la protege del ácido clorhídrico, pero eso daña más la mucosa gástrica, por eso es importante alcalinizar el estómago que hará que el tratamiento que nos receten tenga mejores resultados. Teniendo que combinarse con algunos antibióticos naturales diferentes.

Para alcalinizarnos podemos optar por el carbonato de calcio o las ciruelas hidratadas o los zumos de frutas y verduras lacto fermentadas.

  • Alimentos que Ayudan a Quemar Grasas
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Alimentos que Ayudan a Quemar Grasas

El hinojo o la melisa reducen los dolores cólicos y los gases, aumentando la emisión de jugos gástricos.

El regaliz contiene un compuesto que es inmunoestimulante y tiene un potente efecto antiséptico tanto para las bacterias como para el virus y es un buen complemento para la gastritis o úlcera gastro duodenal.

El própolis y el ajo son complementos anti infecciosos.

La raíz de malvavisco suaviza las mucosas.

  • Llorar: emociones expresadas, emociones superadas
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Llorar: emociones expresadas, emociones superadas

La manzanilla es antiinflamatoria.

La menta mejora las digestiones.

El jengibre es antibacteriano y disminuye el exceso de ácido gástrico.

Alimentos

Algunos alimentos pueden ayudar a reducir los síntomas.

Las frutas contienen antioxidantes que ayudan a nuestro cuerpo para aguantar y recuperarse de infecciones, nos aportan fibra que calma el dolor de la úlcera y puede reducir los síntomas de la gastritis. Son recomendables, frambuesas, peras y ciruelas, los arándanos y las manzanas porque contienen flavonoides que pueden evitar que la bacteria se expanda más. El arándano rojo también es efectivo porque impide que la bacteria se pegue a la mucosa digestiva.

Las verduras también nos aportan fibra y antioxidantes, se recomiendan las alcachofas, guisantes, brócoli, espinacas y patatas. Si tenemos gastritis relacionada con Helicobacter pylori, podemos tomar ajo, apio y cebolla, que contienen flavonoides. Procuremos no comer verduras ricas en grasa, ni patatas fritas y verduras preparadas con salsas cremosas porque  empeoran el dolor de la gastritis.

Los granos enteros suministran más antioxidantes y fibra que los granos refinados. Los  cereales integrales son más nutritivos, podemos tomar avena, cebada, arroz integral y salvaje y panes integrales.

Los alimentos grasos demoran la evacuación del estómago, aumentando el riesgo de padecer dolor gástrico e inflamación. Comamos con moderación alimentos con proteínas magras, como productos lácteos desnatados, carnes magras, pescado, judías y lentejas, descartemos las carnes con grasa y los quesos curados.

Hay algunos alimentos que debemos evitar porque agravan los síntomas del Helicobacter pylori, como el gluten, que puede inflamar el intestino igual que la bacteria, si lo eliminamos  de la dieta mejorará la curación. La soja puede ser buena para los que tienen intolerancia a la lactosa, pero a otras personas les puede causar diarrea y flatulencias.

Las proteínas deben ocupar al menos el 20% del consumo diario y complementarlo con frutas ricas en vitamina C.

Las vitaminas A y B12 refuerzan nuestras defensas y controlan la anemia que produce la Helicobacter pylori.

El Helicobacter Pylori nos causa muchos desarreglos digestivos e intestinales y su tratamiento necesita persistencia para poder eliminarlo.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (13 votos, media: 4,31 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como afectan las emociones al Cuerpo y la Mente Como afectan las emociones al Cuerpo y la Mente Todos tenemos nuestros límites, no los excedamos. Tenemos que reconocerlos y superarlos porque si no, [...]
  • Proteínas Vegetales o proteínas Animales? Proteínas Vegetales o proteínas Animales? Las proteínas facilitan las sustancias que forman y reparan los tejidos de nuestro cuerpo, son [...]
  • Los Licuados y sus beneficios para la Salud Los Licuados y sus beneficios para la Salud Este electrodoméstico nos facilita la vida para hacer batidos, mezclas y licuados, también puede triturar [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Helicobacter pylori, una bacteria que debemos combatir

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Angustia Oral: Qué es y Cómo Superarla Angustia Oral: Qué es y Cómo Superarla Si podemos estar alerta al por qué de nuestro problema de angustia oral, podremos estar [...]
  • El Oído Externo (la Oreja), sus trastornos y remedios naturales El Oído Externo (la Oreja), sus trastornos y remedios naturales El oído externo está formado por la oreja, que envía las ondas sonoras hacia el [...]
  • La importancia de Limpiar los Filtros de Nuestro Cuerpo La importancia de Limpiar los Filtros de Nuestro Cuerpo Nuestro cuerpo es un organismo que está interrelacionado entre sus diferentes partes. Esto que parece [...]
  • Demencia Senil: Tipos y Recomendaciones Demencia Senil: Tipos y Recomendaciones El término demencia se refiere al deterioro de las capacidades mentales, se trata de enfermedades [...]
  • El sistema excretor: Como prevenir Cólicos, Cistitis y otras enfermedades El sistema excretor: Como prevenir Cólicos, Cistitis y otras enfermedades Los riñones están formados por nefronas, que producen la orina. El aparato excretor limpia la sangre [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento