• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Las Grasas: Buenas y Malas para la Salud

  • Té: Ingredientes y Beneficios de una Bebida Antigua
  • Nuestra Inmunidad depende del Hígado

Publicado: 01/10/2015 - Actualizado: 22/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Algunas de las grasas que comemos son necesarias, porque ayudan a crear las membranas de las células, hormonas a los órganos y nos protegen de los cambios bruscos de temperatura.

Muchas de las que absorbe nuestro cuerpo de lo que comemos proceden de los triglicéridos.Grasas: Buenas y Malas para la Salud

Hace unos años se promovió la idea errónea de que la comida y las grasas nos engordaban. Después se ha comprobado que lo que nos engorda es el exceso de calorías que tomamos en relación a las calorías consumidas.

Los azúcares y los carbohidratos son los que más nos engordan, porque nos cambian el metabolismo y el deseo de comer.

Las campañas en contra de la obesidad NO han conseguidos sus objetivos. Se enseña que 1 gr de grasa aporta el doble de calorías que 1 gr de azúcar y que para reducir el consumo de calorías es mejor reducir las grasas. También la publicidad insiste en que no comamos grasas porque es lo mejor  para estar sanos.

Nuestro cuerpo, proporcionado, contiene un 20% de grasa, que es  necesaria  para su funcionamiento. Después del oxígeno y el agua, la grasa es el siguiente componente más importante que necesita nuestro cuerpo para estar sano y en buena forma.

Contenidos

  • Funciones de las Grasas en el cuerpo
  • Tipos de Grasas
  • La moderación es la clave

Funciones de las Grasas en el cuerpo

La grasa tiene dos funciones en el cuerpo.

  • La utiliza para disminuir, o anular los ácidos. También es necesaria para conservar la sangre y los fluidos extracelulares a un pH conveniente. La grasa neutraliza el ácido generando colesterol. Si eliminamos el ácido, no tendremos que preocuparnos por el colesterol.
  • La utilizar como fuente de energía. Normalmente el cuerpo quema hidratos de carbono para obtener energía, aunque las grasas son una fuente de energía más limpia y eficaz. Quemar grasa produce menos desechos ácidos.

Cuando hemos consumido la glucosa para obtener energía inmediata, conseguiremos energía de las reservas de grasa del cuerpo. Si no comemos alimentos con una cierta cantidad de grasa nuestro cuerpo se pondrá en alerta, y recorrerá a sus propias reservas para casos de necesidad.

  • Superarnos con la Visualización Creativa
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Superarnos con la Visualización Creativa

A pesar de perder la grasa, nuestro cuerpo volverá a guardar más grasa en cuanto la reciba de lo que comemos, y es que el cuerpo retendrá grasas para otras ocasiones similares.

Si nuestro cuerpo no tiene suficiente grasa, la piel puede verse afectada porque los ácidos se eliminan a través de ella, en lugar de por los intestinos o el sistema urinario.

Se ha comprobado que las dietas bajas en grasa están relacionadas con síntomas de depresión o que afectan el estado de ánimo, y  enfermedades cardíacas.

El problema del consumo de grasas radica en las saturadas, hidrogenadas y trans, que son ácidas y obstruyen las arterias.

  • La decisión de ser padres
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La decisión de ser padres

Tipos de Grasas

Hay 4 clases de grasas: saturadas, trans, monoinsaturadas y poliinsaturadas.

  • Saturadas, en su mayoría son de origen animal. Nuestro cuerpo necesita una cierta cantidad de estas grasas para sintetizar el colesterol, que también es necesario.Lo que las hace malas para el cuerpo, son los cambios que sufren en su transformación por cocción y metabolismo. Cuando las grasas saturadas se calientan lo suficiente, se forman grasas trans. Algunas de estas grasas también pueden provenir de fuentes vegetales.
  • Trans, se forman al agregar hidrógeno al aceite vegetal para convertirlo de líquido en sólido, como la margarina de aceite.Las grasas trans aumentan los niveles de colesterol, dificultando la circulación u aumentando el riesgo de padecer enfermedades degenerativas y relacionadas con la edad. La grasas trans son las únicas que debemos evitar del todo.
  • Monoinsaturadas, son muy estables, aguantan temperaturas superiores a los 48 ºC sin transformarse en grasas trans, por eso son la mejor opción para cocinar. Suelen ser líquidas, sin embargo se solidifican con el frío.
  • Poliinsaturadas, son el mejor carburante que puede utilizar nuestro cuerpo para generar energía. Estas grasas ayudan a bajar los niveles de colesterol porque frenan los ácidos, con lo que se producirá menos colesterol.

Dentro de las poliinsaturadas están los ácidos grasos omega 3 y 6, estos:

  • Ayudan a formar las membranas de las células
  • Ayudan en la función los glóbulos blancos
  • Lubrican las articulaciones
  • Protegen contra la pérdida de calor del cuerpo
  • Evitan que la sequedad de la piel
  • Facilitan el equilibrio de los cromosomas
  • Mejoran el funcionamiento del cerebro, y el movimiento de la linfa y de la sangre
  • Ayudan al crecimiento y regeneración de las células
  • Aportan energía
  • Ayudan en el tratamiento de la artritis, el asma, las alergias, la diabetes y algún otro.
  • Las deficiencias de omega 3 y 6 pueden provocar la aparición de enfermedades y de la obesidad.

La moderación es la clave

Conviene comer con la debida moderación grasas buenas y sanas, tomando grasas mono y poliinsaturadas en la dieta. Están en frutos secos y aceites vírgenes, prensados en frío, también lo llevan peces como la trucha, el salmón, la caballa, las sardinas, el atún, la lubina y la anguila.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (5 votos, media: 4,60 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Plantas Medicinales: de la Brujería a la Ciencia Plantas Medicinales: de la Brujería a la Ciencia Desde sus orígenes, la humanidad ha buscado en las plantas medicinales una alternativa para tratar [...]
  • Vida, Cabeza y Corazón: Cómo leer la mano Vida, Cabeza y Corazón: Cómo leer la mano Las manos están formadas por montes y por líneas, estos dos elementos son la base [...]
  • Café: por qué es bueno o malo tomarlo Café: por qué es bueno o malo tomarlo El café es un producto mundialmente conocido,  es la segunda bebida más consumida por detrás [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Las Grasas: Buenas y Malas para la Salud

Todo sobre Medicina Naturopata

  • El Cloruro de Magnesio y sus Beneficios una salud natural El Cloruro de Magnesio y sus Beneficios una salud natural El Cloruro de Magnesio son unas sales solubles en el agua, de gusto salado y [...]
  • Tratamientos Naturales para Todos Tratamientos Naturales para Todos He organizado un pequeño grupo de voluntarios relacionados con los Tratamientos Naturales de salud. Nos [...]
  • Hidratos de Carbono, ¿Por qué son tan importantes? Hidratos de Carbono, ¿Por qué son tan importantes? Los hidratos de carbono son la base de nuestra pirámide alimenticia, son un macro nutriente, [...]
  • Como son los dedos de tus pies? Significado de cada Dedo Como son los dedos de tus pies? Significado de cada Dedo Examinando los dedos de los pies se puede tener información puntual sobre la forma de [...]
  • Cómo tratar la Hipertensión arterial con remedios naturales Cómo tratar la Hipertensión arterial con remedios naturales La hipertensión arterial es la elevación de los niveles de presión arterial de forma continua [...]

Copyright © 2022 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento