Publicado: 18/01/2012 - Actualizado: 30/09/2018
Autor: Josep Masdeu
Ganoderma Lucidum (Seta Roja Brillante), es el nombre científico de esta seta considerada la más enérgica, su poder nutritivo se encuentra por encima de cualquier otra seta, muy por encima incluso del Té Verde y el Ginseng.
Contenidos
Propiedades y beneficios de la Ganoderma
En Japón se llama Reishi y en China LingZhi. Esta seta muy apreciada por sus numerosísimas propiedades medicinales, no suele comerse en su estado natural, ya que es bastante amarga.
La ganoderma ocupa un lugar preferente en la farmacopea china por sus propiedades preventivas y curativas que le atribuye desde antaño la población y que ya fueron recogidas en la literatura por la dinastía Ming en el Compendio de Material Médico traducido a muchos idiomas y vigente aun hoy en día, en él, se recomienda esta seta para mantener la energía corporal y facilitar la longevidad de las personas.
Puede ser consumido en grandes cantidades por un período prolongado sin que tenga efectos secundarios. A pesar de ello, las personas sensibles pueden notar síntomas de desintoxicación como ligeros malestares digestivos, mareos, dolor óseo y erupciones en la piel durante el período inicial de su consumo.
En la Ganoderma se han encontrado más de 100 polisacáridos diferentes y poliglucopéptidos, ácidos grasos, alcaloides biológicos, aminoácidos polipeptídicos, vitaminas (B1, C, D, E), minerales y otros muchos menos conocidos.
Ganoderma puede ser dividido en tres categorías que contienen un 30% de elementos solubles en agua, un 65% de elementos orgánicos solubles en el organismo y un 5% de elementos volátiles.
Esta variedad es la que le confiere los efectos que se le han atribuido y que ya han sido probados científicamente, habiendo sido estudiada y experimentada clínicamente en hospitales, universidades y también por fabricantes farmacéuticos.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíACereales: Básicos para nuestra Alimentación
La Ganoderma NO sirve para todo…
No es un solo producto ni un solo elemento, de ahí que tenga distintas funciones y que en conjunto se potencian entre ellos.
La seta ganoderma, tiene un potente poder antioxidante e inmunomodulador, que le confiere muchas de las acciones que se le atribuyen, así como una potente ayuda de las defensas orgánicas y un potenciador de la longevidad.
Actúa sobre el sistema digestivo, sistema circulatorio y el cardiovascular, sistema inmunológico, sistema respiratorio y la piel, el sistema nervioso, sistema endocrino y sistema óseo, resguardando de esta manera todo nuestro cuerpo, por esto previene y actúa en:
Gastritis, colon irritable, estreñimiento, migraña, hipertensión, colesterol, diabetes, hipoglucemia, cáncer, depresión, ansiedad, estrés, insomnio, adicciones, úlceras, dolores menstruales, asma, alergias, rinitis, sinusitis, artritis, reumatismo, enfermedades renales, intoxicación hepática, acné, psoriasis, vitíligo, obesidad, disminuye las tasas de colesterol, entre otras.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíACuidado con el exceso de Vitaminas
Aumenta la capacidad intelectual y mejora la memoria. Actúa como analgésico y anti-inflamatorio, por lo que es válido en el tratamiento de enfermedades inflamatorias incluida la artritis. Previene la formación de coágulos de sangre evitando daño al corazón y posibles infartos al miocardio, previene la angina de pecho, la arritmia cardíaca facilitando la circulación sanguínea de las arterias coronarias. Aumenta la capacidad vital del organismo inhibiendo la fatiga.
Otras enfermedades sobre las que actúa son, gastritis, hemorroides, anorexia, nefritis, dismenorrea, diarreas, lupus eritematoso.
Contra el cáncer se puede utilizar combinado con los tratamientos convencionales, la quimioterapia, la radiación y la cirugía, ha manifestado su importancia en el descenso tumoral del cáncer de pulmones, pecho, hígado, páncreas, colon y riñones.
Los efectos de Ganoderma en el cuerpo se pueden notar en cinco etapas:
- Ganoderma ayuda a descubrir enfermedades ocultas y toxinas en el cuerpo, regulando las funciones corporales. Durante este proceso, el cuerpo mostrará síntomas típicos de crisis curativa. Esta reacción no es un efecto secundario, sino una ayuda para identificar el área que se está curando.
- Ganoderma puede bajar el exceso de ácido úrico, el ácido láctico, el exceso de colesterol, los depósitos grasas, los tejidos muertos y las toxinas acumuladas en el cuerpo. Las toxinas son expulsadas a través de los riñones e hígado y de la orina y las heces, la respiración, los forúnculos, la flema y los mocos.
- Durante el proceso de restablecimiento se pueden producir diversas reacciones. No debemos inquietarnos, ya que esto es una señal de que el cuerpo se está curando a sí mismo.
- Ganoderma fortalece el sistema inmune para hacerlo más resistente a las enfermedades. Sustituye los elementos primarios y las vitaminas necesarias para estimular la recuperación.
- El principal objetivo de consumir Ganoderma es el mantener las funciones corporales en su nivel óptimo y recuperar la juventud.
Los científicos han reconocido que los polisacáridos solubles en agua son el elemento más activo encontrado en la Ganoderma con efectos anti-tumorales, peculiaridades inmunológicas y reajuste de la tensión sanguínea.
Otros ingredientes activos son los triterpenos, llamados ácidos ganodéricos, estos ayudan a aliviar las alergias impidiendo la liberación de histaminas, lo que mejora la utilización de oxígeno y mejora las funciones hepáticas.
Tipos de ganoderma
La ganoderma se puede clasificar en seis categorías según sus formas y colores, cada una de las cuales se cree que alimenta una parte diferente del cuerpo.
- Rojo – el corazón
- Púrpura – las articulaciones
- Verde – el hígado
- Blanco – los pulmones y la piel
- Amarillo – el bazo
- Negro – los riñones y el cerebro
Durante siglos, la literatura oriental ha reconocido la Ganoderma por sus efectos reconstituyentes, principalmente en lo relacionado a la longevidad, la resistencia y la recuperación de determinadas enfermedades. Los guías himalayos lo han empleado para superar la enfermedad de las alturas. Los mayas lo usan para combatir ciertas enfermedades transmisibles.
La forma más habitual de comercializarlo, es en forma de cápsulas o tabletas de Ganoderma.
La dosis depende de la presentación y concentración del producto. El especialista nos aconsejará la dosis y el modo de empleo según cada persona.
Efectos positivos para la salud por tomar ganoderma
Algunos efectos contrastados por el consumo de ganoderma son:
- mejora las prestaciones deportivas
- disminuye muchos de los síntomas alérgicos
- reduce los resfriados
- baja el estrés
- mejora la calidad de vida
- contribuye a una recuperación física más rápida después de una enfermedad
- suministra más energía
- contribuye a la relajación mental
- facilita un efecto preventivo
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Acerca del autor