• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Enfermedades Psicosomáticas, difíciles de identificar

  • Cambios del Tiempo que percibimos en Nuestro Cuerpo
  • Las Incompatibilidades Alimenticias

Publicado: 17/06/2013 - Actualizado: 23/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Vamos a ver que son las enfermedades psicosomáticas. Los científicos han evidenciado que nuestras emociones intervienen en enfermedades cardíacas, estomacales, mentales, etc., siendo la tensión un desencadenante importante en muchas condiciones que luego se manifiestan en nuestro cuerpo. Es aquella enfermedad donde hay un trastorno físico con participación del sistema nervioso neurovegetativo.Enfermedades Psicosomáticas, difíciles de identificar

Contenidos

  • Cómo se generan las enfermedades psicosomáticas
  • Como afectan las emociones a nuestra salud

Cómo se generan las enfermedades psicosomáticas

Las somatizaciones son síntomas físicos que notamos y después de ser examinados por un profesional de la salud, no puede relacionarlos con ninguna enfermedad, aunque realmente estemos enfermos, estos síntomas y sus efectos son desmedidos en comparación con la enfermedad que podamos padecer.

La relación de la mente sobre el cuerpo es innegable. Y igual que las enfermedades físicas afectan a nuestro estado de ánimo y nos causan temor, miedo o preocupación, algunos problemas mentales nos pueden provocar síntomas físicos.

Las enfermedades psicosomáticas son bastante comunes y casi una cuarta parte de los que visitan al médico tienen estas enfermedades.

Son difíciles de diagnosticar y la falta de atención y muchos médicos solo atienden los síntomas físicos, prescindiendo de su origen o lo que las causa hace que pasen inadvertidas como enfermedades psicosomáticas.

La psicología y la medicina conductual estudian la relación cuerpo mente y como tratar a las personas dando importancia tanto a los factores biológicos como a los psicológicos y sociales en el tratamiento.

Ante un dolor o un malestar físico, creemos que padecemos alguna enfermedad física, sin embargo, la gran mayoría de las veces no es así. La salud no es el silencio del cuerpo, y no todos los síntomas o molestias son resultado de una enfermedad física.

Veamos cuales son las causas de estas molestias:

  • Casi ¾ partes de las molestias se deben a causas naturales, incluyen las que hacen funcionar nuestro cuerpo cuando realizamos la digestión, cuando respiramos, o cuando sudamos. Incluso, los hábitos de vida poco saludables como la mala alimentación, malos hábitos de sueño o realizar poco ejercicio físico  pueden provocarnos malestar físico.
  • Sólo un 5% de nuestros dolores se deben a enfermedades físicas y de estas sólo un 10% son graves.
  • ¼ parte de las molestias físicas son por causas psicológicas y entre estas están las enfermedades psicosomáticas.

Como afectan las emociones a nuestra salud

Creemos que las enfermedades de la mente sólo causan tristeza,  sentimientos negativos y otros síntomas que no están relacionados con el cuerpo, pero no es así, ya que nuestras emociones influyen en nuestro cuerpo y al revés.

  • Las Plantas Medicinales y cómo nos ayudan a Mantener la Salud
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Las Plantas Medicinales y cómo nos ayudan a Mantener la Salud

Las emociones negativas influyen sobre algunas hormonas, provocando cambios, que nos hacen más sensibles y actúan en distintas enfermedades.

Os detallo algunos síntomas pueden afectar a algunos sistemas de nuestro cuerpo:

  • En el sistema nervioso pueden provocar dolores de cabeza, mareos, vértigos, desmayos, hormigueos, parálisis musculares, etc.
  • En los sentidos pueden provocar ceguera, visión doble, afonía, etc.
  • En el sistema circulatorio producen palpitaciones y taquicardias.
  • En el sistema respiratorio causan sensación de ahogo, dolor u opresión en el pecho, etc.
  • En el sistema digestivo, sequedad de boca, náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea, etc.
  • En el sistema osteomuscular, tensión y dolor muscular, cansancio, etc.

También son frecuentes los dolores de cabeza y estrés, éstos aumentan la hipertensión arterial, que puede provocar hemorragias cerebrales e infartos.

Algunos factores psicológicos agravan algunas enfermedades, como:

  • Depresión: empeora la salud de los que padecen problemas del riñón y el corazón.
  • Ansiedad: agrava la úlcera péptica, el asma y el intestino.
  • Personalidad hostil: lleva un factor de riesgo para cardiopatías.
  • Dependencia: provoca conductas de riesgo y propensión al consumo de drogas, abuso de la comida, prácticas sexuales inseguras, etc.

A veces puede confundirse un psicosomático y un hipocondríaco. La diferencia está en que los primeros experimentan dolores físicos reales, mientras los segundos solo imaginan que están enfermos.

  • Rituales, Ceremonias y Magia
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Rituales, Ceremonias y Magia

Es importante realizar actividades para luchar contra el estrés, como tener una afición o hacer ejercicio. Estas son formas de desconectar y deshacernos de lo que nos causa tensión evitando consecuencias no deseadas.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Directiva UE prohibe parte de los Remedios Herbales Tradicionales Directiva UE prohibe parte de los Remedios Herbales Tradicionales Queridos amigos y amigas. En dos días, una nueva Directiva de la UE prohibirá gran [...]
  • Consejos para Evitar un Infarto Consejos para Evitar un Infarto En este artículo hablaremos de que es un infarto, cuáles son sus síntomas principales, así [...]
  • Somos Células... Desequilibrios, Toxinas y aparición de Enfermedades Somos Células... Desequilibrios, Toxinas y aparición de Enfermedades Lo que llamamos enfermedad, es solo un síntoma del desequilibrio al que hemos llevado nuestro [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Enfermedades Psicosomáticas, difíciles de identificar

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Brécol y Espinacas, dos Alimentos muy Saludables Brécol y Espinacas, dos Alimentos muy Saludables El crécol y las espinacas fueron elegidos como los dos vegetales anti-estrés, debido a la [...]
  • Miomas uterinos y como tratarlos con Terapias Alternativas Miomas uterinos y como tratarlos con Terapias Alternativas Los miomas son tumores NO cancerígenos, benignos que aparecen en el útero de las mujeres. [...]
  • La Consulta vista por el Terapeuta La Consulta vista por el Terapeuta Para nosotros, los profesionales, iniciar un tratamiento es encontrarse frente a un puzzle guardado en [...]
  • Llorar: emociones expresadas, emociones superadas Llorar: emociones expresadas, emociones superadas Reír se ha considerado siempre como algo positivo, mientras que  llorar se ha considerado  como [...]
  • Naturaleza: Cómo afecta a nuestra Salud Naturaleza: Cómo afecta a nuestra Salud Seguro que alguna vez te ha pasado que en un día estresante quieres huir para [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento