Publicado: 25/12/2010 - Actualizado: 29/04/2017
Autor: Josep Masdeu
El acto sexual es uno de los momentos en los que se experimenta una gran cantidad de energía, que luego descargamos a través del orgasmo genital. Esto se acompaña por lo general de una intensa sensación de placer, combinada con sentimientos de amor y de afecto mutuo, lo que permite gozar y profundizar en la relación de pareja.
El uso de la energía sexual, cuando no es aprovechada para fines creativos, produce desgaste físico y psicológico. Conocer el poder de la energía del amor es no temer a la depresión, ni al miedo, ni a la inseguridad.
La clave para una vida sexual sana y equilibrada es el reaprovechamiento de la energía sexual, lo que se logra conservando los fluidos liberados durante la relación sexual. El semen, el más importante de ellos, concentra una gran cantidad de nutrientes que el cuerpo ha de reponer. En el semen se concentra la mayor cantidad de energía vital. Es rico en minerales y proteínas y su composición –con la excepción de los espermios- es similar a la del líquido cefalorraquídeo. Esto nos hace reflexionar sobre la estrecha relación que hay entre sexo y cerebro.
Contenidos
Energía hormonal y Sexualidad
Mientras el hombre pierde energía en cada eyaculación, la mujer permanece consciente y activa, incluso después de varios orgasmos.
Wilhelm Reich describe la naturaleza y propósito del orgasmo como una descarga del exceso de bioenergía, con la liberación adicional de energías de sensación.
Esto se debe a tendencias predecibles en la actividad hormonal. Las más activas son:
-Dopamina, la hormona de la recompensa.
-Prolactina, la hormona de la saciedad.
-Oxitocina, la hormona del cariño.
La capacidad que posee una persona de sentir goce o placer tiene que ver con su capacidad de cargar y descargar su energía, es decir, de mantener en circulación y movimiento su fuerza vital.
Cuando se restringen nuestras posibilidades para liberar pensamientos, ideas, sentimientos, etc., el poder de nuestra autoexpresión queda mermado y sin duda experimentamos un nivel de placer bajo, nos creemos frustrados, enfadados, tensos y desesperados.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAEl rico Aguacate y Sus muchas cualidades
La Sexualidad en las relaciones de pareja
Hoy en día, muchos matrimonios se rompen después de una corta relación. Las relaciones informales son aun más inestables. Antes estos matrimonios sencillamente se mantenían juntos por presiones sociales e imposibilidad de obtener el divorcio.
Las razones profundas que conducen la rotura de las relaciones están arraigadas en las particularidades hormonales de nuestras relaciones sexuales. Esto significa que estamos programados para conocer, enamorarnos, aparearnos para crear un hijo y después de un tiempo, conocer otra pareja y repetir el procedimiento.
En principio, nos unimos por enamoramiento y gozamos los excitantes picos durante nuestros encuentros sexuales. Progresivamente perdemos el enamoramiento y también es más difícil mantener una vida sexual excitante.
En términos hormonales, para mantener un cuerpo fuerte y saludable necesitamos mantener una alta fabricación de hormonas sexuales, que a su vez se generan por unas adecuadas sensaciones sexuales. Igual que el desarrollo muscular, que si no lo cuidamos se va perdiendo.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíALos peligros del Glutamato Monosódico
Parece evidente que el estrés provocado por las relaciones fracasadas deja una huella importante en nuestra salud emocional y biológica.
Cuando una persona está cargada emocionalmente, puede encontrar formas de liberar dicha energía, ya sea por medio de actividad física o de la respiración, que inciten la circulación de sentimientos como el llanto, un grito, un golpe, etc.
A veces cuesta que la persona exprese esta carga emocional reprimida, porque está demasiado impresionada y encerrada. Sin embargo, la liberación es fundamental para que se restaure la circulación de sentimientos por el cuerpo, elevando el nivel de energía y, por lo tanto, el placer.
La importancia de vivir con Energía nuestra Sexualidad
El sexo es una forma de liberar energía. Una persona que se reprime emocionalmente, podría encontrar en la actividad sexual una forma de descargar represiones emocionales, pero difícilmente disfrutará de sensaciones sexuales más exquisitas y plenas, ya que solo son posibles cuando la persona empieza a entender su mundo emocional y encuentra la seguridad para expresarse creativamente. Esto es sin duda es uno de los pasos previos para el inicio de toda sexualidad plena.
Las emociones que fluyen por nuestro interior están íntimamente conectadas con el sistema nervioso, el cual ordena todas estas sensaciones y las envía por todo el cuerpo en forma de actitudes. Una persona que goza lo refleja en su cara, su energía es alta y la forma de moverse es ágil y armónica.
Aprender a sentir y a comunicarnos creativamente es fundamental para empezar cualquier experiencia placentera y llevar la práctica sexual hasta sus más altas cotas.
Los bloqueos emocionales y energéticos son factores importantes en la hipertensión, problemas mentales y otras dificultades relacionadas con el estrés. Pero también influyen muchos de los problemas de cadera, rodilla y espalda, calambres en las piernas, así como desórdenes ginecológicos y de la zona pélvica, incluyendo impotencia y frigidez. Los bloqueos emocionales asociados llegan a causar tensión muscular con una considerable disminución de circulación de sangre, linfa y nervios en estas zonas, haciéndolas susceptibles a infecciones, artritis y otros trastornos de salud.
Acerca del autor