• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Energía para vivir. La Unión entre Cuerpo, Mente y Espíritu

  • Medicina Energética y sus tratamientos
  • Miomas uterinos y como tratarlos con Terapias Alternativas

Publicado: 15/04/2012 - Actualizado: 10/09/2017

Autor: Josep Masdeu

La energía circula por todo el cuerpo, pero a veces se estanca y hace perder el equilibrio interno. El estrés, las  preocupaciones, son algunas de las causas que provocan el estancamiento.Energía vital. Cuerpo, Mente y Espiritu

Hay una práctica dispuesta para cambiar el estado mental, emocional y energéticode la persona, trabajando con los centros energéticos y el circuito nervioso del cuerpo.

Incluye el ejercicio consciente y el automasaje:

  • Ejercicio consciente necesita una relajación intensa, con la que recorrernos todo el cuerpo, tomando conocimiento de él, aumentando las sensaciones  y  reconociendo los procesos por los que pasamos en cada momento  y durante la vida.
  • Automasaje es una gimnasia pasiva que estimula la circulación vital.

Contenidos

  • Cuerpo y mente
  • Nutrientes que dan energía y combaten la fatiga
  • La respiración
  • Silenciar la mente
  • El cuerpo necesita descansar

Cuerpo y mente

Esta práctica contempla a la persona como un todo, por lo tanto se tiene presente la unión entre cuerpo, mente y espíritu, para conseguir la armonía.

Para practicar esta disciplina, es importante como vivimos, esto es, cómo nos alimentamos, como descansamos y como respiramos.

Aprender a respirar es fundamental porque además de oxigenar todas las células, reactivamos nuestro campo energético ajustándolo.

Aprendemos una forma diferente de relacionarnos con nosotros mismos y con nuestro entorno, aprendiendo a manejar la energía.

De vez en cuando tenemos que  reordenar  la circulación  energética a través de los canales correctos, recuperando emociones, sensaciones, sentimientos, etc. que fueron quedando olvidados con el tiempo y que nos ayudan a la hora de encontrar la felicidad y una forma más sencilla y personal de vivir .

  • La Influencia de las Estaciones en las Personas
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La Influencia de las Estaciones en las Personas

Para ello debemos trabajar:

  • El examen de nuestro cuerpo a través del masaje.
  • Aprender a descubrir la energía
  • Saber donde se han formado nudos energéticos y deshacerlos
  • Aprender a respirar correctamente acompañando la relajación.
  • Trabajar la imaginación, que es un poder que activa el fluir.
  • Aprender a armonizar nuestra vida con el ritmo natural, así evitamos el envejecimiento precoz y la enfermedad.

Es importante saber que energéticamente seguimos siendo importantes a, pesar de la edad, recordando que las personas generamos energía hasta el día en que cambiamos de existencia  y si hay cambios biológicos no tiene porque haberlos en la energía que siempre es productora. Se busca recuperar lo que hemos perdido y reactivar las hormonas para fortalecernos.

Nutrientes que dan energía y combaten la fatiga

Hay tres nutrientes que pueden aportarnos la energía necesaria, son:

  • La vitamina C
  • El calcio
  • El hierro

Comer algo cada cierto tiempo es bueno para la salud, ya que mantiene el azúcar y los niveles de energía estables todo el día.

  • El Oído Externo (la Oreja), sus trastornos y remedios naturales
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El Oído Externo (la Oreja), sus trastornos y remedios naturales

Para picar entre comidas, lo mejor es elegir alimentos con fibra, ya que estos entran al corriente sanguíneo de una forma suave y lenta, con lo que el flujo de energía es constante y dura más tiempo.

La mayoría de los fluidos corporales proceden del agua, inclusive la sangre. No beber suficiente líquido hace que el corazón tenga que esforzarse y eso nos cansa. El agua hace que los nutrientes circulen por nuestro cuerpo.

La jalea real, da vitalidad.

El Polen, es un tónico energético y revitalizador excepcional que aumenta la capacidad de trabajo y baja la tensión arterial.

Las vitaminas del grupo B, son protectoras frente la pereza. Se encuentra en: cereales integrales, levadura de cerveza, germen de trigo, ciruelas, melocotones y peras, maracuyá, pescados, carnes blancas, dátiles, frutos secos.

• Las proteínas estimulan la producción de neurotransmisores que intervienen en la sensación de bienestar.
• Los hidratos de carbono nos dan la energía necesaria para rendir todo el día, además de ser consumidos como energía para las actividades cerebrales.

Alimentos que no deben faltar: manzana, pan, leche, atún, salmón, bacalao, brócoli y semillas de lino.

La respiración

Es una de las fuentes de energía más importantes que tenemos, más importante incluso que la comida. Su función es  energetizante, a través de la inspiración profunda y limpiadora o desintoxicante, a través de la expiración.

Controlando la respiración controlamos el cuerpo y la mente, pudiendo eliminar la ansiedad y disminuir la tensión.

Silenciar la mente

En la mente hay un agujero por donde perdemos energía. Los pensamientos negativos, autolimitantes, la crítica, la queja, el pesimismo, la desconfianza, los temores nos bloquean y retraen, frenando la libre circulación de la energía.

El cuerpo necesita descansar

No necesitamos a ningún profesional de la salud para que nos diga que el cuerpo necesita descansar después de cualquier esfuerzo, él  nos habla a través de dolor, la rigidez y la disminución de la fuerza, diciéndonos que es hora de descansar.

La fatiga o cansancio es un aviso de que debemos detener nuestras actividades, si lo respetamos  comienza el descanso para recuperar las energías gastadas, si no le hacemos caso, ésta se prolonga y viene el agotamiento, afectando la salud.

Quien está acostumbrado a tener y crear más energía, le será más fácil resistir los esfuerzos que exigen las tareas diarias. En cambio quien no sabe o no puede guardar energía  caerá más pronto ante los ataques de situaciones que provocan un exceso de actividad.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, media: 4,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Reflexión: El Amor a Uno Mismo Reflexión: El Amor a Uno Mismo Los seres humanos que reconocen los problemas como algo que forma parte de la condición [...]
  • Los Dientes, revelan nuestra Salud Los Dientes, revelan nuestra Salud Los dientes revelan muchos secretos de nuestra vida, nos dicen lo que comieron nuestras madres, [...]
  • La Osteopatía, un Tratamiento Manual para Curar La Osteopatía, un Tratamiento Manual para Curar La Osteopatía es una de las terapias manuales más extendida. Desde que nacemos y durante [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Energía para vivir. La Unión entre Cuerpo, Mente y Espíritu

Todo sobre Medicina Naturopata

  • La Celiaquía, una enfermedad autoinmune La Celiaquía, una enfermedad autoinmune En la enfermedad celiaca o celiaquía, el propio sistema inmunitario ataca las células del propio [...]
  • Dolor de Cabeza: Factores que lo Desencadenan Dolor de Cabeza: Factores que lo Desencadenan Millones de personas padecen dolor de cabeza y para ellas no es un problema ocasional, [...]
  • Alimentos Naturales, Orgánicos y Sanos Alimentos Naturales, Orgánicos y Sanos Debemos valorar los beneficios y propiedades de los alimentos naturales u orgánicos. Los avances de [...]
  • Comunicación con el Tacto y Sus Beneficios Comunicación con el Tacto y Sus Beneficios La salud de nuestro organismo depende de la salud de nuestras células. Las células a [...]
  • Fitoterapia: Las plantas medicinales a Nuestro Servicio Fitoterapia: Las plantas medicinales a Nuestro Servicio La Fitoterapia, es la ciencia que estudia el uso de las plantas medicinales y sus [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento