• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Victimismo, una actitud negativa ante la vida. Causas y efectos negativos

  • Plantas Depurativas que nos limpian por dentro
  • Los peligros del Glutamato Monosódico

Publicado: 16/03/2015 - Actualizado: 29/06/2018

Autor: Josep Masdeu

A veces nos sentimos víctimas y esto, casi siempre, nos causa mucha angustia. El victimismo se basa en culpar a otros de los males de uno, “yo soy una pobre victima”. En esta situación esta persona se siente protagonista.

Ante una situación no esperada, la victima adopta un lenguaje y una actitud de culpa. “No puedo vivir así”, “la gente no me quiere”.

Victimismo

La víctima siente mucho dolor e impotencia. Pero con su comportamiento obtiene grandes beneficios secundarios. No hacerse responsable le agrada, ya que ve a las otras personas como las que han de resolver su propio conflicto y responsables de lo que le sucede.

Contenidos

  • El Victimismo como actitud
  • Características de una persona victimista y efectos negativos sobre los que están a su alrededor

El Victimismo como actitud

Desde el punto de vista victimista siempre es el otro el que tiene el problema y él quien sufre las consecuencias.

Esta situación de victimismo esconde vivencias pasadas no superadas. La víctima culpabiliza a todo y a todos para buscar atención y su sufrimiento, es también su protección.

Todos alguna vez nos auto culpamos por algunas cosas. Cuando nos pasa esto no es porque  alguien nos culpa, sino que hay algo en nuestro interior que suele ser muy cruel y nos atormenta. En esos momentos preferimos ser víctima para no tener que afrontar este sentimiento de culpa interna.

Suponed una escena en la que ha pasado algo por nuestra culpa, entonces buscamos calmar esa sensación de culpa para estar en paz con nosotros mismos. Pensamos, fue mi culpa…y anteponemos alguna excusa, que nos alivia temporalmente y pasamos así ese mal trago.

  • El riesgo de padecer Cáncer de Mama
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El riesgo de padecer Cáncer de Mama

Desde nuestro interior aparece la actitud de víctima, con ella nos protegemos porque nos vemos como inocentes y nos hace sentir bien. Ver que otro tiene la culpa nos produce  satisfacción, y mejora nuestra autoestima que estaba afectada.

La víctima generalmente es una persona con una baja autoestima y un sentido crítico interno muy estricto, por eso busca protección.

Las personas somos libres cuando aprendemos a utilizar la mente en lugar de ser ella la que nos domine.

Características de una persona victimista y efectos negativos sobre los que están a su alrededor

La persona victimista:

  • No dice lo que quiere con claridad, se queja o sufre.
  • Cuando no logra lo que quiere, se desespera y se queja  explicando a todos sus penurias.
  • A la víctima cree que le pasan muchas desgracias e injusticias.
  • Cualquier contrariedad que le pasa, lo exagera disimulando la realidad, o perdiendo la noción de lo real.
  • Es desconfiado y piensa mal de los demás.
  • Aparenta debilidad y aislamiento para buscar protección en los demás, haciéndoles sentir mal si no consigue sus intenciones.
  • Reprocha a los que no le dan la razón o apoyan.
  • Siente que siempre se sacrifica y nunca es compensada.
  • Justifica su actitud ofensiva para defenderse de los ataques que recibe.
  • No acepta la crítica, se ofende y se enfada ante ellas, y sólo ve mala intención, en quien se las hace o cuando le intentan hacer entrar en razón.
  • Rechaza cualquier autocrítica y no asume ninguna responsabilidad.
  • Ante una discusión o crítica, se pone a la defensiva, porque cree que la intención de las otras personas no es solo una simple discusión o discrepancia. Cree que la atacan y que van contra ella.

Su actitud no está relacionada con alguna enfermedad, sino que las causas están más relacionadas con el aprendizaje y con diversas incapacidades y carencias que no se han tratado correctamente.

  • El influjo del Hombre sobre el Entorno
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El influjo del Hombre sobre el Entorno

La víctima está parada en la mediocridad que quiere superar con el reconocimiento que sólo consigue, o que cree conseguir, con su papel.

Deforma la realidad, creyendo que es sólo una víctima del entorno o los demás, por lo que la culpa nunca es suya,  siempre es del resto. Es pesimista ante la realidad, exagerando lo negativo, dudando de lo pasa a su alrededor y creyendo que los otros son injustos y la quieren  dañar.

Su táctica no es en absoluto inocente, sino completamente consciente y con unas ganas de  manipular, no escatimando en medios para conseguir lo que busca. Siempre mira para ella  misma y no les importa mucho los daños colaterales que causan su actitud.

El victimismo es un mecanismo que utiliza la víctima en su beneficio, que alivia su dolor y malestar, pero pudiendo causar daño a otros.

Esta actitud no expone lo que la persona quiere o trata de conseguir, sino que espera que los demás lo hagan. La queja se puede intentar entender, ya que expresa lo que la persona desea o necesita y hablando desde uno mismo, en primera persona, en vez de culpar se puede intentar solucionar el problema.

Esta actitud victimista no deja que la víctima vea el problema en toda su extensión y solo ve una pequeña parte de él,  la parte negativa que no le deja ver las posibles soluciones.

Se aparta de la gente y no le deja solucionar sus problemas, porque está centrada en ella  misma.

JOSEP MASDEU BRUFAL, Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Superarnos con la Visualización Creativa Superarnos con la Visualización Creativa La imaginación ya la utilizó en la medicina Aristóteles, los alquimistas usaron la visualización como [...]
  • El Diafragma y su función. Cómo respirar mejor El Diafragma y su función. Cómo respirar mejor El diafragma es una hoja de músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal, [...]
  • Hidroterapia para realizar en casa. Tipos de hidroterapia casera Hidroterapia para realizar en casa. Tipos de hidroterapia casera ¿Qué es la hidroterapia? La hidroterapia es el uso de agua (agua caliente, fría, vapor [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Victimismo, una actitud negativa ante la vida. Causas y efectos negativos

Todo sobre Cuerpo y Mente

  • El Sueño y su Importancia El Sueño y su Importancia El sueño es una necesidad básica y su buena realización nos permite vivir  en condiciones [...]
  • Disgusto: Emoción que Puede Enfermarnos Disgusto: Emoción que Puede Enfermarnos Igual que el amor, la inseguridad, las alegrías, el placer, etc., el disgusto y la [...]
  • Prevenir es Mejor (y más Fácil) que Curar Prevenir es Mejor (y más Fácil) que Curar Curar o prevenir es la cuestión clave que condiciona nuestro comportamiento respecto a la salud. [...]
  • Cuidar la Salud con Los Masajes Cuidar la Salud con Los Masajes A la hora de buscar remedios para algunas dolencias, los masajes se han convertido en [...]
  • Digamos No al Estrés: Consejos para Reducirlo Digamos No al Estrés: Consejos para Reducirlo El estrés es una reacción que se produce ante determinados estímulos y que por lo [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento