• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Té: Ingredientes y Beneficios de una Bebida Antigua

  • Los peligros del Mercurio en nuestra Alimentación
  • Empresas Farmaceúticas vs. Remedios Naturales

Publicado: 21/01/2011 - Actualizado: 29/04/2017

Autor: Josep Masdeu

El té es la segunda bebida más popular del mundo. Sólo el agua tiene un mayor consumo mundial que el té. Es una bebida hecha de la hoja procesada de una planta cuyo nombre científico es camellia sinensis.

Té

Su origen se remonta a la mitología japonesa, que lo acredita al santo Budista  Bodhidharma, quien habría permanecido frente a una pared meditando durante nueve años. Durante sus meditaciones, el santo se durmió y al levantarse se encontraba tan disgustado por haberse dormido que se cortó sus párpados para asegurarse que esto no le ocurriera nuevamente. De sus párpados caídos al suelo crecieron plantas cuyas hojas inmersas en agua caliente producían una bebida que combatía el sueño.

Desde India y China, el té pasó a Ceilán a mediados del siglo XIX. La mayor parte del té que se consume hoy día en el mundo viene de China, India, Indonesia, Sri Lanka (o Ceilán) y Japón.

El té (Camellia sinensis) es una planta bastante alta que resiste muy bien el frío y está recubierta de muchas ramas. Para que el crecimiento del té sea óptimo, requiere suelos bien drenados, ricos en materia orgánica y con un pH ligeramente ácido. En cuanto a la temperatura, lo ideal es que oscile entre 14 y 27ºC (aunque es un árbol de hoja perenne, no tolera las heladas).

Necesita sol y abundante agua. Sus hojas, que se parecen a las de la camelia, se encuentran repartidas de forma alterna por toda la planta y son de color verde oscuro.

Florece durante el invierno, si bien la floración llega hasta principios de la primavera en algunas zonas. Sus flores son blancas y su fruto forma una especie de cápsula donde las semillas se encuentran aisladas y son ovaladas o circulares. La parte que se recolecta son las hojas, que después se utilizan para hacer las infusiones.

Contenidos

  • El proceso de realización del Té
  • El origen del Té, sus tradiciones y ventajas
  • Ingredientes y beneficios del Té
  • El Té nos ayuda

El proceso de realización del Té

Las hojas recolectadas se secan hasta mustiarse. Este proceso lleva de 10 a 20 horas y su finalidad es extraer la humedad interior de la hoja. Después se trituran para conseguir la “oxidación”: en este momento las hojas se ponen de color cobre brillante; para este proceso se necesitan de dos a tres horas. Le sigue el secado, que es muy importante ya que este proceso es el que “guarda” dentro todo el sabor y puede provocar una de las mayores diferencias entre un té vulgar y un té excelente.

  • Mejora la Calidad de Tu Vida con Lifewave
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Mejora la Calidad de Tu Vida con Lifewave

En un primer momento se creyó que el té verde y el té negro procedían de plantas distintas. Sin embargo, los seis tipos principales de té (blanco, verde, oolong, negro, aromatizado y prensado) y las innumerables variedades son el resultado de los diferentes métodos de elaboración de la planta.

El origen del Té, sus tradiciones y ventajas

En contra de la creencia general, el té en la costumbre occidental no fue traído por los británicos, sino que lo trajeron los holandeses.

Todos los tés (verdes, negros y seminegros u Oolong) vienen de la misma planta. La diferencia está en la forma en que se preparan las hojas recogidas.

Los aromas adicionales se añaden a las hojas ya procesadas.

  • Estreñimiento: causas y tratamientos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Estreñimiento: causas y tratamientos

La reverencia que se le da al té en Oriente es difícil de comprender para un occidental. Ya en los comienzos del consumo de té en China, era una parte indispensable de las ceremonias de matrimonio.

Además de de su sabor, tomar té tiene otras ventajas. El té es un estimulante muy suave, ya que contiene teína, excitante parecido a la cafeína. Tiene menos que el café, pero más que el cacao. Para las personas nerviosas, la variedad menos excitante es el té rojo.

Ingredientes y beneficios del Té

o Contiene vitaminas, minerales, polifenoles y alcaloides, como la teína y la cafeína.

o Estimula el sistema nervioso y tiene efectos diuréticos. Además reduce el colesterol.

o Mejora tus defensas. Sus hojas poseen polisacáridos que protegen la hemoglobina.

o Combate la anemia con el cobre y el hierro que contiene.

o Aporta cero calorías, siempre que no le añadas azúcar, así que ya sabes, sacarina para endulzar. Te ayuda a perder peso.

El Té nos ayuda

-Mejora la concentración y la agilidad mental.

-Ayuda a combatir el cáncer, porque inhibe la mutación de las células. En uno de los estudios realizados se mostró que las mujeres que toman dos tazas de té al día tienen menor incidencia de cáncer en el útero.

–Aumenta nuestras defensas, ayuda a las células blancas a que nos defienden en caso de infección o invasión de bacterias o virus.

-Estimula la circulación por su contenido de antioxidantes.

–Mejora la digestión. Los aceites esenciales presentes en el té aumentan el flujo de jugos gástricos, lo que ayuda a la digestión.

–Ayuda a prevenir infecciones gastrointestinales. Por sus características antibactericidas ayuda a prevenir infecciones menores.

–Es rico en fluoruros, lo que ayuda a la salud dental.

–Es rico en antioxidantes, que nos ayudan a mantenernos jóvenes y sanos.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Calcio para Vivir Calcio para Vivir Los minerales son importantes para nuestro cuerpo. Entre ellos se cuentan el calcio, el magnesio, el [...]
  • La Tradiciones de la China actual: Son Estas La Tradiciones de la China actual: Son Estas Los chinos son gente con costumbres muy arraigadas, costumbres que a nosotros nos resultan desconocidas. [...]
  • Alimentos que Ayudan a Quemar Grasas Alimentos que Ayudan a Quemar Grasas Si queremos bajar de peso, hay alimentos que ayudan a quemar grasas y acompañados de [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Té: Ingredientes y Beneficios de una Bebida Antigua

Todo sobre Alimentación Sana

  • Antidieta: Adelgaza Comiendo Sano Antidieta: Adelgaza Comiendo Sano Este artículo está dedicado a la antidieta. Un nuevo concepto de alimentación que ayudar a [...]
  • La Edad depende de Muchos Factores: Estos La Edad depende de Muchos Factores: Estos Podemos hablar de varios conceptos de edad: la edad cronológica, la edad aparente, la que [...]
  • Stevia: el mejor sustituto del Azúcar Stevia: el mejor sustituto del Azúcar La Stevia es una planta que ayuda a tener mejor salud, cura o regula la [...]
  • Frutas y Verduras: las Grandes Olvidadas de la Alimentación Frutas y Verduras: las Grandes Olvidadas de la Alimentación Sabemos que algunas enfermedades se relacionan con desequilibrios alimentarios, bien por exceso, obesidad, sobrepeso, colesterol, [...]
  • Beber Agua Alcalina es beneficioso para la Salud Beber Agua Alcalina es beneficioso para la Salud Para alcalinizar nuestro cuerpo necesitamos tomar alimentos alcalinos y beber agua alcalina. El agua es [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento