• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Sobrepeso y la Obesidad: un problema para la salud

  • Stevia: el mejor sustituto del Azúcar
  • La Depresión: causas, tipos, síntomas y tratamiento

Publicado: 24/02/2015 - Actualizado: 03/05/2017

Autor: Josep Masdeu

La obesidad y el sobrepeso son problemas muy habituales en nuestra sociedad. Podemos calcular el índice de masa corporal que es un baremo establecido para saber cuál es nuestro estado en relación entre el peso y la talla que usamos normalmente y se calcula dividiendo nuestro peso en kilos por el cuadrado de nuestra talla en metros.Obesidad y Sobrepeso

Según la Organización Mundial de la Salud, si este índice es igual o superior a 25 fija que hay sobrepeso y si es igual o superior a 30 indica obesidad. Realmente no hay un peso ideal, pero sí un peso deseable. Cuidar el peso y conservarlo en unos límites normales es algo necesario para evitar el sobrepeso y sus inconvenientes.

Estos son uno de los problemas más comunes asociados al actual estilo de vida y son uno de los principales factores de riesgo de muchas enfermedades, respiratorias y cardiacas, algunos tipos de diabetes, la hipertensión, y algunos cánceres.

Contenidos

  • Causas del Sobrepeso
  • Como prevenir la Obesidad y el Sobrepeso
  • Más consejos para mantener la línea

Causas del Sobrepeso

La causa principal de estos dos problemas es el desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.

Además también están relacionados con un incremento en el consumo de alimentos hipercalóricos que son los que contienen más grasas, sal y azúcares y que son pobres en vitaminas, minerales y otros nutrientes y una disminución en la actividad física provocada principalmente por el sedentarismo.

Muchas veces los cambios en los hábitos de la alimentación y en la actividad física vienen determinados por cambios medioambientales y sociales relacionados con el progreso,   acompañados por una falta de políticas de ayuda a sectores como la salud, agricultura, transporte, urbanismo, medio ambiente, tratamiento, distribución y comercialización de alimentos y la educación.

Como prevenir la Obesidad y el Sobrepeso

El sobrepeso y la obesidad, y las enfermedades asociadas, pueden prevenirse. Desde nuestra perspectiva personal, podemos y debemos:

Seguir una dieta equilibrada con productos frescos y de temporada.

  • Secretos para una Salud Superior. El libro
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Secretos para una Salud Superior. El libro

Cocinando platos sencillos, comiendo raciones moderadas.

Controlar el consumo de grasas, azúcares y sal.

Aumentar el consumo de frutas y verduras, tienen pocas calorías y muchos nutrientes y también comer legumbres, cereales integrales y frutos secos.

Beber mucha agua, todas las bebidas menos el agua contienen calorías. Moderemos el consumo de alcohol. Eso nos ayudará a reducir estómago.

  • Dolor de Espalda: Curalo con el Ejercicio
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Dolor de Espalda: Curalo con el Ejercicio

Repartamos las comidas en 4 o 5 tomas durante el día, el desayuno es muy importante, tomemos refrigerios ligeros. Comamos despacio y sentados.

Hacer ejercicio físico habitualmente, según nuestras posibilidades. Caminar de promedio una hora diaria es el ejercicio más oportuno, porqué además genera gasto energético Vivamos una vida activa, seamos positivos y practiquemos relajación.

Durmamos lo suficiente, la falta de sueño favorece la obesidad. Y el estrés hace que comamos más de lo necesario.

Todas las personas con trastornos de alimentación, que además del sobrepeso y la obesidad, también comprenden entre las más conocidas, anorexia y bulimia, tienen una autoimagen muy rigurosa y estricta, reconocen, ellos, que tienen una debilidad hacia la comida, pudiendo llegar a desarrollar conductas extrañas, los anoréxicos, por ejemplo, ocultan alimentos, o comen a escondidas.

Síndrome del comedor nocturno

Además de las causas que he mencionado antes, hay estudios que también relacionan estos problemas con el cambio del ritmo día/noche, esto es aumentando el consumo de comida   durante la noche y reduciéndolo durante el día, surgiendo el llamado Síndrome del comedor nocturno.

Esto puede venir provocado por los horarios de trabajo, la incorporación de la mujer al mundo laboral,  y también a la falta de una política social  que permita una buena integración de la vida laboral y familiar, lo que ha provocado cambios en nuestros hábitos sociales, haciendo que la comida principal pase a ser la cena,  que es cuando se puede encontrar la familia, haciéndola más abundante, en lugar de la comida del mediodía.

Y también, porque en las personas, al contrario que en los animales, comer no es solo una necesidad fisiológica sino que es calificado como un acto social.

Más consejos para mantener la línea

Adelgazar en ocasiones no es fácil. No hay soluciones mágicas para perder el sobrepeso, el tratamiento para que sea eficaz y perdure, se basa en una correcta distribución del consumo calórico diario y con ejercicio físico.

La motivación es muy importante, y lo que nos hace cambiar conductas no es la razón sino los sentimientos, en las mujeres también influye el factor estético, aunque a veces el metabolismo estrogénico dificulte los cambios deseados. En los hombres nos motivan más los riesgos que afectan a la salud.

Las comidas, debemos hacer un desayuno completo y  una cena a base de verduras o ensaladas ricas en fibra, proteínas como una corte de jamón york, atún, etc. El resto de comidas deben ser equilibradas, a media mañana tomar fruta o un pequeño bocadillo o yogur, la comida del mediodía, que es la principal contiene más alimentos, pero controlando las calorías, los hidratos de carbono, grasas, pan, salsas, etc.

Evitemos tóxicos  como el tabaco y el alcohol. El consumo moderado de café y vino se recomienda en la dieta mediterránea.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata 

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La importancia de una Dieta Alcalina en la Disfunción Eréctil La importancia de una Dieta Alcalina en la Disfunción Eréctil A partir de cierta edad, los órganos sexuales masculinos se ven afectados por los ácidos [...]
  • El valor de la Serenidad para tener un bienestar natural El valor de la Serenidad para tener un bienestar natural Hoy en día, nuestra vida está llena de tensiones, problemas y asuntos que resolver. Parece [...]
  • Aprender a convivir es una Medicina para la Autoestima Aprender a convivir es una Medicina para la Autoestima Hoy es momento de ser más pacientes con los demás; sabemos que a veces nos [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » El Sobrepeso y la Obesidad: un problema para la salud

Todo sobre Alimentación Sana

  • La importancia de Desayunar Bien La importancia de Desayunar Bien Desayunar bien es muy importante. El desayuno es el sustento que necesitamos para empezar el [...]
  • Calcio para Vivir Calcio para Vivir Los minerales son importantes para nuestro cuerpo. Entre ellos se cuentan el calcio, el magnesio, el [...]
  • Fibromialgia: terapias alternativas para tratar el dolor Fibromialgia: terapias alternativas para tratar el dolor La fibromialgia es un proceso reumático crónico que se caracteriza por dolor músculo-esquelético generalizado y [...]
  • Colesterol bueno: necesario para nuestro cuerpo Colesterol bueno: necesario para nuestro cuerpo Aunque la palabra colesterol está llena de connotaciones negativas relacionadas con una mala alimentación, problemas [...]
  • Comer Equilibradamente: ¿Qué quiere decir? Comer Equilibradamente: ¿Qué quiere decir? Es imprescindible en una dieta equilibrada comer de todo: no existen alimentos prohibidos, sino dietas [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento