• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Síndrome de las piernas inquietas: que és y remedios naturales

  • Tener Objetivos para Vivir Bien y Mejor
  • Ortorexia, la Alimentación al límite

Publicado: 20/09/2013 - Actualizado: 17/08/2018

Autor: Josep Masdeu

El síndrome de las piernas inquietas se considera un desarreglo neurológico bastante frecuente, muchas veces sin prescribir, que produce pataleos y movimientos en las piernas acompañado muchas veces de dolor. El síndrome lo padecen más, las personas de mediana edad y gente mayor y se agrava con el estrés.Síndrome de las piernas inquietas

Contenidos

  • ¿Qué es el síndrome de las piernas inquietas?
  • Remedios naturales para el síndrome de las piernas inquietas
  • Dar a conocer y concienciar sobre el síndrome de las piernas inquietas

¿Qué es el síndrome de las piernas inquietas?

El síndrome de las piernas inquietas afecta a la calidad del sueño, causando insomnio, lo que también afecta la actividad diurna, originando somnolencia, ansiedad y dificultades algunos procesos  mentales.

Las molestias son más evidentes en la parte inferior de las piernas entre la rodilla y el tobillo, esto produce desazones si no se muevan las piernas, algunas veces pasa en la parte superior de las piernas, los pies o los brazos.

Es más frecuente que pase más en la noche cuando se está acostado o también durante el día si estamos sentados largo tiempo.

De momento no hay una cura conocida para este síndrome de las piernas inquietas, a veces se presenta asociado a otras enfermedades como laanemia por falta de hierro,  la diabetes, la insuficiencia renal crónica, o la artritis reumatoide.

Remedios naturales para el síndrome de las piernas inquietas

Este síndrome no es peligroso ni mortal y tampoco es una indicación de ningún otro trastorno, pero si es muy molesto.

El tratamiento busca el alivio de los síntomas para mejorar la calidad de vida de quien lo padece y se debe ajustar a la intensidad de los síntomas, pueden ayudar:

  • Seguir una vida sana y ordenada.
  • Los tratamientos físicos y de rehabilitación ayudan a mantenernos en forma tanto física, psicológica y emocionalmente y a soportar la enfermedad.
  • Realizar estiramientos, caminar, hacer ejercicio físico diario, mantenernos ocupados.
  • Tomar baños calientes.
  • Debemos evitar la cafeína, el alcohol y el tabaco.
  • Evitar los fármacos que puedan empeorar los síntomas, como algunos antigripales o antidepresivos, entre otros.

Dar a conocer y concienciar sobre el síndrome de las piernas inquietas

Para dar a conocer y concienciar a las personas que padecen esta enfermedad y otras que quizás no son conscientes de su padecimiento y para que puedan  ser diagnosticadas y tratadas correctamente, el próximo 19 de Septiembre de 2013 se celebrará en Madrid una Caminata Solidaria en favor del Síndrome de Piernas Inquietas. El lugar elegido para la actividad será la zona de Madrid Río.

  • Por qué nos Cuesta Perder Sobrepeso
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Por qué nos Cuesta Perder Sobrepeso

Será un acto divertido, vinculado a la patología y que tendrá lugar de 18 a 22 horas. Durante el recorrido habrá tres puntos de información capitaneados por neurólogos y personal de la asociación AESPI. En el primer stand se hará entrega de un regalo a los participantes.

JOSEP MASDEU BRUFAL, Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 4,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Dieta influye en la Fertilidad de la Pareja La Dieta influye en la Fertilidad de la Pareja Hay diferentes estudios que manifiestan la importancia de la dieta en la fertilidad de la [...]
  • El Hara, entre el Abdomen y la parte baja de la Espalda El Hara, entre el Abdomen y la parte baja de la Espalda La palabra Hara es de origen japonés y describe la parte comprendida entre el tórax [...]
  • Aloe Vera, Sábila, Atzavara: Conoce esta planta maravillosa Aloe Vera, Sábila, Atzavara: Conoce esta planta maravillosa Esta planta originaria de África y es conocida como "la planta de la inmortalidad"; también se [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Síndrome de las piernas inquietas: que és y remedios naturales

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Beneficios y Remedios Caseros con Limón Beneficios y Remedios Caseros con Limón Con los remedios caseros de la abuela y una buena cantidad de remedios enviados por [...]
  • Personas Difíciles: Cómo Tratar con Ellas Personas Difíciles: Cómo Tratar con Ellas En el día a día nos encontramos a menudo con personas difíciles si las conocemos [...]
  • Cereales: Básicos para nuestra Alimentación Cereales: Básicos para nuestra Alimentación Los cereales constituyen un grupo de plantas dentro de otro más amplio: las gramíneas. Todos son [...]
  • El Bruxismo o Rechinar de los Dientes y cómo aliviarlo El Bruxismo o Rechinar de los Dientes y cómo aliviarlo Bruxismo es el hecho de chirriar los dientes, pasa cuando los apretamos fuerte, los de [...]
  • Vivir el Presente: Clave para Ser Feliz Vivir el Presente: Clave para Ser Feliz Se suele desperdiciar el presente, que es lo único que ciertamente pertenece al ser humano. [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento