Publicado: 20/05/2012 - Actualizado: 22/09/2017
Autor: Josep Masdeu
Los sentidos son, en general, los medios de nuestro cuerpo que le permiten conocer el mundo interior y exterior. A veces percibimos cosas que no vemos, oímos ni tocamos pero creemos que ocurren, es una corazonada, una intuición, son señales que no siguen los cauces normales, es el sexto sentido que hace referencia a la capacidad de percibir ciertos acontecimientos.
La intuición
La mayoría de las veces no hacemos caso a la intuición o a esa alarma interior que nos avisa que algo es positivo o negativo para nosotros y nos dejamos guiar por el razonamiento para tomar decisiones, se presenta muchas veces inesperadamente pero nos proporciona información que creemos apropiada y certera, por lo que debemos tomarlo en cuenta para prevenir situaciones desagradables.
Se sabe que se encuentra ubicado en la corteza anterior del cerebro, entre los dos hemisferios, esta técnica de prevención advierte cuando algo no va bien o cuando alguna de nuestras acciones puede complicar nuestra seguridad y hace que nos pongamos en estado de alerta. En el pasado, esta zona fue identificada como el lugar de la toma de decisiones del cerebro y siempre fue muy loada porque esta corteza se encuentra en el cruce entre regiones.
Estas percepciones se generan en el cerebro, la materia gris destinada al sentido de la vista o del oído, ve y escucha señales que le llegan de otras zonas del cerebro. De esta forma cada sentido puede obtener señales que no le llegan a través de su órgano correspondiente sino de la mente. Si somos capaces de sentir, ver y escuchar a nuestra mente, también estamos diciendo que podremos ver, sentir y escuchar también señales del inconsciente, del cual no conocemos sus límites
Esto puede significar un avance en ámbitos psiquiátricos ya que podría explicar el origen neurológico de conductas anómalas comunes en pacientes esquizofrénicos o con trastornos obsesivo compulsivo.
Cuando estamos realizando una actividad y nos viene a la mente un pensamiento que nada tiene que ver con lo que estamos haciendo, no lo tomamos en cuenta pero luego se repite y sucesivamente con más frecuencia, es porque estamos recibiendo un mensaje del sexto sentido.
Aunque nos entrenemos y se aumente el porcentaje de intuiciones, nunca podemos dominar esta técnica, como si de un arte se tratara. La intuición tiene sus reglas desconocidas y se manifiesta cuando menos lo esperamos.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAEl Ejercicio Físico es bueno para la Salud
Esas sensaciones pueden ser pena, inquietud, angustia, malestar o simplemente algo difícil de describir.
El sexto sentido no sólo nos avisa sobre peligros también nos ayuda a percibir cuando interesamos a alguien, quien nos valora y en quien podemos confiar.
Como resumen podemos decir que tenemos 5 sentidos sensoriales y el sexto sentido que es extrasensorial que percibe y capta señales que escapan a los otros sentidos.
Hay, técnicas como la relajación y la visualización, casos concretos o situaciones de tensión, durante los cuales las defensas disminuyen y somos más receptivos. Cada vez que un presentimiento nos pone en movimiento y percibimos que se cumple, somos intuitivos.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíACómo afectan los colores en nuestro entorno y nuestro humor
Inteligencia Extrasensorial
Creer en la inteligencia extrasensorial tiene su base en sucesos aparentemente no corrientes e inexplicables. Pero, no debemos aceptar que cada suceso pueda ser explicado, ni dar por sentado que lo que es impenetrable requiera una explicación paranormal. Quizás un hecho no puede ser explicado porque no hay nada que explicar.
El sexto sentido actúa de dos formas:
- Una relacionada con la mente y de la que he hablado más arriba
- Otra es del cuerpo, donde quien reacciona ante determinada información como por ejemplo cuando la piel se nos riza ante ciertos hechos o personas que no hemos visto jamás.
Estas intuiciones relacionadas con el cuerpo también nos manda ciertos mensajes, en algunas personas se presenta con imágenes visuales o auditivas de situaciones que ya han ocurrido o que ocurrirán.
Pensamiento intuitivo
Hay cuatro métodos básicos en que se manifiesta el pensamiento intuitivo:
- psíquicamente (cuando se «olfatea» un peligro inexistente hasta el momento)
- emocionalmente (atracción o rechazo inmediato por alguien)
- mentalmente (solución instantánea de un problema intelectual)
- espiritualmente (cuando se produce una iluminación o una revelación).
Muchos, filósofos, músicos, artistas y científicos, desde Arquímedes a Einstein, pasando por Newton, deben a su intuición importantes descubrimientos o la inspiración de sus mejores obras.
Quien no ha tenido esa sensación de “esto ya lo he vivido”, o de que debemos contactar con alguien que hace tiempo no sabemos de él y resulta que al hacerlo estaba pensando en nosotros, nuestra conciencia va más allá de los sentidos, aunque está limitada por ellos. Telepatía, sueños reveladores, corazonadas, intuiciones… a todos nos gustaría saber interpretarlos y utilizarlos como un sentido más.
Un grupo de científicos australianos descubrieron que algunas parejas tienen tal sintonía que coinciden en muchas cosas. Estos investigadores encontraron pautas similares de actividad cerebral de las parejas, su sistema nervioso se acerca de tal manera que hace que lleguen a entender las emociones y prever los pensamientos del otro.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Acerca del autor