• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Oído Externo (la Oreja), sus trastornos y remedios naturales

  • Los Alimentos y sus Calorías
  • Enfermedades Autoinmunes, cuando nuestro propio cuerpo nos ataca

Publicado: 04/10/2014 - Actualizado: 08/02/2018

Autor: Josep Masdeu

El oído externo está formado por la oreja, que envía las ondas sonoras hacia el conducto auditivo externo a través del orificio auditivo. El conducto auditivo tiene dos funciones: cuidar el oído medio contra daños y disminuir la distancia del oído interno al cerebro, reduciendo el tiempo de transmisión de los impulsos nerviosos.El Oído Externo ( la Oreja ) y sus trastornos

El conducto auditivo externo está revestido por conductos y glándulas que producen un aceite pálido llamado cerumen.

La cera puede almacenarse y bloquear el conducto auditivo externo, no dejando que pase el aire, pudiendo causar picor, dolor y disminución de la escucha, acompañado de sensación de obstrucción u oído tapado,  los cuales desaparecen al sacar el tapón.

Algunas personas, sus glándulas generan supuraciones más espesas y en mayor cantidad de la que puede eliminar fácilmente el oído, con lo que notan más las molestias citadas.

Todos tenemos cerumen, que al querer limpiarlo o con la entrada de cuerpos extraños como bastoncillos limpiadores se sueltan células lo que provoca más cerumen y también pueden empujar la cera más  profundo lo que hace que no se elimine y se acumule bloqueando el conducto auditivo externo formando “tapones”.

Esta cera no es suciedad, es una supuración amarillenta y grasienta que la producen las glándulas que tenemos en el conducto auditivo.  Engrasa el oído para evitar irritaciones y también opera como defensa contra los cuerpos extraños, como el polvo o los microbios.

Nosotros no podemos evitar la continua fabricación de cera en nuestros oídos porque que esta tiene dos funciones importantes:

Contiene sustancias químicas que combaten las infecciones que podrían deteriorar la piel del interior del conducto auditivo.

  • Respiración para Vivir a Pleno Pulmón
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Respiración para Vivir a Pleno Pulmón

Funciona como un escudo entre el mundo exterior y el tímpano. Cuando el polvo, la suciedad y otras cosas entran en el oído, la cera los atrapa y les impide su avance.

Para limpiarse los oídos, evitemos los clásicos bastoncillos de algodón, que pueden penetrar demasiado en el conducto auditivo, comprimiendo la cera o incluso dañar el tímpano. Si acaso utilicemos un bastoncillo adecuado, un espray para los oídos sin gas propulsor o un simple pañuelo de papel.

El cerumen es una mezcla de células muertas de desprendimiento y de diferentes secreciones producidas por algunas glándulas que envuelven el conducto auditivo externo. Es un elemento de defensa frente a los gérmenes, junto con la piel y el pH ácido de esta.

Contenidos

  • Higiene y salud del oido externo
  • Otitis y otras enfermedades del oido externo

Higiene y salud del oido externo

La cera se puede extraer por irrigación o la aspiración que puede realizar un médico otorrino.

  • Miomas uterinos y como tratarlos con Terapias Alternativas
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Miomas uterinos y como tratarlos con Terapias Alternativas

El lavado ótico si no se realiza con el debido cuidado, puede acarrear algunas complicaciones como: perforación de tímpano, infecciones, náuseas, vómitos, dolor, mareos, vértigos, trastornos del equilibrio, sangrado y acúfenos. Aunque estas molestias son pasajeras.

Una alternativa natural son las Velas Óticas, su técnica y su uso es muy antiguo, viene de las antiguas culturas de China, el Tíbet, o Egipto. Actualmente se pueden comprar conos para el oido que tienen el mismo funcionamiento.

Estas velas óticas actúan solo físicamente. Una ligera presión como si fuera una chimenea y la vibración del aire provocada por la corriente de la llama, ejercen el efecto de un suave masaje en la membrana del tímpano.

Esto genera una sensación de calor y en una compensación de presión en el oído, frente y seno nasal accesorio. Esto produce una  sensación que calma el dolor y la presión causando una sensación de alivio en la zona del oído y la cabeza.

Naturalmente puede producirse una respiración nasal más libre y una sensación mayor percepción de los olores incluso con una nariz que teníamos tapada.

Este proceso puede en algunos casos aliviar o llegar curar el vértigo, la sinusitis, la tensión nerviosa, la laringitis, la migraña, los dolores de cabeza e infecciones, además de estimular la circulación sanguínea, también se liberan los canales de energía, se alinean los chacras, se fortalece el sistema nervioso y elimina el molesto  zumbido de oídos.

También pueden entrar objetos en el canal, aunque son más difíciles de sacar debido al riesgo de lesionar el tímpano y los huesecillos del oído medio. Algunos insectos pueden entrar en el oído, en estos casos podemos llenar el canal con aceite mineral que mata al insecto y nos alivia rápidamente, al tiempo que facilita su extracción.

Otitis y otras enfermedades del oido externo

Una dolencia común del oído externo es la otitis que es una infección del canal auditivo.

Puede ser causada por bacterias, difícilmente, por hongos, la bacteria estafilococo puede producir furúnculos. Algunas personas, como las que padecen alergias, psoriasis, eccema o dermatitis del cuero cabelludo, están más expuestas a tener otitis externa.

Las lesiones que se producen en el canal auditivo al limpiarlo o bien por causa de entrada de agua o de ciertos irritantes como el espray de cabello o el tinte, son causa de otitis externa.

La pericondritis es una infección del cartílago del oído externo, puede causarlas, lesiones, picaduras de insectos o un furúnculo abierto en el oído.

El eccema de oído es una inflamación de la piel del oído externo y del canal auditivo que produce picor, enrojecimiento, desprendimiento de células y secreción por el oído, puede producir  infecciones del oído externo y del canal auditivo.

Una lesión, como un fuerte golpe en esta parte, puede causar una herida entre el cartílago y la capa de tejido conectivo que lo rodea y el taponamiento por sangre liberada.

Pueden formarse tumores, que lo obstruyen y generan un exceso de cera además de una pérdida de la audición. Estos tumores pueden ser quistes sebáceos, tumores óseos y demasiada producción de tejido cicatricial después de una lesión. El mejor tratamiento es  eliminar el tumor.

Los cánceres de células basales y escamosas también pueden formarse en el canal auditivo o desarrollarse hasta esa zona.

En todos estos casos es necesaria la actuación de un profesional especializado para tratar correctamente el trastorno.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votos, media: 4,50 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como afecta el parto al bebé Como afecta el parto al bebé Voy a intentar explicaros la importancia del momento del parto para el bebé. Este ser ha [...]
  • Meditación Trascendental: Dónde Nace Nuestro Mal? Meditación Trascendental: Dónde Nace Nuestro Mal? Hoy vivimos en una jungla artificial creada por el propio hombre. Pocos son los que [...]
  • Migraña: Síntomas y Tratamientos Naturales para dolores de cabeza Migraña: Síntomas y Tratamientos Naturales para dolores de cabeza Muchos dolores de cabeza están producidos por tensiones musculares o por migraña, muchas veces sin [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » El Oído Externo (la Oreja), sus trastornos y remedios naturales

Todo sobre Medicina Naturopata

  • La Columna Vertebral es el origen de muchos de nuestros males La Columna Vertebral es el origen de muchos de nuestros males Muchas de las molestias que padecemos tienen su origen en la Columna Vertebral, ella es [...]
  • El Sueño y su Importancia El Sueño y su Importancia El sueño es una necesidad básica y su buena realización nos permite vivir  en condiciones [...]
  • La Influencia de las Estaciones en las Personas La Influencia de las Estaciones en las Personas Cada estación del año tiene sus características y así es desde la creación del mundo. Según [...]
  • Sobre las Emociones Sobre las Emociones El comportamiento humano  se fundamenta en tres pilares fundamentales: el lenguaje, el cuerpo y las [...]
  • La Fiebre es necesaria para nuestra Salud La Fiebre es necesaria para nuestra Salud ¿Qué función cumple la fiebre en nuestro cuerpo?¿Por que sube la temperatura de nuestro cuerpo? [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento