• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Nervio Vago y su Influencia en la Salud del cuerpo

  • Comer mejora nuestro estado de ánimo
  • La detección y prevención del Cáncer de Mama

Publicado: 11/12/2014 - Actualizado: 08/02/2018

Autor: Josep Masdeu

Es el décimo de los doce pares de nervios craneales, también llamado «Nervio vago» o  “Nervio de la Compasión” y envía continuamente información sensorial sobre el estado de nuestros órganos al cerebro. Es uno de los nervios más largos del cuerpo, ya que va desde el cerebro hasta el colon.El Nervio Vago y su Influencia en la Salud

Los nervios craneales están relacionados con actividades motoras y sensoriales de la cabeza.

Contenidos

  • Funciones del Nervio Vago
  • Cómo estimular el nervio vago
  • El sistema inmune y el nervio vago

Funciones del Nervio Vago

El nervio vago ayuda a regular los latidos del corazón, controla el movimiento muscular, mantiene nuestra respiración y transmite una variedad de sustancias químicas a través del cuerpo. Es responsable de mantener el tracto digestivo en buen funcionamiento, contrayendo los músculos del estómago y los intestinos para ayudar a procesar los alimentos, envía información sobre lo que se digiere y lo que sale del cuerpo.

Este nervio hace que podamos relajarnos después de un estado de alteración, tener una buena digestión o recuperar el sueño. En el intestino tenemos el mayor número de células del sistema inmunitario, por eso la activación de este nervio aumenta las funciones inmunitarias y también las antiinflamatorias, reduce la frecuencia cardíaca por la liberación de la acetilcolina, que fue el primer neurotransmisor reconocido por los científicos a principios del siglo pasado.

Este neurotransmisor es un tranquilizante natural que podemos  gestionar sencillamente respirando intensamente con exhalaciones largas.

El nervio vago, es un nervio craneal que tiene varios brazos que se separan en dos ramas,

  • Nervio vago izquierdo
  • Nervio vago derecho,

que bajan hacia las vísceras del abdomen pasando por los diferentes órganos que halla en el camino.

Envía información sensorial del estado de los órganos al cerebro.

  • La importancia de los Alimentos en la salud, según la dieta China
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La importancia de los Alimentos en la salud, según la dieta China

Ayuda la comunicación y asimismo está relacionado con un neurotransmisor que interviene en la confianza y el vínculo materno.

Los mensajes que envían los neurotransmisores también van de la mente a través del nervio vago hacia los órganos para indicarles que estamos en calma o en una situación de peligro, para prepararnos  para afrontar o huir de la situación.

Nuestro sistema nervioso autónomo está formado de dos sistemas opuestos que envían información constantemente a nuestra mente.

  • El sistema nervioso simpático se alimenta de adrenalina y cortisol y es parte de la respuesta de lucha o huida. nos prepara para la acción. Estimula las glándulas suprarrenales y la sudoración.
  • El sistema nervioso parasimpático, regula los órganos internos del descanso, de la digestión y de lo que nos pasa cuando nuestro cuerpo está tranquilo.

Cómo estimular el nervio vago

Si bien no podemos controlar el nervio directamente, sí hay muchas maneras que ayudan a estimular el nervio y que son:

  • Aguantar la respiración.
  • Ponernos un paño húmedo y fresco en la cara.
  • Presionarnos vigorosamente sobre los ojos.
  • Beber un vaso de agua fría deprisa.
  • Tumbarnos con la cabeza hacia abajo.
  • Contraer el abdomen.
  • Inspirar profundamente hinchando el vientre para oxigenar la sangre.
  • La relajación y la meditación.

Los resultados de esta estimulación pueden ser asombrosos si lo practicamos cuando nos sentimos estresados o en un momento de agobio.

  • Terapias Manuales: El Masaje como Fuente de Salud
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Terapias Manuales: El Masaje como Fuente de Salud

Además la estimulación a largo plazo del nervio vago consigue reparar algunos órganos, disminuye la presión arterial, mejorando el ritmo cardíaco aumenta el volumen del cerebro, mejora la función inmune, arregla el sistema nervioso, reduce la ansiedad, el estrés y la depresión.

Cuando envejecemos, nuestro sistema inmune causa más  inflamaciones y el sistema nervioso genera estrés, es la forma en que el sistema inmune responde a la mente.

El sistema inmune y el nervio vago

Nuestro sistema inmune es controlado por el nervio vago.

El nervio vago controla las células de nuestra médula que pueden convertirse en células del hígado, el intestino, los pulmones o la piel.

Trabajar nuestra mente y emociones con prácticas positivas, como la meditación o equivalentes, ayudan a la salud y la longevidad de la vida.

Nuestro cuerpo tiene la capacidad de autorregularse, repararse, regenerarse y prosperar, siempre y cuando aprendamos a trabajar con nuestro cuerpo y no contra él.

La estimulación “selectiva” del nervio vago se utiliza en algunos tratamientos médicos, para personas que tienen depresiones, o en algunos casos para tratar la epilepsia.

Si sentimos una ansiedad aguda o tenemos mucho estrés, aprender técnicas de estimulación del nervio vago nos puede ser de mucha ayuda.

Como que el nervio vago pasa por la garganta, si el nervio se daña puede producirnos problemas para hablar y tragar. También nos puede causar problemas digestivos, perdida del apetito o su contrario, sentirnos por poco que comamos.

Si el nervio vago se inflama, podemos tener, náuseas, ardor de estómago, mareos, dolor de cabeza, taquicardia, dolor y rigidez en el cuello, vómitos o lo que se llama “crisis vagal”, que se exterioriza con  síntomas como, una gran sudoración, tez pálida, malestar general, e  incluso, desmayos.

Cada trastorno, necesita un cuidado concreto.

No sé si con este artículo os he ayudado a entender mejor nuestro cuerpo o lo complico, pero nuestro es así y así funciona.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (10 votos, media: 4,70 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Vivir el Presente: Clave para Ser Feliz Vivir el Presente: Clave para Ser Feliz Se suele desperdiciar el presente, que es lo único que ciertamente pertenece al ser humano. [...]
  • Menopausia: Etapa de la Madurez Femenina Menopausia: Etapa de la Madurez Femenina Tocar este tema, provoca contrariedades en algunas mujeres; en otras, vergüenza; y en el resto, [...]
  • La Celiaquía, una enfermedad autoinmune La Celiaquía, una enfermedad autoinmune En la enfermedad celiaca o celiaquía, el propio sistema inmunitario ataca las células del propio [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » El Nervio Vago y su Influencia en la Salud del cuerpo

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Aceptarse uno mismo, tal como uno es Aceptarse uno mismo, tal como uno es Aceptarse uno mismo, aceptarnos tal como somos, es necesario para mantener una buena autoestima y [...]
  • Aceptarse a uno Mismo: las dos Claves para Conseguirlo Aceptarse a uno Mismo: las dos Claves para Conseguirlo Aceptarse a uno mismo es fundamental para alcanzar la serenidad. No estaremos en paz si [...]
  • El Origen Emocional de las Enfermedades El Origen Emocional de las Enfermedades No necesariamente las enfermedades que cito tienen como origen exacto los síntomas que detallo, pero estos factores [...]
  • Personas Difíciles: Cómo Tratar con Ellas Personas Difíciles: Cómo Tratar con Ellas En el día a día nos encontramos a menudo con personas difíciles si las conocemos [...]
  • Osteopatía para todos Osteopatía para todos La osteopatía es un tratamiento basado en movimientos ligeros y precisos, en zonas que originan [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento