Es el décimo de los doce pares de nervios craneales, también llamado “Nervio vago” o “Nervio de la Compasión” y envía continuamente información sensorial sobre el estado de nuestros órganos al cerebro. Es uno de los nervios más largos del cuerpo, ya que va desde el cerebro hasta el colon.
Los nervios craneales están relacionados con actividades motoras y sensoriales de la cabeza.
Funciones del Nervio Vago
El nervio vago ayuda a regular los latidos del corazón, controla el movimiento muscular, mantiene nuestra respiración y transmite una variedad de sustancias químicas a través del cuerpo. Es responsable de mantener el tracto digestivo en buen funcionamiento, contrayendo los músculos del estómago y los intestinos para ayudar a procesar los alimentos, envía información sobre lo que se digiere y lo que sale del cuerpo.
Este nervio hace que podamos relajarnos después de un estado de alteración, tener una buena digestión o recuperar el sueño. En el intestino tenemos el mayor número de células del sistema inmunitario, por eso la activación de este nervio aumenta las funciones inmunitarias y también las antiinflamatorias, reduce la frecuencia cardíaca por la liberación de la acetilcolina, que fue el primer neurotransmisor reconocido por los científicos a principios del siglo pasado.
Este neurotransmisor es un tranquilizante natural que podemos gestionar sencillamente respirando intensamente con exhalaciones largas.
El nervio vago, es un nervio craneal que tiene varios brazos que se separan en dos ramas,
- Nervio vago izquierdo
- Nervio vago derecho,
que bajan hacia las vísceras del abdomen pasando por los diferentes órganos que halla en el camino.
Envía información sensorial del estado de los órganos al cerebro.
Ayuda la comunicación y asimismo está relacionado con un neurotransmisor que interviene en la confianza y el vínculo materno.
Los mensajes que envían los neurotransmisores también van de la mente a través del nervio vago hacia los órganos para indicarles que estamos en calma o en una situación de peligro, para prepararnos para afrontar o huir de la situación.
Nuestro sistema nervioso autónomo está formado de dos sistemas opuestos que envían información constantemente a nuestra mente.
- El sistema nervioso simpático se alimenta de adrenalina y cortisol y es parte de la respuesta de lucha o huida. nos prepara para la acción. Estimula las glándulas suprarrenales y la sudoración.
- El sistema nervioso parasimpático, regula los órganos internos del descanso, de la digestión y de lo que nos pasa cuando nuestro cuerpo está tranquilo.
Cómo estimular el nervio vago
Si bien no podemos controlar el nervio directamente, sí hay muchas maneras que ayudan a estimular el nervio y que son:
- Aguantar la respiración.
- Ponernos un paño húmedo y fresco en la cara.
- Presionarnos vigorosamente sobre los ojos.
- Beber un vaso de agua fría deprisa.
- Tumbarnos con la cabeza hacia abajo.
- Contraer el abdomen.
- Inspirar profundamente hinchando el vientre para oxigenar la sangre.
- La relajación y la meditación.
Los resultados de esta estimulación pueden ser asombrosos si lo practicamos cuando nos sentimos estresados o en un momento de agobio.
Además la estimulación a largo plazo del nervio vago consigue reparar algunos órganos, disminuye la presión arterial, mejorando el ritmo cardíaco aumenta el volumen del cerebro, mejora la función inmune, arregla el sistema nervioso, reduce la ansiedad, el estrés y la depresión.
Cuando envejecemos, nuestro sistema inmune causa más inflamaciones y el sistema nervioso genera estrés, es la forma en que el sistema inmune responde a la mente.
El sistema inmune y el nervio vago
Nuestro sistema inmune es controlado por el nervio vago.
El nervio vago controla las células de nuestra médula que pueden convertirse en células del hígado, el intestino, los pulmones o la piel.
Trabajar nuestra mente y emociones con prácticas positivas, como la meditación o equivalentes, ayudan a la salud y la longevidad de la vida.
Nuestro cuerpo tiene la capacidad de autorregularse, repararse, regenerarse y prosperar, siempre y cuando aprendamos a trabajar con nuestro cuerpo y no contra él.
La estimulación “selectiva” del nervio vago se utiliza en algunos tratamientos médicos, para personas que tienen depresiones, o en algunos casos para tratar la epilepsia.
Si sentimos una ansiedad aguda o tenemos mucho estrés, aprender técnicas de estimulación del nervio vago nos puede ser de mucha ayuda.
Como que el nervio vago pasa por la garganta, si el nervio se daña puede producirnos problemas para hablar y tragar. También nos puede causar problemas digestivos, perdida del apetito o su contrario, sentirnos por poco que comamos.
Si el nervio vago se inflama, podemos tener, náuseas, ardor de estómago, mareos, dolor de cabeza, taquicardia, dolor y rigidez en el cuello, vómitos o lo que se llama “crisis vagal”, que se exterioriza con síntomas como, una gran sudoración, tez pálida, malestar general, e incluso, desmayos.
Cada trastorno, necesita un cuidado concreto.
No sé si con este artículo os he ayudado a entender mejor nuestro cuerpo o lo complico, pero nuestro es así y así funciona.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Para ser tan activo e importante…..no es tan vago!!
Lo de vago le viene por el efecto relajante.
Gracias por toda la importante informacion que usted nos da por este medio! Dios lo vendiga!
Intento informar de manera entendible y sobre temas bastante comunes, gracias por leerme
Buenas Días Creo tener el nervio vago inflamado por los sintomas, a q especialista debo acudir porque me esta afectando demasiado, cada vez q eruto se me expande en el cerebro y me queda un fuerte dolor d cabeza como en el cerebro..y si esto trae alguna consecuencia mayor ademas de la garganta.? y que estudio debo hacerme para saber el grado de afectación del mismo.
Gracias.
No hay una rama que trate en concreto el nervio vago, de todas formas deberías acudir a algún centro naturista y si hubiera terapia neura, mejor ya que trata más en concreto todo el sistema nervioso.
Buenas Tardes me puede ayudar con un poco mas de información. Es la segunda vez que me da, causas y que podría hacer para evitar la inflamación de este Nervio Vago. Ya que es complicado obtener información tan clara como en este documental.
Gracias por su ayuda
No era por que era muy extenso en su recorrido!
EXCELENTE. …….MUCHAS GRACIAS. ……ES MUY CLARA LA EXPLICACION………..UD NO SABE LO QUE ME SIRVE SU INFORMACION …….DE NUEVO MUCHAS GRACIAS. …
Eso es bueno, gracias por leerme y por tu comentario.
Hola el nervio vago causa mareos ?
El nervio vago se encarga solo de la relajacion? o tambien tiene encomendada la ativacion del sistema nervioso para la respuesta de huida/enfrentamiento?
Interviene en estas dos funciones pero tambien en otros órganos por los que pasa como el corazón o el estomago a los cuales influye.
Buenas noches me pareció bastante completa la información y muy buena, pero quiero saber como se llaman las contracciones que realiza el nervio vago en el estomago e intestinos para favorecer la digestión? Y porqué se llama nervio vago? Gracias
El nervio vago (del lat. nervus vagus) o nervio pneumogástrico es el décimo de los doce pares craneales (actualmente se los denomina nervios craneales).
Creo que se llaman propulsión o peristaltismo.
Interesante información, desconocía la importancia de este nervio que se extiende dese el cerebro hasta el colon. Además que por medio de este podemos manejar nuestro estado emocional y evitar deprimirnos. También es importante cuidarlo ya que si se afecta podemos perder el habla, cosa interesante para tomarlo en cuenta.
Puedes comprobar que como en cualquier máquina todas las partes deben cuidarse para que esta funcione bien.
BIEN , QUE GRAN INFORMACION PARA MI QUE SOY DIABOLICO DIGO DIABETICO Y SABER QUE CON EJERCICIOS Y NO CON MEDICAMENTOS SE PUEDE ESTIMULAR VALLA AGRADESCO TAL INFORMACION A USTED ESTARE PENDIENTE . GRACIAS.
saludos y gracias por leerme y expresar tu opinión.
Como todo en esta vida, con muchos pocos podemos hacer un mucho grande que ayuda a solucionar problemas.
Buenisimo, brillante informacion, muchas gracias.
Gracias a vosotros que me animais a seguir informando.
Hola, solo pregunto existe cirugía? Saludos
valiosa informaciòn me instruye y enriquese mi trabajo
muchas muchas gracias.
Vuestra lectura y como no vuestro comentarios me animan a seguir.
cuando era muy joven un médico me dijo que yo era VAGOTÒNICA. ¿Ud. sabe qué es eso? No le dio importancia, pero nunca supe lo que es. Gracias.
Es una enfermedad genética del nervio vago, las emociones controlan al corazón a través del sistema simpático que lo acelera y hace que se contraiga con más fuerza en caso de ira, amor, noticias súbitas de alguna desgracia. El vago se estimula con la calma, el descanso, la inducción al sueño, su acción disminuye la frecuencia cardiaca, cuando el corazón late más lentamente se habla de vagotonismo, si tiene menos de 60 pulsaciones.
estimado sr. muy agradecida por sus enseñanzas.. Le cuento que me llamó poderosamente la atención este nervio pues cuando yo era niña me desmayaba fácil y si comía manteca tambien. Un prestigioso médico de Pdú les dijo a mis padres que me fallaba el nervio Vago. Nunca olvidé su peculiar nombre. Hoy leo que ud también lo relaciona con problemas de garganta. Soy muy ansiosa, pero algo que me preocupa seriamente es que hace años y en algunas oportunidades, con algunos alimentos como algo MUY dulce o MUY salado se me cierra totalmente la garganta impidiendo respirar. Son unos segundos eternos. Pero también me ha pasado dormida en dos oportunidades, me despierto terrible del susto. Cree ud que pueda tener conección?? que estudio me haría para saber el estado de mi nervio? Mucho le agradezco. lo saludo atte.
Muchas , Gracias. me hace muy Feliz toda su informacion me nutro en conocimientos, soy su fiel seguidora. Que Dios le Bendiga.
Yo agradezco que me leas y que expreses tu opinión.
Muy valiosa información, la verdad es que no conocía más que el nombre del Nervio Vago, siempre aprendo mucho con estas informaciones que compartes con nosotros !
Gracias una vez más por expresar tu opinión, es agradable saber que hay siempre alguien leyéndote.
pudiera estar relacionado con los acufenos ??? kisiera saber si puedo mejorar mis acufenos con algun tipo d terapia que accione sobre este nervio . saludos . mil gracias por compartir tantos conocimientos amigo
Buen día Doctor. El nervio vago tiene que ver con el Síndrome de la piernas inquietas?
o si usted puede escribir un articulo sobre esta enfermedad. Gracias
Los pacientes con migraña presentan un mayor riesgo de padecer el síndrome de piernas inquietas.
La estimulación del nervio vago no ha demostrado científicamente que mejores este síntoma. Los tratamientos que se utilizan son a base de dopamina que suplen la que el cuerpo no suministra, al menos en la cantidad suficiente.
Doctor muchas gracias por su respuesta. Yo le pido que por favor escriba sobre el Síndrome de las piernas inquietas, encuentro muy poco sobre esta enfermedad que padezco hace 30 años. Usted dice que la Dopamina la mejora.
Lo felicito por tan excelente página
Segun el Doctor Escudreo el sindrome de piernas inquietas en un problema vascular , de las valvulas y no neurologico. El lo a podido constatar en las operaciones vasculares que practica. Yo he visto que al tomar algo para mejorar el sistema vascular las personas mejoran notablemente.
Buscare información obre ello para ampliar los datos.
Me responden que el problema del Síndrome de piernas inquietas se soluciona tomando algo para el sistema vascular. me pueden indicar que debo tomar’. Gracias
Sigue una dieta equilibrada, con frutas y verduras, alimentos con poca grasa y azúcares, pero ricos en vitaminas, minerales y carbohidratos; y reduce el consumo de sal.
Evita las grasas de origen animal.
Entre las frutas más recomendadas está la manzana, los tomates y el plátano
Un estilo de vida sedentario es un factor de riesgo para el sistema vascular.
Come más pescado azul.
Cocina los alimentos al vapor o la plancha y no los cocines mucho.
Aumenta el consumo de productos integrales.
Elimina el tabaco, el estrés y el alcohol,
Existe alguna prueba médica con la que detectar problemas con el nervio vago(pinzamiento,inflamación….) o es sólo a través de sintomas. Yo tengo mareos con crisis presincopales y los médicos no dan con el motivo de los mareos ya q todas las pruebas médicas están bien pero un osteopata me ha dicho que podría ser algo relacionado con el nervio vago pero no se cómo podrían diagnosticarlo y confirmar que es eso. Podría ayudarme? Gracias
Antes de nada muchas gracias por toda la información ya que me ha sido muy útil además de estar bien explicado. Quería saber ¿que soluciones hay para reducir el bloqueo de dicho nervio?Es que a mi me afecta al sistema digestivo, me provoca mareos inchazon de estomago y jaquecas, ya nose que hacer para que vaya a mejor, espero alguien me pueda decir hábitos para contribuir a su mejora
A medida que nos hacemos mayores, nuestro sistema inmunológico genera más elementos inflamatorios, y el sistema nervioso activa la respuesta al estrés, originando así un bloqueo del sistema y el envejecimiento.
La relajación puede tener otros efectos poderosos en nuestra biología y el nervio vago. El trabajo de comprender nuestra verdadera naturaleza a través de nuestras mentes y corazones con las prácticas positivas, como las técnicas de meditación o similares, es fundamental para la salud y la longevidad.
mi hija de 41 años desde hace 8 años sufre de sincope asociado ( sindrome de taquicardia ortostatica postural) algo vasovagal. le hicieron pruebas de mesa basculante y claro se desmaya. Dr. Ud, sabe de algun tratamieto que le pueda ayudar ? no puede estar en recintos concurridos, ni estrechos, se desmaya y hay que levantarle los pies cuando eso sucede. Le ve un electrocardiologo esta controlado con medicina pero quiero saber si hay productos naturales que le puedan ayudar. gracias
Algunos pacientes responden a cambios en la dieta, beber mucha agua, aumentar la cantidad de sal en las comidas, y evitar situaciones, como estar de pie o estar a temperaturas ambientales altas.
El alcohol agrava drásticamente todos los tipos de intolerancia ortostática. Las comidas pequeñas y frecuentes pueden reducir los síntomas gastrointestinales asociados con el síndrome, al ir menos sangre al abdomen.
El aumento de la ingesta de sal, es una forma eficaz de aumentar la presión arterial en personas con hipotensión ortostática. Las comidas abundantes, especialmente ricas en hidratos de carbono, pueden causar una reducción en la presión arterial y agravar los síntomas, por lo que no son recomendables. La cafeína ayuda a algunos pacientes por sus propiedades estimulantes. A otros, sin embargo, puede empeorarles la condición. Inclinar la cama en un ángulo de 30º puede también ayudar a aliviar los síntomas.
El ejercicio es muy importante para mantener la fuerza muscular y evitar el deterioro físico.
gracias Doctor. Mi hija ha seguido con todas esas recomendaciones, viene tomando una pastilla por algo mas de 5 años y usa medias que presionen de tal manera que la sangre fluya al cerebro. Pense que podia haber un remedio natural que lo pudiera usar de tal manera que le diera una mejor calidad de vida. De nuevo gracias
Me gustaria poder darte a ti y tantos otros ese remedio o al menos un alivio que haga más llevadera esa vida alterada por esos periodos de enfermedad que no podemos tratar de forma efectiva, pero a veces me quedo con esas ganas…
Doctor gracias yo se que usted lo haria, pero adelante ! hay que ganar la batalla y mas Ud. con esos conocimientos que tiene. No se alcanza a imaginar como madre, lo que he tenido que luchar y apoyar a mi hija en esos momentos criticos que ha tenido. Pero se que Dios nos va a sacar adelante para que ella pueda tener una mejor calidad de vida y deje de usar esas medias tan apretadas Sigo muy optimista a mis 75 años de edad. De nuevo gracias
La esperanza y la fe son unas medicinas que incluso los médicos reconocemos y les damos su valor. Si consigo algún tipo de información relativa a la enfermedad, te la haré llegar.
gracias Doctor le agradeceria.
Tengo 76 años aun me subo a los arboles, monto en bicicleta, manejo automovil, me levanto a las 6 am y camino descalza por el prado (recibiendo el rocio mañanero) . Me gustaria comentarle mis experiencias con relacion al cloruro de magnesio.
Un saludo especial y respetuoso.
Esta actitud ante la vida es la que te da la fuerza para vivir como lo haces, debido a toda la problemática actual sobre la crisis, siempre digo que vosotros, mi generación precedente, vivisteis mal al principio pero ahora vuestra vida a mejorado mucho, mientras que nosotros, hemos vivido bien en la juventud y hasta ahora, pero la vejez no se presenta muy optimista. Estoy dispuesto a leer lo que quieras comentarme
hola buenas tardes muy buena informacion una pregunta que plantas sirve para los ezpermatozoides lentos mi esposo los tiene y quiero salir embarazada gracias
Las temperaturas altas influyen en la producción de esperma. Mantener los testículos frescos con el uso de pantalones cortos de algodón y ropa interior suelta es importante. También puede hacerse baños de asiento fríos.
El jengibre se lo considera afrodisíaco y vigorizante. Actúa sobre la fertilidad porque aumenta la cantidad de esperma fabricado y mejora la movilidad de los espermatozoides.
La vitamina C protege los espermatozoides de los radicales libres y aumenta su motilidad.
La vitamina E es la vitamina de la fertilidad.
La raíz de maca equilibra los niveles hormonales y ayuda a mejorar la motilidad y la producción de espermatozoides, mejorando la fertilidad.
El ginseng coreano, aumenta los niveles de testosterona, el número de espermatozoides y mejora la motilidad de los mismos.
Gracias por su respuesta la pondré en practica bendiciones
Saludos y suerte.
Bn dia Dr. La acupuntura pudiera ayudar a solucionar el problema del nervio vago inflamado?
La acupuntura regula el sistema nervioso, con lo que un profesional preparado puede hacerlo.
Hay numerosas “maniobras vagales”, que estimulan el nervio. estas “maniobras” consisten en:
Aguantar la respiración.
Colocar un paño húmedo y fresco sobre la cara.
Presionar fuertemente sobre los ojos (compresión de los globos oculares).
Beber un vaso de agua fría rápidamente.
Acostarse sobre una superficie inclinada, con la cabeza hacia abajo (posición de Trendelenburg).
Contraer el abdomen como si se fuera a recibir un golpe en el estómago.
Inspirar profundamente hinchando el vientre (es la mejor forma de estimular el nervio vago, al oxigenar la sangre).
Aprender a estimular de forma natural el nervio vago tiene grandes beneficios, ayudando al organismo a relajarse.
Me gustaría saber si el bloqueo mobitz 1 en conjunto con vagotonismo son peligrosas
No tengo la suficiente información sobre estos temas, por lo que no puedo contestarte.
Gracias x su respuesta Dr. Su información me ha sido de mucha ayuda. He puesto en practica sus consejos y maravillosamente dan resultado…solo los q sufrimos de ese problema sabemos lo desagradable q son los síntomas. Muy agradecida de verdad y gracias a Dios x quienes se interezan en ayudar de alguna manera a sus semejantes x este medio. Buen dia.
Saludos
Buen día,
Me gustaría q me ayudara con su opinión, hace ya un año y meses estaba en un restaurante y cuando termine de comer( x cierto q fue un coktel de camarones) al instante se me empezó a mover todo a mi alrededor y mi corazón latía muy rápido empecé a sudar frío y llegue a urgencias donde traía 90/60 de presión y mi frecuencia cardiaca en 120 nunca me había pasado algo así , me pusieron una pastilla debajo de la lengua y me tranquilice, pero a partir de ese dia a diario me empece a sentir mal, muchos sintomas en mi cuerpo, taquicardias, ahogo, mareo, ardor de estomago, miedo, siento q se me bloquea la garganta, palpitaciones, arritmias etc etc.
Ya fui con tres cardiólogos y me dicen q mi corazón esta bien q esta sano y yo sigo aterrada con todo lo q siento.
Ya me hice exámenes de sangre generales, de tiroides, proteína c reactiva y gracias a Dios todo sale normal.
El caso es q fui con un homeópata y me dijo q tenia vagotonismo a causa de una fiebre mal curada y q tenia algo en el estomago q era lo q me causaba todo.
Me dio tratamiento y yo sigo igual y creo q con mas síntomas, el caso es q estoy asustada por eso xq en el hospital no me encuentran nada.
Eso es grave,? Que hago? O q estudios debo hacerme para saber q pasa en realidad.
El cardio me dijo q tenia un problema de ansiedad, auxilio m siento perdida.
Saludos y gracias.
Lo que te pasó puede ser una intoxicación, o que esta alterara algo en tu cuerpo que te causa ese desequilibrio. El intestino, puede causar muchos problemas si no está limpio, por lo que es aconsejable realizar una depuración, a ver si notas una mejoría en tu estado.
Con estos consejos podrás limpiar de forma fácil y eficaz tus intestinos y el sistema digestivo.
Prepara un licuado con el zumo de dos naranjas, siete fresas y tres melocotones, tómalo en ayunas y repítelo durante al menos nueve días. Sigue una dieta ligera a base de fruta y verduras y deja las carnes, azúcar, harinas refinadas, productos precocinados y sodas.
Cáscara sagrada, sirve también para eliminar desechos en las personas que padecen un sistema digestivo delicado.
Consume frutas que tengan más fibra como los frutos rojos.
Elige carbohidratos que sean de grano integral de 2 a 3 veces a la semana.
Añade a las comidas semillas de lino.
Realiza ejercicio a diario (al menos 30 minutos de caminata).
Hola!, puedes ir con 1 Internista y o 1 Neurocirujano, que te hagan el estudio de gravedad tipo lo q hacen en la Nasa y asi detectan el problema del nervio vagal, estudios es la orina de adrenalina, tienes q juntat toda la orina de 24 hrs, suerte
Hola. Me gustaria comentaros a los que sufris del nervio vago y a ti Josep, sobre una tecnica muy efectiva para este caso. Yo llevaba meses sufriendo y ha sido todo un descubrimiento y una liberacion, es la tecnica de realineacion del atlas os dejo la web oficial https://www.atlantotec.com/es/principios/estudio-eficacia-realineaci%C3%B3n-atlas.
Yo la he descubierto fuera de españa donde vivo pero en España tambien hay algun tecnico. De verdad altamente recomendable.
Saludos
Gracias por tu comentario, lo voy a mirar con atención.
Hola Fátima, ¿podrías contarnos más de tu experiencia, padecías del nervio vago, qué síntomas tenías, y con la técnica de alineación del atlas te has aliviado? Saludos
Buenas noches Doctor. Tengo un hermano que padece hipo crónico. He leído que haciendo presión en el nervio vago dá buenos resultados y calma el hipo. Me podría usted decir que tan cierto es esto? Y si sí funciona, en dónde hay que hacer la presión y por cuánto tiempo? Le agradecería si me pudiera ayudar en este caso pues es muy agobiante y terriblemente agotador. Muchas gracias.
muchas gracias por la informacion me ha sido muy util,despues de pasar unas cuantas veces por el medico lo he dejado por imposible.llevo sufriendo una molestia en la garganta desde hace un par de años asociado a un dolor no muy fuerte en el costado izquierdo a la altura del corazon y molestias en el oido y ojo izquierdo asta tal punto que me molesta hasta el cinturon de seguridad del coche y me lo pongo en el hombro ,viene a temporadas durante el año, aunque es mas las temporadas de molestia que de descanso ,soy deportista hago todos los dias 30 kilometros en bici, trescientas flexiones todas las mañanas del año antes de ir a trabajar solo descanso un par de dias a la semana ,vamos que contra mas me molesta mas gimnasia hago a ver si asi se pasa o revienta algo de una vez. siento la parafada pero tenia que contarlo ya que el medico no me da ninguna solucion…despues de leerle creo que tendra algo que ver con nervio vago. le agradezco la infomacion por lo menos se a que atenerme ,,un saludo y gracias…
Gracias por tu comentario, espero notes mejoría.
Perfecto, claro, conciso.
Como la esencia, en frasco pequeño.
Te felicito Josep
la imflamacion del nervio vago podria afectar a la mujer al momento de tener relaciones al exitarse y agitarse demasiado?
Si influye.
Hay nervios que transmiten los estímulos sexuales al cerebro para que haya orgasmo, los más importantes en la respuesta sexual son:
Nervio hipogástrico: transmite señales desde el útero y el cuello del útero femeninos y desde la próstata masculina.
Nervio pélvico: transmite estímulos desde el útero y el cuello del útero de las mujeres y desde el recto en ambos sexos.
Nervio pudendo: transmite desde el clítoris, desde el glande y el escroto.
Nervio vago: desde la vagina, útero y cérvix.
Buenas noches. Gracias por la información facilitada en su artículo.
Mi tema es que me considero una persona tranquila, aunque mentalmente me considero inquieto. El cardiólogo me ha dicho que tengo ritmos irregulares en el corazón (a veces va mas despacio), además de tener latidos del corazón lentos. La media de latidos en un día es de 54 latidos por minuto, es decir, bradicardia.
Analizando la información sobre el nervio vago, hay algo que no acabo de entender: en una persona como yo, entiendo que tengo el nervio vago muy estimulado, ya que mi corazón va lento? Que tengo el sistema simpático poco desarrollado? O que estimulando el nervio vago llegaría a regular mi ritmo cardiaco a pulsaciones normales, además de disminuir esas pequeñas irregularidades?
No se si le he explicado.
Una vez mas, gracias por la informacion
Wow no sabe usted como le agradesco esta informacion pues hace ya mas de cinco años estoy sufriendo de todos estos sintomas ya e gastado mucho dinero en diferentes doctores y ninguno me da un diagnostico y yo ya estoy volviendome loco ya casi no puedo trabajar ni hacer nada. Nececito ayuda de alguien, me gustaria saber que medico o especialista trata este trastorno de el nervio vago
Prueba con estos ejercicios respiratorios y también puede ayudarte acudir a unas sesiones de Reiki.
Hola Dr saludos
que son seciones de Reiki si me lo podria explicar por favor se lo agradeceria mucho esto me a afectado todo el lado izquierdo del cuerpo y ya me esta afectando el lado derecho ya siento q me voy a morir pronto y solo tengo 37 años
Gracias x su informacion
El Reiki es un tratamiento energético muy útil para muchos tratamientos, pueden informarte en centros naturista o de yoga.
Hola Josep, muchas gracias por la información compartida he tenido ya 2 episodios fuertes de taquicardia que sentía morirme además de aturdimiento y dolor en el ojo izquierdo… Veo muchas semejanzas con los síntomas descritos… Pondré en práctica los consejos muchas gracias
Suerte y si quieres expresar tus experiencias, serás bienvenido.
Muchas gracias Dr. seguir? sus consejos es bueno saber q ay alguien q le gusta ayudar y tomar un poco de su tiempo para brindarnos informacion
Dios le bendiga
Suerte.
Tengo un tumor en el nervio vago de 4mm. Estoy a la espera de operación. Desde hace 4 meses tengo tos seca y desde hace una semana sufro de afonia parcial. A veces al subir escaleras me falta el aire pero en espirometria da todo normal. Es posible que sea debido al nervio vago? O puede ser que tanta tos haya afectado mi estómago (tengo hernia de hiato) y la tos y afonia sea debido a reflujo?
Un saludo.
Aunque no soy experto en el tema, son síntomas de una variedad de la enfermedad, pero el único tratamiento que se conoce es la cirugía.
Muchas gracias!
El próximo martes ya paso por quirofano
Sí todo sale bien,le contaré si mi tos desapareció al extirpar el tumor.
Un saludo
Suerte.
Gràcies per aquest article tant interessant. Voldria saber si aquest nervi també influeix en la oïda. Pateixo de tinnitus i ultimament són altíssims i molt aguts destorbant el son.
Moltes gràcies Josep.
No està massa clara la relación entre els dos, el nervi vago ajuda en la relaxació en general i el tinnitus pot apareixer per extrés, pero la relació no està probada.
Hola doctor.
Hace unos meses empecé con dolor de garganta y ahogos en las noches casi siempre después de comer. Sentía que me desmallaba
En la actualidad siento mucho dolor de estómago , nerviosismo y tengo que suspirar constantemente ya que me quedo sin aire e incluso en las noches me despierta la falta de aire a parte de palpitaciones constantes en el estomago, corazón y cabeza.
Quiero saber si fuese el nervio vago y si es así si tiene alguna cura.
Muchas gracias
No puedo asegurarlo porque no se si tienes alguna molestia o enfermedad que pueda ser la causante, pero no te costará nada hacer ejercicios de respiración profunda, mejor si puede ser al aire libre, hazlos en varias tandas, y varias veces al dia, también puedes colgarte con las manos de una puerta o una rama de árbol que sea un poco alta de manera que los pies no te toque en el suelo, este estiramiento te ayudarà a liberar el esternón.
Muchas gracias doctor.
Gracias por su página. Ayuda mucho
El estrés y el cigarro pueden causar daños al nervio vago ?
Gracias por la informacion. Hay algun regimen alimenticio que deban seguir las personas con problemas del nervio vago?
No hay una dieta para el nervio vago, lo mejor es seguir técnicas de respiración y relajaciónm es la manera más sencilla de activarlo, hay más técnicas más complejas que necesitan de un profesional para llevarlas a cabo.
Doctor Josep,
Buenos días, he leído los distintos comentarios y casi todos hablan de la estimulación del nervio vago y me gustaría preguntarle sobre mi caso. Tengo 55 años y ayer estuve en el cardiólogo, pues hace tiempo he notado mis pulsaciones lentas a propósito de medirme la tensión arterial. Luego de sacarme un electrocardiograma, me ha dicho que tengo un organismo “vagotónico”, entendí que todo en mí era lento: tensión baja, la temperatura baja, pulsaciones lentas e incluso mis digestiones son perezosas, etc. No me ha mandado ni pruebas ni tratamientos (No soy diabética, ni tengo problemas de tiroides y en mi última analítica de marzo, todos mis valores son normales), Sin embargo, no me he quedado muy convencida de la respuesta pues no me ha quedado clara. Por favor, desearía pedirle más información.
Muchísimas gracias.
Es un estado del cuerpo que se caracteriza por un predominio del sistema nervioso parasimpático (nervio vago) que comporta trastornos como bradicardia, aumento de la sudación de las extremidades, aumento de la salivación, síncope, hiperclorhidria, estreñimiento seguido de ataques de diarrea, reducción de la actividad respiratoria, miosis, etc.
Hay una explicación a nivel mental que dice más o menos que después de un proceso provocado por algún tipo de crisis, no sé si es tu caso, cuando se entra en esta fase, que a veces lleva la inflamación de algún órgano afecta, se entra en un periodo de curación interna. Esta es una explicación ligera a un proceso complejo.
Ariel
Buenas noches,
Acabo de regresar de una consulta con el cardiológo y me ha dicho que soy “vagotónica” tengo las pulsaciones muy lentas (50- 40), la tensión baja, la temperatura también muy baja y así todo en mi organismo es lento. No me ha mandado ninguna prueba aparte del electrocardiograma que me saco en consulta y me ha dicho que no me preocupe. No tengo problemas de azúcar o tiroides, tengo 55 años y soy muy nerviosa y la verdad que no he quedado muy convencida con el dianóstico. Por favor, podría explicarme pues me encuentro muy ansiosa. Gracias
Como siempre, magnifico Joseph. Muy claro y conciso, accesible a todos.
Gracias por leerme y por tus palabras.
Hola, he leido las conversaciones, no lo voy a abrumar, de hace dos años pa aca he tenido sintomas y malestares extraños, desde palpitaciones hasta dolor en la parte izquierda del cuerpo, sobre todo en el cuello, los electrocardiogramas me daban bien excepto por q me daba bradicardia 57, pero los cardiologos decian q es normal, pero seguia con los sintomas, despues me hice un ecocardiograma y me salio una insuficiencia mitral trivial pero la cardiologa me dijo q eso no me estaba afectando para nada, q mi corazon estaba sano, estuve tres meses sin sintomas, pero despues volvieron y mas fuerte con dolor fuerte en la frente, en el cuello y en la parte drecha del pulmon atras, me sentia muy mal, la presion arterial me baja a 100 con 60 y no me siento bien, , yo solo tengo 25 años asiq te imaginas como estoy, ahora estoy esperando unos resultados de tiroides, pero tengo la certeza de q eso no es, tambien me he sentido el ritmo cardico bajo, hoy vi otro medico y me dijo q viera a un neurologo, yo tambien quiero ver a un psicologo, es q me estoy desesperando, llevo 2 años con este tipo de cosas, la suerte q vivo en Cuba y la medicina y consultas es gratis y q tengo una familia q se preocupa muhco por mi, q consejo me puede dar, por favor
En tu pais además de gratis igual hay un interés por buscar una respuesta diferente a la científica y hay problemas de salud que no se arreglan solo con medicinas, hay una parte emocional y de la mente que influye y unos buenos hñabitos de vida sana ayudan a superarlos y mejor si es con ayuda de un profesional.
Buenas tardes doctor me podría ayudar con algo de.información mi nombre es Jesús y tengo 25 años padeaco depresión y ansiedad algo que note ace unos días tube un ataque de celos bueno.el.punto es que sentí un poco de.ansiedad. en mi trabajo. Me sobe la parte de la.nuca y sentí como si un nervio estuviera echo nudo me toque con.mas calma y note un poco inflamado. Al frotar la zona me.mareaba. y sentía mas.debilidad en todo mi cuerpo mi pregunta es ¿estara inflamado tiene que ver con esa parte del cuerpo .? el lado izquierdo. toque el derecho este estaba.normal un saludo
Hola, tengo más de un año con molestias se me baja la presión a 95/60 casi diariamente, sientoque el corazón se me acelera me han echo electrocardiogramas y e salido bien, me han echo estudios de tiroides, colesterol, porque cuabdo me diento nal siento que no puedo respirar como es debido, e visto varios doctores y cardiologos y me confunden unos ne ducen que son arritmia y otros wue no es problema del corazon, no se que enfermedad tengo, me duele el ojo izquierdo cundo se me baja la presión y me siento aturdida, soy muy nerviosa y todas estas molestias me hacen sentir mal, me siento como si me diera mareos leves, no se si esto tenga que ver con el nervio vago, que me puede ayudar
Hola Doctor Josep. Llevo 25 años con depresiones, nervios y ansiedad, además de tiroides. En 2005 me dieron una discapacidad por trastorno límite de la personalidad afectiva. Después de años en tratamiento con varios fármacos que no me hizieron nada, estoy tomando Lírica, lorazepam, placinoral, mirtazapina y eutirox para la tiroides, además de ahora dulcolaxo pues tengo últimamente episodios de diarreas sobre todo y cuando estoy “supuestamente tranquila” estreñimiento. Pero además hace bastante tiempo tengo episodios de bostezos continuados pero no todos los días, son repentinos y esporádicos. También hace unos dos años tuve un día un episodio de desmayos y pérdida de conocimiento. Tengo 52 años y me llamo Pepi y vivo en Madrid. Me pregunto si hay algo que se les pase a los médicos, y no estén dando con lo que realmente tengo. Si usted tiene alguna idea, me gustaría me diera su opinión. Acudo a una psiquiatra y tomo la medicacion como me prescriben. Tengo aun episodios de ansiedad tambien. Gracias
hola dr. tengo 21 años llevo meses con una inflamacion en el cuello estoy preocupada, la ubicacion donde esta la arteria carotida del lado derecho se mueve pulsatil…puede ser que sea una inflamacion del nervio? vengo teniendo dolores de cabeza,hormigueos y acides estomacal.Le estare agredecida su respuesta!
Hola tengo 31 años hace casi dos años me quiso dar una tipo parálisis fui al medico y me inyectaron vitaminas y dexametasona con aspirina y durante un mes estuve bien pero en una fiesta me pase de copas y denuevo vinieron los sintomas tipo calambres como si me quisiera dar una paralisis mareos dolor de estomago movimiento de mis nervios en piernas y cara sumbido de oidos me presiono en la cara y me sumba el oido derecho ya me hice examenes y todo esta bien pero una doctora me dijo que era el nervio vago junto con una colitis mi vida ya no es la misma que me recomienda
Buenos días y muchas gracias por la información. Tengo una consulta sobre un problema y quizás pueda estar relacionado con esto. Tengo 29 años y desde los 15 años aprox, cada vez que realizo actividad física como salir a correr, me siento mal, me falta el aire, siento un apretón en el pecho y termina en un desmayo. Me estudiaron todo, el corazón está perfecto, y no descubren qué es. Yo quiero poder hacer deporte porque lo disfruto mucho, pero corro 500mts y tengo que parar porque me siento mal y sino me desmayo. ¿Puede estar mi problema relacionado con el nervio vago? Muchas gracias.
Buenas. Estoy enbarazada de 29 semanas. Al principio de mi embarazo tuve una otitis media y los nervios del oido qurdaron irritados. Uno fue el trigemino y el otro creo que fue el vago. Tengo muchas molestias en la garganta. La voz se me pone ronca aveces se me dificulta tragar pero tambien estoy pasando por un cuadro de ansiedad muy fuerte. Quisiera saber si es posible que el nervio vago sea el que este dañado y como curarlo si es el caso. Muchas gracias
Gracias es un artículo q me ha servido mucho. Ahora puedo entender mi enfermedad autoinmune puede venir del nervio vago
Excelente tema
Lo encontré excelente pues si bien es algo de lo que tengo algún conocimiento no es igual que un profesional lo expliqué
El problema es que es difícil encontrar quien ayude