• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Limón: una fruta de gran poder curativo y muy beneficiosa

  • ¿Cuidamos lo suficiente a nuestros Hijos?
  • Cómo tratar la Hipertensión arterial con remedios naturales

Publicado: 05/02/2012 - Actualizado: 10/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Las frutas son una inestimable fuente de energía,  vitaminas y de salud. Fruto del limonero y originario de Cachemira, el limón es una fruta de la familia de los cítricos, destaca por sus innumerables beneficios para la salud de toda la familia. Actúa como curativo en muchas enfermedades. Otros cítricos parecidos al limón, son el pomelo, la lima y la naranja.Limón: Fruta de Gran Poder Curativo

Contenidos

  • La Vitamina C del limón
  • Propiedades beneficiosas para la salud del Limón
  • Contraindicaciones del Limón

La Vitamina C del limón

Su importancia radica en su alto contenido de vitamina C, su relación alta en sodio y baja en potasio es buena para nuestro cuerpo, también contiene ácido cítrico y málico. Posee una acción antioxidante celular, contiene casi 30 componentes antioxidantes, interviene en la síntesis de proteínas del tejido conjuntivo, favorece la absorción intestinal de hierro, aumenta las defensas, formas parte de las hormonas y transforma el colesterol en bilis, eliminando toxinas.

El limón no genera ácidos en el estómago, al contrario se forma el citrato de sodio que neutraliza la acidez gástrica.

Contiene pocos hidratos de carbono, por lo que es de gran ayuda en las dietas de adelgazamiento. Comer limón incorpora vitamina C sin calorías adicionales (sólo 36  por cada 100 gramos), que refuerza las defensas del organismo evitando enfermedades, principalmente de las vías respiratorias.

La vitamina C posee un gran poder desinfectante y antitóxico frente a  venenos microbianos y de medicamentos. También contiene vitamina P que tonifica los capilares y vasos sanguíneos. Cuenta con algunas vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, PP). La vitamina B1, previene y cura la enfermedad del beriberi cuyos síntomas son parálisis, edema e insuficiencia cardíaca. Interviene además en el metabolismo de los hidratos de carbono. La vitamina PP es necesaria para conservar la piel, el aparato digestivo y el sistema nervioso.

Propiedades beneficiosas para la salud del Limón

El limón mejora la función del aparato digestivo debido a su alto contenido en fibra vegetal.

El limón es rico en minerales como: potasio (beneficioso para  tratar la hipertensión arterial), magnesio, calcio y fósforo, también sodio, hierro y flúor.

Combate las toxinas, en la sangre, en los órganos, en los tejidos, disolviendo sus acumulaciones, expulsándolas.

  • Algas Marinas: Fuente de Minerales y Vitaminas para la salud
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Algas Marinas: Fuente de Minerales y Vitaminas para la salud

Es un buen preventivo contra las enfermedades infecciosas.

Ayuda a bajar la fiebre, oxidando y eliminando los tóxicos que no han sido correctamente neutralizados, eliminándolos. Menos la fiebre reumática.

El limón es bueno para la hipertensión, arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares ya que activa la circulación. Si hay diabetes ayuda a evitar dificultades referidas con las arterias.

El ácido cítrico y el citrato potásico, ayudan a prevenir la formación de cálculos renales, pudiendo disolverlos paulatinamente.

  • Mal Olor Corporal: Combatelo con Remedios Naturales
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Mal Olor Corporal: Combatelo con Remedios Naturales

Es un poderoso reconstituyente y un aliado de los deportistas contra las agujetas bebiendo su zumo.

Además se emplea como condimento en las comidas y como intensificador del sabor en las bebidas.

Sus hojas son ricas en sustancias que funcionan como sedantes y antiespasmódicos que se utilizan en casos de nerviosismo, insomnio, palpitaciones, dolor de cabeza y asma. Además hacen sudar,  pudiendo bajar la fiebre y también se encargan de suprimir los parásitos de los intestinos.

Su cáscara contiene un aceite y varios componentes que actúan como tonificantes sobre el aparato digestivo, estimulan el apetito, mejoran las digestiones pesadas y determinados problemas estomacales.

Como cualquier medicamento su consumo está condicionado con el estado físico de cada uno, pues, siendo un gran aliado de la salud también su consumo deberá limitarse en determinadas situaciones particularizadas, pudiendo ser en esos casos no indicado su consumo.

Contraindicaciones del Limón

Está contraindicado en casos de desmineralización, descalcificación, anemia, raquitismo, fragilidad de los huesos, inflamación de las encías, dientes flojos y con caries, llagas en la boca y garganta, grietas en la lengua, heridas en la piel, edad avanzada o niños débiles, insomnio, acidosis, sensibilidad a los ácidos, estreñimiento crónico, inflamación de la próstata, inflamación de la matriz, vejiga o esófago. También mientras dura el período en las mujeres y en enfermedades nerviosas.

Cuando y como consumir el Limón

No es aconsejable consumirlo durante los tres primeros meses de embarazo y durante la lactancia

La cantidad a consumir depende de cada persona y su complexión orgánica. Así personas de constitución fuerte lo toleran mejor que las personas mayores y los niños. Los obesos mejor que los delgados y mejor en verano que en invierno, porque el frío retarda su eliminación a través de la piel. Dependiendo de estos factores se pueden tomar desde pequeñas cantidades hasta medio limón y llegar a tomar el jugo de tres limones diarios aquellas personas que lo toleran bien.

Se emplea en la elaboración de medicamentos debido a su contenido en vitaminas. También se recomienda tomarlo con miel si se tiene la garganta irritada y sustituir la sal por limón en casos de hipertensión, ya que de esta forma se ingiere menos sodio.

También es utilizado en cuidados cosméticos, ya que sus propiedades astringentes lo convierten en un buen tratamiento para la piel y el cabello grasos.

Información nutricional:
Un limón (60g) tiene unas 15 calorías, pero ninguna procede de materia grasa.

  • Grasa:               0 gr
  • Colesterol:      0 mg
  • Sodio:               5 mg
  • Carbohidratos:    5 gr
  • Fibra:                1 gr
  • Azúcares:          1 gr
  • Proteínas:          0 gr

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópta

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Melatonina producida por las Personas, Plantas y Alimentos La Melatonina producida por las Personas, Plantas y Alimentos La epífisis o glándula pineal es una glándula de supuración interna que forma parte del [...]
  • Relajémonos y seamos felices Relajémonos y seamos felices Para tener una vida feliz y plena, no “deberíamos” preocuparnos.  Pero lo hacemos, seguro que nos [...]
  • El Origen Emocional de las Enfermedades El Origen Emocional de las Enfermedades No necesariamente las enfermedades que cito tienen como origen exacto los síntomas que detallo, pero estos factores [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Limón: una fruta de gran poder curativo y muy beneficiosa

Todo sobre Alimentación Sana

  • Almendras: Alimentos para Mantener la salud Almendras: Alimentos para Mantener la salud El consumo prudente de almendras reduce el riesgo a padecer problemas cardiovasculares debido a que [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento