El lenguaje de las manos es fascinante. Todos nos sentiríamos incómodos si no pudiéramos acompañar con gestos nuestras palabras. Nos fijamos en el movimiento de las manos de los demás, pero ignoramos los propios, considerándolos gestos sin sentido. Pero, estos gestos comunican, o ayudan a explicar un mensaje verbal poco claro.
El lenguaje de las Manos: Comunicar con los Gestos
Enseñar las palmas de las manos se asocia con la verdad, la honestidad, la lealtad y la cortesía. Muchos juramentos se realizan con la palma de la mano levantada.
Levantamos las palmas hacia la otra persona si queremos mostrarnos sinceros y honestos
Es un gesto instintivo que aporta al que lo ve la impresión de que le están diciendo la verdad.
- La palma hacia arriba es un gesto que denota sumisión.
- La palma hacia abajo indica autoridad, muestra que se está dando una orden.
- La palma cerrada en un puño, es el plano simbólico con el que queremos golpear al receptor para que obedezca.
El apretón de manos en Occidente lo utilizamos cuando nos encontramos y para despedirnos.
Con el apretón de manos podemos transmitir:
- Dominio
- Sumisión
- Igualdad
Crujir los nudillos es señal de una persona tosca y agresiva.
Extender las manos hacia el receptor indica sinceridad y confianza.
Las manos con los dedos entrelazados, es un gesto de suerte, pero realmente indica frustración y un carácter hostil y quien lo hace está disimulando una actitud negativa.
Caminar con la cabeza levantada y las manos cogidas detrás de la espalda es un gesto que denota autoridad.
En quiromancia, los pulgares expresan autoridad, superioridad e incluso provocación, los pulgares salen de los bolsillos, como para disimular una actitud dominante. Las mujeres agresivas también utilizan este gesto.
Las manos en la cara es un gesto que indica engaño, cuando, decimos o escuchamos una mentira, intentamos taparnos la cara.
Tocarnos la nariz, cuando la mente tiene pensamientos negativos, el subconsciente hace tapar la boca con la mano, pero a veces para que no sea un gesto tan claro, la mano pasa de la boca a tocar la nariz.
También se dice que mentir produce picor en las terminaciones nerviosas de la nariz y para aliviarlo, nos la frotamos.
Frotarnos los ojos, es el intento del cerebro de bloquear la visión del engaño o de evitar tener que mirar a la cara de la persona a la que podemos estar mintiendo.
Igual pasa con rascarnos la oreja, es el intento de no querer oír lo malo. Es la versión adulta del gesto de los niños de taparse los oídos.
Rascarnos el cuello, indica duda, incertidumbre. Algunas personas cuando dicen una mentira y creen que han sido descubiertos realizan el gesto de tirar del cuello de la camisa.
Ponernos los dedos en la boca cuando nos sentimos presionados es como querer volver a la seguridad del recién nacido que succiona el pecho materno. En general es una manifestación de necesidad de seguridad..
Cuando el que escucha comienza a apoyar la cabeza en la mano, es señal de aburrimiento.
Y frotarnos la barbilla indica que estamos tomando una decisión.
Ponernos en la boca un objeto, cigarrillo, lápiz, etc. cuando hemos de tomar una decisión, señala que no estamos seguros acerca de la decisión a tomar y el objeto en la boca nos hace ganar tiempo.
Si al señalar un error a alguien este se da cuenta del olvido, se golpea la frente, indica que no se ha molestado por la observación.
Pero si se da una palmada en la nuca, refleja que se siente molesto por lo que le hemos dicho.
Frotarse la nuca es señal de una persona negativo y que critica a otros, mientras que frotarse la frente para no expresar un fallo es de personas abiertas y fáciles de tratar.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Vaya que es interesante, me fijare mas en mis movimientos con las manos para saber que dicen de mi. Solo se que hago muchos movimientos con ellas al hablar pero nunca me habia fijado. Muchas gracias.
Yo tengo la mala costumbre de morderme las uñas, no se que signifique eso, todo lo que habla sobre las manos tiene mucho sentido y sera interesante descubrir cosas de los demás y de mi misma.
es una señal de nerviosismo, estrés y timidez.
Interesante el artículo sobre el movimiento de las manos expresa alguna manera de ser de la persona, voy a tomar en cuenta de mis movimientos y relacionar con los del artículo no me había percatado.
SOBRE ESTE TEMA ME EXPLICARON QUE CUANDO UNO SALUDA CON UN FUERTE APRETÓN IMPLICA SEGURIDAD A DIFERENCIA DE UN SALUDO DÉBIL, LO QUE NO SE QUE SIGNIFICA CUANDO UNO CRUZA LOS BRAZOS Y ESCONDE LAS MANOS AL SALUDAR, O EN OTROS CASOS CUANDO UNO APUNTA MUCHO CON EL DEDO INDICE PARA HABLAR CON SU INTERLOCUTOR.
Es un lenguaje complejo que saber interpretarlo nos puede decir mucho de la otra persona.
que significa cuando una persona:
apolla sus dos manos ,(estan para arriba) y con los dedos entrelazados y los pulgares tocando cada uno de ellos…y formando una linea con ellos…
El gesto de las manos unidas entrelazadas revela represión, ansia, o negatividad. Es decir, una persona que quizás quiera participar en una conversación pero no está seguro de si lo escucharán o no, quizás no hable y adopte esta postura del mismo modo que la adoptaría otra persona que quizás no tiene mucho tiempo y espera impaciente que quiere marchar de la situación en que se encuentra en ese momento.
Es muy interesante el lenguaje de las manos y si se ve muy frecuentemente que muchos cruzan los brazos al hablar y lo relacionaba con represión o indiferencia y al preguntarle porque presenta esa forma al hablar me comento que sentía frio lo cual me causo frio, pienso que hay muchas razones y más que nada costumbre en poner las manos o los gestos al hablar con otras persona y también se ve claramente cuando una persona se muestra insegura o dubitativa de acuerdo a lo leído . Es un tema para seguir estudiando.
Buen dia quiero estar segura de mis manos , cuando alguien tiene mucho dolor de cabeza mis hijos o alguna amiga yo paso mis manos que tienen mucha energía por su cabeza y cara sin tocarla en forma ce abajo hacia arriba para sacar el dolor de dentro , y según los comentarios después de unos minutos el dolor desaparece , y en mis manos se siente el calor , muchas veces saludo las personas y me dicen que les pringue la mano , sera cierto esto ….Por su respuesta muchas gracias …
yo siempre tengo esta postura en grupo de personas o reunion colocar sobre la palma de la mano izquierda la palma de mi mano derecha entrelazando el pulgal izquierdo con el pulga derecho sobre la mano derecha