• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Hara, entre el Abdomen y la parte baja de la Espalda

  • Sobre la Inteligencia Emocional
  • El Tao: ¿Sabemos qué Es?

Publicado: 22/04/2010 - Actualizado: 21/09/2017

Autor: Josep Masdeu

La palabra Hara es de origen japonés y describe la parte comprendida entre el tórax y la pelvis. En la cultura oriental, el Hara es algo más que una zona anatómica: es una las zonas más importantes del cuerpo. Es el punto medio del cuerpo donde se concentra la energía que sale de la tierra y la que viene del universo (fuerza centrifuga y fuerza centrípeta) y donde se encuentra su lugar de equilibrio. El movimiento o la respiración surgen de esta zona, por lo que mantener el Hara en buenas condiciones es primordial para tener una buena salud.

El Hara, entre el abdomen y la parte baja de la espalda

Contenidos

  • El Hara y sus divisiones
  • El Hara y las emociones

El Hara y sus divisiones

Esta zona, a su vez, se divide en una mitad inferior que está ocupada por aspectos privados de la personalidad y otra mitad superior, que se relaciona con aspectos sociales, de comunicación, emociones y expresión de uno mismo.

Nuestra posición erguida hace que la cavidad abdominal sea la región más vulnerable y desprotegida del complejo cuerpo-mente. Dentro de esta cavidad viven muchos de nuestros órganos vitales y con ellos nuestros sentimientos es lo que en Oriente denominan el Shen.

Es un importante centro de energía que emana desde el ombligo y conecta la columna a través de la 8º vértebra dorsal. Cuando una persona está abierta y desbloqueada en esta región, indica que no está obsesionada con el control sobre sí misma, más bien aprecia la importancia de sus sentimientos y respeta aquellos de los otros.

Por el contrario, una persona que está bloqueada, perderá el control de sus propias emociones, hasta el punto en que si se dirige hacia dentro, seguramente se agobiará con su intensidad, y si se dirige hacia fuera, seguramente le animará a conquistar a todo el mundo y cualquier cosa que le rodee.

La mayoría de las emociones se originan en el vientre. Unas fluyen hacia abajo a través de la pelvis y piernas y conectan con la tierra. Otras emociones fluyen hacia arriba a través del diafragma dentro del pecho y de ahí según la emoción  se procesarán por garganta, brazos, cuello o cráneo.

El Hara y las emociones

En nuestra cultura se nos enseña a no sentir nuestras emociones, o si las sentimos, a no expresarlas. Como resultado, negamos nuestros sentimientos, retenemos ocultas nuestras emociones y limitamos nuestra expresión.

  • Ictus, qué es, prevención y cómo actuar si nos da
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Ictus, qué es, prevención y cómo actuar si nos da

Uno de los resultados de estas contenciones, es una interrupción de los procesos regenarativos y rehabilitadores naturales de nuestro cuerpo, que conducen a una serie de malestares y problemas abdominales, como pueden ser lumbalgias, estreñimiento, colon irritable, colitis…

Como he descrito antes, hay una comunicación obligo-columna. Esto hace que en esta zona baja de la espalda se generen grandes problemas. Frente a una situación de tensión, los músculos abdominales se tensan y contraen los músculos que rodean la columna, generándose una armadura que desemboca en dolor crónico y lesiones de espalda.

En esta zona quedan estancadas una serie de tensiones provocadas tanto por las emociones que vienen de la parte inferior del Hara como de la parte superior; es un punto de confluencia y estancamiento.

Otro punto crucial para el funcionamiento de los pulmones es el diafragma. Cuando está tenso, hay una limitación de sentimientos, dificultad en la respiración y poco fujo energético. Frente a sentimientos no deseados o ahogo de los sentimientos, el diafragma se tensa. Esta tensión provoca un estiramiento que, con el tiempo, puede llegar a curvar la columna.

  • Superarnos con la Visualización Creativa
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Superarnos con la Visualización Creativa

Una vez más, nos damos cuenta que el cuerpo entero es dependiente de la función vital de todas sus partes, y de cómo el malestar o la tensión en una de esas partes afectará a la estructura y personalidad asociada.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tratamientos Naturales para Todos Tratamientos Naturales para Todos He organizado un pequeño grupo de voluntarios relacionados con los Tratamientos Naturales de salud. Nos [...]
  • Autoestima: Tips para Cultivarla y Vivir Mejor Autoestima: Tips para Cultivarla y Vivir Mejor Todos alguna vez, en mayor o menor medida hemos estado faltos de autoestima, nos hemos [...]
  • Calcio para Vivir Calcio para Vivir Los minerales son importantes para nuestro cuerpo. Entre ellos se cuentan el calcio, el magnesio, el [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » El Hara, entre el Abdomen y la parte baja de la Espalda

Todo sobre Medicina Naturopata

  • El Origen Emocional de las Enfermedades El Origen Emocional de las Enfermedades No necesariamente las enfermedades que cito tienen como origen exacto los síntomas que detallo, pero estos factores [...]
  • Autoestima: Tips para Cultivarla y Vivir Mejor Autoestima: Tips para Cultivarla y Vivir Mejor Todos alguna vez, en mayor o menor medida hemos estado faltos de autoestima, nos hemos [...]
  • La Columna Vertebral es el origen de muchos de nuestros males La Columna Vertebral es el origen de muchos de nuestros males Muchas de las molestias que padecemos tienen su origen en la Columna Vertebral, ella es [...]
  • Autoestima: su importancia para nuestra Salud Autoestima: su importancia para nuestra Salud La autoestima es la idea que tenemos de nosotros, como  nos valoramos y cuán importante [...]
  • La Psoriasis: tratamientos naturales y como convivir con ella La Psoriasis: tratamientos naturales y como convivir con ella La Psoriasis se identifica por zonas de piel inflamada, superficial y  bien definida, que afecta a zonas [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento