• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Dr. Hamer y sus teorías sobre el cáncer

  • El Diafragma y su función. Cómo respirar mejor
  • Como son los dedos de tus pies? Significado de cada Dedo

Publicado: 08/04/2012 - Actualizado: 18/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Mucho se ha escrito del cáncer, pero además de las doctrinas oficiales, hay otras, no menos ciertas, que por “intereses”, no gozan de favor ni reconocimiento oficial. Aquí os detallo un resumen de una de estas teorías, patrocinada y creada bajo la propia experiencia del Dr. Hamer.

El Dr. Hamer y sus teorías sobre el cáncer

El Dr. Hamer, reveló las 5 leyes de la naturaleza que crean una valiosa contribución en el terreno de la medicina y que permiten entender los procesos naturales que tienen lugar en los seres vivos, cuando y como se desarrollan, su evolución y el sentido biológico de los mismos.

El miedo es uno de los venenos más potentes contra la mente y el cuerpo, es capaz de provocar la puesta en marcha de uno de estos procesos especiales de la naturaleza, como es el cáncer de pulmón, como parte del proceso desencadenado por el conflicto biológico de «miedo a la muerte«.

Contenidos

  • Leyes de la naturaleza según el Dr. Hamer
  • Primera Ley
  • Segunda ley
  • Tercera Ley
  • Cuarta Ley
  • Quinta Ley
  • A  Modo de Conclusión

Leyes de la naturaleza según el Dr. Hamer

Primera Ley

Primer criterio

Todo cáncer ó enfermedad equivalente al cáncer, es un choque grave, agudo, trágico y vivido en soledad, que coge a la persona de improviso. El conflicto, ocurre simultáneamente en la psique, el cerebro y en el órgano correspondiente.

Nivel Psíquico: experimentamos estrés emocional y mental.

Nivel Cerebral: en el momento del conflicto alcanza un área específica en el cerebro, provocando una lesión que es claramente visible en una tomografía del cerebro, observando cómo un grupo de anillos concéntricos nítidos.

  • Como actúan los Hemisferios Cerebrales
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Como actúan los Hemisferios Cerebrales

Nivel del Órgano: este responde al conflicto causando un tumor, gangrena, ulceración o enfermedades como diabetes, parálisis motoras, daños en la vista u oídos, dependiendo de qué zona cerebral reciba el choque y del tejido involucrado.

Según el Dr. Hamer cada problema genera una enfermedad determinada y hay una zona concreta del cerebro desde la que los procesos son vigilados.

Segundo criterio

Cuando se origina el conflicto, el contenido del mismo establece la ubicación en el cerebro y la localización del cáncer o enfermedad equivalente en el órgano.

  • Como Potenciar la Autoestima y Autoayudarnos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Como Potenciar la Autoestima y Autoayudarnos

El contenido del conflicto se fija cuando este ocurre. Nuestro sentimiento personal a raíz del conflicto el que establece qué parte del cerebro lo recibirá y con ello, qué órgano o tejido se afectará. Cada persona puede experimentar un conflicto semejante de diferente forma, lo cual puede provocar reacciones diferentes tanto en el cerebro como a los órganos que pueda afectar.

Los conflictos orgánicos son diferentes de los problemas psicológicos o de situaciones de estrés habituales. Los problemas psicológicos para los cuales tenemos tiempo de prepararnos, no dejan marca en el cerebro y, por ello no producen enfermedad. Pero un cierto problema psicológico puede inducir a un tipo particular de conflicto.

Tercer criterio

El conflicto afecta una zona en el cerebro igual que la aparición del tipo de cáncer o enfermedad

Lateralidad

Según el Dr. Hamer, nuestra lateralidad manual determina en qué lado del cerebro afecta el conflicto y qué parte del cuerpo estará afectada.

Segunda ley

Cada enfermedad se desarrolla en dos fases, siempre que exista solución del conflicto.

Durante el día nuestro organismo se encuentra en un tono de estrés, (lucha o huida),

Mientras en el sueño se encuentra en un tono de descanso (descanso y digestión).

Un conflicto imprevisto imposibilita el ritmo normal día-noche.

Si no podemos resolver el conflicto, o alcanzar una fácil solución, como, no poder dejar el trabajo o una relación triste, podemos atenuarlo, si disminuimos su intensidad, también lo harán los síntomas tanto a nivel cerebral como orgánico.

La curación sólo puede lograrse cuando el conflicto se resuelve por completo.

El Objetivo de la Terapia en la Germánica Nueva Medicina  es identificar el conflicto y encontrar una solución, que sea tan real y práctica como sea posible.

La mejora de la fase de curación se lleva a cabo de manera simultánea en los tres niveles:

La solución del conflicto  a nivel psíquico, permite un gran sentimiento de alivio.

El tono vegetativo cambia los síntomas de fatiga, debilidad e inapetencia, pasando por un periodo intermedio en que los vasos sanguíneos se dilatan, lo que facilita que las manos y la piel estén tibias y posiblemente haya fiebre.

La lesión cerebral también empieza a recuperarse. En un primer paso, son atraídos a esa zona, agua y fluido seroso, creando un edema cerebral para proteger al tejido cerebral durante el proceso de recuperación.

La duración y rigor de la fase de curación están determinados por la intensidad y duración de la fase anterior activa del conflicto, creándose en ocasiones fuertes crisis curativas.

Si la medicina tuviera en cuenta al cerebro como el lugar  donde se origina y se controla la enfermedad, reconocería que las dos fases son una sola enfermedad.

Tercera Ley

Une los descubrimientos de las dos anteriores leyes.

La metástasis explica que las células cancerígenas de un tumor primario viajan a través del flujo sanguíneo o del sistema linfático a otras partes del cuerpo donde éstas producen un crecimiento cancerígeno en el nuevo emplazamiento. La Nueva Medicina Germánica no discute la existencia de cánceres secundarios y terciarios. Según las Cinco Leyes Biológicas, estos otros cánceres, no se originan por la  traslado de esas células, sino de un segundo o tercer conflicto, posiblemente originado por el impacto en el momento del diagnóstico o del pronóstico.

Cuarta Ley

Establece el papel de los microbios en la evolución y  relación a las tres capas del cerebro (endodermo, mesodermo, ectodermo) a partir de las cuales se originan nuestros órganos.

Cuando se formaron nuestros órganos, con ellos se desarrollaron tipos específicos de microbios, la función de estos, es defender a los tejidos y tenerlos en buen estado. Debido a la convivencia del hombre y los microbios, la Nueva Medicina Germánica identifica a los hongos, bacterias y virus como aliados leales, necesarios para nuestra supervivencia.

La Nueva Medicina Germánica , descubrió que los microbios se vuelven activos sin excepción sólo en la fase de curación.

Quinta Ley

Toda enfermedad tiene que ser entendida como un PROGRAMA BIOLÓGICO ESPECÍFICO DE LA NATURALEZA, creado para solucionar un conflicto orgánico inesperado.

A  Modo de Conclusión

Así pues, según el Dr. Hamer todas las enfermedades tienen un significado orgánico especial. Mientras antes considerábamos a la Madre Naturaleza como falible y teníamos el valor de creer que ésta siempre comete errores y causa alteraciones, ahora podemos ver, que fueron y son nuestra ignorancia y orgullo la única tontería en nuestro mundo.

Ahora podemos entender que la naturaleza es ordenada y que cada cosa que ocurre en ella, tiene un significado y que los sucesos que llamamos enfermedades no son alteraciones que tengan que ser reparadas por cualquiera. Podemos ver que nada es falto de significado, maligno o enfermo.

(Articulo resumen de las teoría de la Nueva Medicina Germánica ).

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuidemos nuestra Salud de una forma mas Natural Cuidemos nuestra Salud de una forma mas Natural Antes de contraer cualquier enfermedad, podemos sentir inestabilidades que alteran nuestro cuerpo.  Aún hoy muchas [...]
  • Enfermedades de nuestro Interior Enfermedades de nuestro Interior La enfermedad algo con lo que convivimos habitualmente, es un cambio de la salud. La [...]
  • Querer al Bebé antes de Nacer Querer al Bebé antes de Nacer El embarazo es una nueva etapa en la vida de la mujer, en la que [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » El Dr. Hamer y sus teorías sobre el cáncer

Todo sobre Cuerpo y Mente

  • Una inyección de Energía Vital para seguir adelante Una inyección de Energía Vital para seguir adelante En este artículo hablaremos de la energía vital y como conectar con ella. Cuando deseemos [...]
  • Nuestra Energía Vital y su importancia para la Salud Nuestra Energía Vital y su importancia para la Salud Si aprendemos a utilizar nuestra energía podemos  liberarnos de recuerdos emocionales y también de problemas [...]
  • Como son los dedos de tus pies? Significado de cada Dedo Como son los dedos de tus pies? Significado de cada Dedo Examinando los dedos de los pies se puede tener información puntual sobre la forma de [...]
  • Alimentos para el Cerebro y la Memoria Alimentos para el Cerebro y la Memoria El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Tal vez el [...]
  • Aprender a Respirar: la Respiración Abdominal Aprender a Respirar: la Respiración Abdominal La mejor función, es aquella de la que no somos conscientes. La respiración no se [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento