• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Dolor y el Sufrimiento ayudan a Fortalecernos

  • Directiva UE prohibe parte de los Remedios Herbales Tradicionales
  • Reflexología como Tratamiento Natural

Publicado: 16/10/2014 - Actualizado: 21/09/2017

Autor: Josep Masdeu

El dolor y el sufrimiento son parte de nuestra vida, aunque a veces, sufrimos innecesariamente. Casi siempre utilizamos dolor y sufrimiento como sinónimos y todos les tenemos miedo.

Podemos evitar el sufrimiento innecesario y aprender a limitar el dolor que es inevitable.Respirar y Salud. Dolor y Sufrimiento

El dolor es una sensación desagradable de que algo nos hace daño, hace referencia a algo orgánico y corporal, es algo común a todos los seres vivientes.

Es una impresión personal que aprendemos de nuestras propias experiencias desde pequeños, es una condición que no perdona ni excluye a nadie, cuando algo nos molesta, lastima o incomoda quiere decir que hay malestar.

Lo que hacemos cuando algo nos duele, puede cambiar cómo lo apreciamos  y lo tratamos. Podemos sufrir y hacer de esa situación un problema, haciéndonos la víctima, culpándonos  y hallando motivos para sufrir, o podemos aceptar la situación, intentar entenderla y en lo posible solucionarla.

El dolor,  pasa, lo que nos queda es el malestar y el sufrimiento.

El sufrimiento es la respuesta aprendida y emocional, que tenemos ante un dolor físico o una situación dolorosa. Es un conjunto de emociones y pensamientos que se enlazan, teniendo más fuerza y duración que el dolor emocional.

El sufrimiento puede durar indefinidamente, aunque lo que lo provocó se haya arreglado.

  • Limón, Ajo y Cebolla: Sabiduría de la Naturaleza
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Limón, Ajo y Cebolla: Sabiduría de la Naturaleza

Tipos de Dolor

El dolor puede ser:

  • Dolor agudo, si dura poco tiempo y suele tener una causa reconocible, es como una advertencia de un daño, es la respuesta física ante un estímulo hostil o perjudicial que causa el dolor.
  • Dolor crónico, si dura más, a veces incluso de por vida, es independiente a su origen y puede que este ya no exista, pero los nervios estimulados siguen enviando el dolor al cerebro.

Hay dolor, físico, mental, moral, etc. y aunque tienen diferentes orígenes, cada uno es y lo sentimos de una forma específica.

Las mejoras aportadas por la ciencia, gracias a los avances de la anestesia y la analgesia, estamos menos acostumbrados con el dolor que nuestros antecesores, por eso le tememos mucho más.

Todos pasamos por situaciones dolorosas y podemos:

  • Vivir el dolor y aguantarlo.
  • Podemos generar un gran sufrimiento.

Cuando una persona sufre:

  • Se siente amenazada.
  • No acepta la situación relacionada con el sufrimiento y se perturba.
  • Se siente incapaz de hacerle frente.
  • Vive un estado importante de inseguridad.
  • Cree que le va a durar siempre.
  • Cree que no lo va a poder soportar.

En el sufrimiento predomina un sentimiento de impotencia y de no tener control sobre lo que sucede e incluso sobre sí mismo, que se manifiesta en la intensificación de diferentes emociones: depresión, enojo, autocompasión, etc., es algo psicológico y es inherente solo a las personas.

  • Helicobacter pylori, una bacteria que debemos combatir
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Helicobacter pylori, una bacteria que debemos combatir

El sufrimiento hace que tomemos conciencia de nuestras limitaciones ante la vida. Todos reaccionamos de manera diferente ante una misma situación.

Tenemos miedo al sufrimiento y ese mismo miedo nos genera  sufrimiento, por su parte, el miedo al dolor nos hace sufrir más que el propio dolor

La primera impresión del dolor puede ser física, un dolor de cabeza, muscular etc., moral, una  decepción, una ofensa, etc., anímico, miedo, angustia etc. u otros.

Si somos fuertes emocionalmente para aguantar y resistir el dolor, normalmente, podremos controlarlo,  pero si atravesamos por una etapa negativa, o vivimos estancados  en alguna etapa del pasado nos será más difícil soportar el dolor.

Una vez que el dolor pasa, lo olvidamos, aunque a veces nos deja una marca que se graba en el alma para siempre.

Aunque queramos minimizarlo, el dolor, es inevitable, necesario y bien llevado, también tiene sus aspectos significativos, aunque nos cueste entenderlo.

El dolor es un proceso que se tenemos que vivirlo y es importante para crecer y entender la vida de una forma más amplia y completa. No es un castigo, ni una penitencia. Es una realidad, que tenemos que aceptar y aprender a manejar.

Nuestra actitud personal influye directamente en cómo lo vivimos. Una actitud positiva y activa nos permite aguantar mejor el dolor. Una actitud negativa y prepotente, nos dejará odio, malestar, enojo y mucha desesperación.

Cada uno vivimos el dolor a nuestro modo. Algunas personas se cierran en sí mismas, otras necesitan ocuparse, sentir control y movimiento, hay quienes buscan la fe y la meditación, el caso es que procuramos afrontarlo como lo podemos manejar mejor.

El consuelo no es algo natural, es una buena acción que ayuda a conllevar el malestar pero no lo quita. Hay procesos que tenemos que vivirlos aunque sean molestos.

Tener confianza e ilusión puede ayudar.

A veces queremos ayudar a otra persona que está sufriendo y no sabemos qué hacer. Lo que no debemos hacer es comparar su situación a otras parecidas que nosotros hemos vivido, ni minimizar su problema, lo mejor es escucharla, e intentar comprenderla, sentir su dolor, su temor y su rabia y estar con ella compartiendo esos momentos dolorosos, ayudándola y tratando de aliviarle la pena.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (6 votos, media: 4,83 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Macrobiótica, otra opción natural. La Macrobiótica, otra opción natural. Somos literalmente lo que comemos, los alimentos crean nuestra sangre que alimenta las células, los [...]
  • Vida, Cabeza y Corazón: Cómo leer la mano Vida, Cabeza y Corazón: Cómo leer la mano Las manos están formadas por montes y por líneas, estos dos elementos son la base [...]
  • Lo que comemos influye en nuestras Emociones Lo que comemos influye en nuestras Emociones Las emociones tienen dos orígenes:  lo que pensamos genera emociones y lo que comemos también [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » El Dolor y el Sufrimiento ayudan a Fortalecernos

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Tratamientos Naturales para Todos Tratamientos Naturales para Todos He organizado un pequeño grupo de voluntarios relacionados con los Tratamientos Naturales de salud. Nos [...]
  • El Beso: Curiosidades y Efectos Positivos El Beso: Curiosidades y Efectos Positivos Un estudio ruso recientemente publicado en el periódico Pravda, destaca que el besar no solamente [...]
  • La Importancia de los Aminoácidos en la Salud La Importancia de los Aminoácidos en la Salud Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas,  hay 20 aminoácidos  que [...]
  • Alimentos Naturales y otros Desaconsejables Alimentos Naturales y otros Desaconsejables La importancia que tiene la alimentación en nuestras vidas hace que vuelva a hacer hincapié [...]
  • Antidieta: Adelgaza Comiendo Sano Antidieta: Adelgaza Comiendo Sano Este artículo está dedicado a la antidieta. Un nuevo concepto de alimentación que ayudar a [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento