• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dolor de Espalda: Causas, Tipos y Tratamientos

  • Por qué nos Cuesta Perder Sobrepeso
  • Las Plantas Medicinales y cómo nos ayudan a Mantener la Salud

Publicado: 26/11/2010 - Actualizado: 20/04/2017

Autor: Josep Masdeu

La espalda es un armazón complicado, que facilita que podamos movernos, doblarnos, estirarnos y girar.

El dolor de espalda aparece por un mecanismo neurológico -normalmente de origen desconocido- que causa dolor, inflamación y contractura muscular.

De todos los dolores, el dolor de espalda es uno de los más comunes.  Alrededor de ocho de cada 10 personas soportaremos este tipo dolor en algún momento. Y ese número puede aumentar con el envejecimiento y otras enfermedades originadas por el sedentarismo.

Dolor de espalda

Este dolor es profundo y frena la consecución de muchas de las tareas cotidianas que debemos llevar a cabo.

Lo que alivia este problema es que el dolor de espalda generalmente es temporal y desaparece por sí solo o mediante el tratamiento de terapias que van desde un tiempo de descanso, a ejercicios suaves de estiramiento, remedios anti-inflamatorios o la aplicación de frío o calor.

El dolor de espalda continuado puede tener una duración de seis semanas a tres meses o más y es menos común. Por eso debemos cuidar la espalda para que esté en forma para su correcto funcionamiento.

Si nos vemos afectados por dolor de espalda tenemos que aprender maneras para aliviarnos que pueden ayudarnos a superar el presente y evitar problemas futuros.

  • Algas Marinas: Fuente de Minerales y Vitaminas para la salud
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Algas Marinas: Fuente de Minerales y Vitaminas para la salud

Este dolor es una de las más importantes causas de bajas laborales.

Contenidos

  • Causas del Dolor de Espalda
  • Diferentes Dolores de Espalda
  • El tratamiento del Dolor de Espalda
  • Más soluciones para el Dolor de Espalda
  • Algunos consejos para prevenir el Dolor de Espalda:

Causas del Dolor de Espalda

El dolor de espalda normalmente se genera en los músculos, nervios, huesos, articulaciones, o  la columna vertebral.  El dolor va desde un tirón a una sensación más profunda que recurre la columna vertebral y puede llegar hasta las piernas.

El dolor de espalda puede ser provocado por una caída o un accidente, pero más comúnmente está provocado por un uso desmesurado de los músculos de la espalda. Otras razones son las malas posturas y los esfuerzos rutinarios o deportivos.

El dolor de espalda, puede aparecer después de:

–Levantar o tirar algo muy pesado.

  • Artrosis y Artritis: saber que son y remedios naturales para tratarlas
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Artrosis y Artritis: saber que son y remedios naturales para tratarlas

–Doblar el cuerpo con una postura errónea.

-Hacer un movimiento inesperado.

-Un estiramiento brusco.

–Permanecer sentado o de pie durante mucho tiempo, especialmente si se está en una mala postura.

También pueden provocar el dolor de espalda, enfermedades como:

–Hernia discal: es cuando un disco entre dos huesos de la columna comprime los nervios alrededor de la columna.

–La estenosis espinal: es cuando el espacio en los huesos de la columna vertebral se ha estrechado en una o más de tres partes. Puede ser:

  • El espacio en el centro de la columna vertebral.
  • Los canales por donde salen los nervios.
  • El espacio entre las vértebras.

-La escoliosis es una desviación de la columna vertebral vista de frente, ocasionando una curva, que se acompaña de rotación de los cuerpos vertebrales y de la aparición de una joroba.

-La osteoartritis causa dolor, inflamación y disminución de los movimientos en las articulaciones. Puede ocurrir en cualquier articulación, pero suele afectarle las manos, las rodillas, las caderas o la columna.

–La osteoporosis es el adelgazamiento del tejido óseo y la pérdida de la densidad en los huesos con el tiempo.

-Otras causas que producen dolor de espalda son: fibromialgia, problemas renales, infecciones de la columna vertebral, y el embarazo.

Diferentes Dolores de Espalda

El dolor de espalda varía de una persona a otra. Puede aparecer súbitamente o se extiende progresivamente con el tiempo, el dolor puede variar de leve a grave. Algunos lo localizan en zonas concretas de la espalda como las cervicales, las dorsales o las lumbares; otros, lo sienten desde el interior hasta los glúteos, las piernas y siguiendo el recorrido hasta los dedos del pie.

Los dolores pueden ser:

Dolores musculares o rigidez continúa.

Dolor repentino o profundo.

Contracciones o dolor inflamado

Espasmos musculares (sensación de opresión).

Dificultad para mantenerse de pie.

Limitación del movimiento.

Dolor que empeora con la actividad o al estar mucho tiempo quieto.

La cirugía pocas veces es necesaria para tratar el dolor de espalda. Incluso en los casos en que hay deterioro en los discos o nervios, se intenta solucionar con algún tratamiento menos agresivo que las intervenciones quirúrgicas.

El tratamiento del Dolor de Espalda

Hay tres fases en el tratamiento de dolor de espalda:

-La primera trata la disminución del dolor y la inflamación inicial, con un plan de tratamiento adecuado.

-La segunda es llevar a cabo el plan de recuperación de la fuerza y la flexibilidad a través de un tratamiento o ejercicio

-La tercera es la adopción de medidas para mantener la espalda sana y prevenir una nueva lesión.

Un dolor de espalda leve puede tratarse:

  • Con un período de descanso, de uno a dos días. Si se opta por descansar, es aconsejable elegir una posición cómoda. Conviene  levantarse y caminar cada dos horas, aunque note algo de dolor. Aunque paradójicamente a lo que podría pensarse, lo mejor es mantenerse activo.
  • Aplicando hielo en la zona afectada durante 20 minutos varias veces al día para reducir la inflamación  y así  reducir el dolor.  Después  se puede probar el uso de una almohadilla eléctrica. Algunas personas prefieren una combinación entre frío y calor  que ayuda a aliviar los síntomas.
  • Si es necesario, se puede tomar una medicina para el dolor sin receta, como paracetamol, ibuprofeno para reducir el dolor y la inflamación.  Evite tomar más de la cantidad recomendada o por más tiempo de lo sugerido. Si persiste el dolor, es preferible consultar con un profesional de la salud.
  • Un masaje en la zona afectada podría ayudar a aliviar el dolor muscular.

Si el dolor de espalda no mejora o empeora en pocos días, es tiempo de consultar con el profesional de la salud.

Si el dolor no se  trata adecuadamente, la espalda puede adoptar malas posturas y modificar la manera de caminar, lo que puede producir más dolor.

Más soluciones para el Dolor de Espalda

Si el dolor de espalda se prolonga por más de seis semanas, el profesional de la salud le propondrá un tratamiento más intensivo o una combinación de diferentes tratamientos, como:

–Medicinas específicas para el dolor, relajantes musculares

–Inyecciones en la columna vertebral

– Tratamientos concretos como la manipulación vertebral , la acupuntura, masajes específicos, tratamientos hidrotermales y otras de actuación cognitiva.

-La estimulación eléctrica transcutánea, o sistema TENS, está conformado por un circuito generador de ondas eléctricas de bajo voltaje e intensidad mínima que se aplica sobre la zona dolorosa mediante electrodos de gomaque actúan como conductores.

Solo en casos excepcionales y únicamente cuando el dolor de espalda no responda a los tratamientos anteriores, se podrá optar por la cirugía.

Algunos consejos para prevenir el Dolor de Espalda:

  • Mantener un peso corporal correcto para evitar el exceso de tensión en la espalda.
  • El fortalecimiento de la base, que incluye la espalda, abdominales y la pelvis, para apoyar mejor la columna vertebral.
  • Dormir en una posición que no suponga una presión adicional en la parte posterior y tener un buen colchón de apoyo.
  • Mantener una postura correcta.
  • Cuidar el espacio de trabajo ergonómico.
  • Evitar levantar o tirar  objetos pesados.
  • Utilizar calzado plano, cómodo y de apoyo.
  • Consumir suficiente calcio y vitamina D todos los días.
  • Dejar de fumar.

Espero y deseo que os puedan ser de utilidad los consejos descritos.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Esos molestos Sofocos de la Menopausia Esos molestos Sofocos de la Menopausia Los sofocos son una sensación momentánea de calor que puede ir acompañada de una cara roja y [...]
  • Medicina Tradicional y Medicina Clásica Medicina Tradicional y Medicina Clásica La medicina es el conjunto de técnicas y conocimientos orientados a preservar o recuperar la [...]
  • Los Analgésicos, sus efectos y algunos Sustitutos Naturales Los Analgésicos, sus efectos y algunos Sustitutos Naturales Seguramente guardamos en el botiquín diferentes medicamentos que hemos necesitado alguna vez, cuando hemos pasado [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » Dolor de Espalda: Causas, Tipos y Tratamientos

Todo sobre Medicina Naturopata

  • La importancia de tomar Fibra para la Salud La importancia de tomar Fibra para la Salud Tomar fibra es fundamental para el buen funcionamiento del transito gastrointestinal. Es demasiado habitual que [...]
  • Cambiar los Pensamientos Negativos Cambiar los Pensamientos Negativos   La experiencia confirma que con solo proponerse cambiar los pensamientos negativos y sustituirlos por pensamientos [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento