• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Despertar la Mente con Alimentos y Ejercicio

  • Mal Olor Corporal: Combatelo con Remedios Naturales
  • Saber Interpretar la Historia de la Enfermedad

Publicado: 07/06/2010 - Actualizado: 30/09/2018

Autor: Josep Masdeu

Algunos de los impresionantes datos descubiertos sobre el cerebro son: que tiene sólo el 2% del peso del cuerpo, pero consume el 20% de su energía y una cuarta parte del oxígeno que utiliza la totalidad del organismo; que las neuronas de las que está compuesto están interconectadas de manera que forman una red estructural que es aproximadamente 100 veces más compleja que la red telefónica mundial; que una estimación modesta de la frecuencia de impulsos entre los dos hemisferios del cerebro supera los 4,000 Megahertz.

El despertar de la mente

¿Sabías que el cerebro humano contiene entre 10 y 15.000 millones de neuronas?, ¿Sabías que según el científico, Carl Sagan, la mente tiene la capacidad de almacenar información equivalente a la de 10 billones de páginas de una enciclopedia?

Contenidos

  • Los dos Cerebros
  • Como Despertar la Mente con la meditación
  • La relación entre alimentos, ejercicio y Mente

Los dos Cerebros

El Dr. Sperry recibió el premio Nobel de Medicina por los estudios que le hicieron demostrar que el cerebro humano compuesto por dos hemisferios cerebrales, correspondía en realidad a dos cerebros.

Estos dos cerebros unidos entre sí, el cerebro derecho y el cerebro izquierdo, tienen cada uno  funciones diferentes. El cerebro izquierdo tiene que ver con nuestro pensamiento racional y analítico, en especial con el lenguaje que nos permite comunicarnos y las funciones matemáticas; es el que nos da nuestra característica racional. El cerebro derecho rige lo artístico e intuitivo. El cerebro izquierdo nos conecta con la realidad interior, con lo trascendente que todos llevamos dentro. Lo ideal es la correcta integración entre lo racional y lo intuitivo.

La mente posee un nivel subconsciente que constantemente trabaja más allá del espacio y del tiempo, rigiendo todas las funciones de nuestro organismo.

Nuestro cuerpo es un conjunto de billones de células, siendo cada una, a su vez, un conjunto de billones de moléculas, y éstas un conjunto de billones de átomos.

Los investigadores que estudian la clave genética y todo lo relacionado con la célula y el átomo, descubrieron que hay en ello un orden superior que todo lo rige. Comprenden que hay leyes matemáticas que permiten la armonía universal, que hay un orden en todo lo que nos rodea y en lo que somos.

  • Cocina de Otoño: Recetas y Alimentos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Cocina de Otoño: Recetas y Alimentos

Si queremos activar nuestra mente, es fundamental aceptarnos como somos y desde lo que somos fijar metas y canalizar la energía para que esas metas sean realidad.

Como Despertar la Mente con la meditación

La meditación es una milenaria y simple técnica natural que nos conecta con la realidad interior y se caracteriza por la armonización y sincronización entre ambos cerebros, con significativos cambios fisiológicos propios del estado de meditación y una mejora en la calidad de vida de quien la practica al encontrar en lo interior un sentido a su existencia.

La milenaria enseñanza nos señala que desde lo interior nos llega la paz, tranquilidad y fortaleza, que hacen del que la practica una persona más preparada para afrontar el día a día.

Meditar es usar en forma consciente y dinámica el cerebro derecho y activar el ser que todos tenemos dentro. Fue gracias al encefalograma que mide la actividad cerebral, que se comprobó que los dos cerebros tenían ritmos vibratorios diferentes y que había diferentes estados de consciencia.

  • Cómo solucionar Problemas de los Ojos y de la Vista
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Cómo solucionar Problemas de los Ojos y de la Vista

Uno es el de vigilia o despierto, que activa el cerebro izquierdo. El estado de sueño tiene un ritmo más pausado y profundo, variando de acuerdo a los diferentes niveles de sueño.  Otro es el estado de hipnosis y, por último, está el estado de meditación.

En realidad no usamos más del 10% de nuestro potencial mental. Desde hace tiempo que una serie de pensadores miraron hacia la enseñanza de la milenaria India, madre de la meditación. Para la India son necesarias técnicas pasivas, mientras que para nosotros, los occidentales, son necesarios métodos más dinámicos.

En la meditación hay una disminución del consumo de oxígeno, que vuelve a su estado normal una vez finalizada ésta. El ritmo cardíaco disminuye al igual que la cantidad de sangre que fluye por las arterias desde el corazón, éste con menos esfuerzo envía más sangre a los músculos. Hay más cambios fisiológicos que hacen que podamos declarar que al meditar se está en un profundo estado de descanso mental.

Para el despertar de la mente, es útil meditar.

La relación entre alimentos, ejercicio y Mente

Marian Diamond, de la Universidad Berkeley en California, incluye dentro del entorno favorable para el crecimiento del cerebro y el aprendizaje  una dieta rica en proteínas, minerales, vitaminas y calorías. Estudios científicos revelan que la dieta es un aspecto importante que afecta la mente y las emociones. Un grupo de científicos encontró evidencias de que la glucosa es la fuente principal de energía del cerebro y que ésta intensifica el apendizaje y la memoria

Además de la dieta, el ejercicio físico es un buen recurso para estimular la mente, ya que ayuda a combatir la depresión y ayuda a mejorar la memoria. Louise Carkson-Smith y Alan A. Hartley profesores de psicología del Scripps College en California, supervisaron un estudio que reveló que el ejercicio puede evitar o al menos retardar algunos de los efectos del envejecimiento sobre el cerebro. De hecho, se ha descubierto que algo tan sencillo como una caminata de media hora diaria puede ayudar a aumenar el puntaje en pruebas de inteligencia. Sin embargo, es preciso tener cuidado con los excesos, ya que otros estudios demostraron que cuando el ejercicio se lleva hasta niveles extremos, puede ser perjudicial.

Otro factor que le ayudará a tener una buena salud cerebral es tomar las cosas con calma. Se ha comprobado que el estrés producido por la sobrecarga de trabajo provoca la generación de hormonas que pueden dañar el cerebro. Además, la sobrecarga de trabajo también puede hacer que una persona caiga en un estado depresivo o de apatía hacia la vida. Por esta razón, se recomienda a las personas que introduzcan en su agenda diaria actividades que sean afines a su pesonalidad y que le produzcan gozo. Llene su vida con experiencias ricas y novedosas. Los estímulos noveles ayudan a mantener la agilidad de la mente, mientras que hacer tareas rutinarias, aburridas o repetitivas no le será de ayuda

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dietoterapia, el Arte de comer con Salud Dietoterapia, el Arte de comer con Salud La dietética estudia la relación de los alimentos con las necesidades nutricionales. La dietoterapia, por [...]
  • Miel, Jalea Real, Polen y Própoleo: propiedades de estos superalimentos Miel, Jalea Real, Polen y Própoleo: propiedades de estos superalimentos El éxito que me habéis concedido al leer y comentar ampliamente mi anterior artículo, “Limón, ajo y [...]
  • Andropausia, la menopausia masculina Andropausia, la menopausia masculina El aumento de la esperanza de vida de nuestra sociedad comporta la aparición de problemas de [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Despertar la Mente con Alimentos y Ejercicio

Todo sobre Medicina Naturopata

  • El Bicarbonato de Sodio y sus beneficios El Bicarbonato de Sodio y sus beneficios Seguro que muchos de nosotros hemos visto por casa de nuestros padres estos polvos, que [...]
  • Los Minerales. Tan importantes como las Vitaminas para nuestro cuerpo Los Minerales. Tan importantes como las Vitaminas para nuestro cuerpo Los minerales son muy importantes para el organismo humano. Nuestro cuerpo funciona por diferentes sustancias [...]
  • Acerca de los Hábitos: Consejos para mejorarlos Acerca de los Hábitos: Consejos para mejorarlos Alcanzar el bienestar personal pasa por establecer una serie de pautas con unos hábitos que [...]
  • La importancia de Limpiar los Filtros de Nuestro Cuerpo La importancia de Limpiar los Filtros de Nuestro Cuerpo Nuestro cuerpo es un organismo que está interrelacionado entre sus diferentes partes. Esto que parece [...]
  • Las Grasas: Buenas y Malas para la Salud Las Grasas: Buenas y Malas para la Salud Algunas de las grasas que comemos son necesarias, porque ayudan a crear las membranas de [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento