Publicado: 06/02/2010 - Actualizado: 29/04/2017
Autor: Josep Masdeu
Casi todos hemos padecido o padecemos dolor de espalda y esto se debe, fundamentalmente, a un estilo de vida poco saludable, junto a otros factores que detallo más abajo.
Muchas personas recurren sistemáticamente al consumo de analgésicos o relajantes para su tratamiento o alivio, pero el mejor tratamiento es el ejercicio físico y determinados masajes que ayudan a recuperar el tono muscular y la circulación sanguínea y energética.
Muchas alteraciones de la columna producen innumerables molestias que si no son tratadas a tiempo y adecuadamente, y pueden llegar a ser causa de invalidez.
Causas del Dolor de Espalda
Algunas de las causas más usuales del dolor son:
- Músculos forzados y agarrotados, provocados por esfuerzos mal realizados.
- Osteoartritis, que aparece en personas de una cierta edad y es consecuencia de una acumulación en el tiempo de diversas lesiones no tratadas convenientemente, provocando falta de flexibilidad y desgaste óseo. Esto provoca roce en las articulaciones de las vértebras, que junto al desgaste del cartílago, provocan dolor.
- Ciática: provocado por la inflamación del nervio del mismo nombre, se centra en la parte baja de la espalda y recorre cadera, pierna y puede llegar a los talones.
- Osteoporosis: pérdida de calcio de la estructura ósea; puede llegar a provocar, además del dolor, deformaciones como posiciones encorvadas, hombros caídos, etc.
- Hernia discal: cuando el disco intervertebral se deforma o fracciona y si sobresale y presiona el nervio es motivo de dolor.
- Fibromialgia: es un dolor que generalmente se acentúa con la inactividad y mejora con el movimiento.
- Lesiones y accidentes.
- Infecciones y tumores.
- Dolor referido: es aquel provocado por otras partes del cuerpo próximas a la espalda y que el cerebro interpreta como dolor de espalda, como dolores renales por ejemplo.
- Estilo de vida: el estrés, sedentarismo, tabaco y otros derivados de nuestro actual nivel de vida.
Cuidemos nuestro cuerpo, prestemos atención a las señales que nos va indicando y nosotros mismos lo agradeceremos.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Acerca del autor