• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dolor de Espalda: Curalo con el Ejercicio

  • Cuando falla nuestro YO, se produce Vacío Emocional
  • Intolerancia a la Lactosa: Qué hay que hacer

Publicado: 06/02/2010 - Actualizado: 29/04/2017

Autor: Josep Masdeu

Casi todos hemos padecido o padecemos dolor de espalda y esto se debe, fundamentalmente, a un estilo de vida poco saludable, junto a otros factores que detallo más abajo.

Dolor de espalda

Muchas personas recurren  sistemáticamente al consumo de analgésicos o relajantes para su tratamiento o alivio, pero el mejor tratamiento es el ejercicio físico y determinados masajes que ayudan a recuperar el tono muscular y la circulación sanguínea y energética.

Muchas alteraciones de la columna producen innumerables molestias que si no son tratadas a tiempo y adecuadamente, y pueden llegar a ser causa de invalidez.

Causas del Dolor de Espalda

Algunas de las causas más usuales del dolor son:

  • Músculos forzados y agarrotados, provocados por esfuerzos mal realizados.
  • Osteoartritis, que aparece en personas de una cierta edad y es consecuencia de una acumulación en el tiempo de diversas lesiones no tratadas convenientemente, provocando falta de flexibilidad y desgaste óseo. Esto provoca roce en las articulaciones de las vértebras, que junto al desgaste del cartílago, provocan dolor.
  • Ciática: provocado por la inflamación del nervio del mismo nombre, se centra en la parte baja de la espalda y recorre cadera, pierna y  puede llegar a los talones.
  • Osteoporosis: pérdida de calcio de la estructura ósea; puede llegar a provocar, además del dolor, deformaciones como posiciones encorvadas, hombros caídos, etc.
  • Hernia discal: cuando el disco intervertebral se deforma o fracciona y si sobresale y presiona el nervio es motivo de dolor.
  • Fibromialgia: es un dolor que generalmente se acentúa con la inactividad y mejora con el movimiento.
  • Lesiones y accidentes.
  • Infecciones y tumores.
  • Dolor referido: es aquel provocado por otras partes del cuerpo próximas a la espalda y que el cerebro interpreta como dolor de espalda, como dolores renales por ejemplo.
  • Estilo de vida: el estrés, sedentarismo, tabaco y otros derivados de nuestro actual nivel de vida.

Cuidemos nuestro cuerpo, prestemos atención a las señales que nos va indicando y nosotros mismos lo agradeceremos.

JOSEP MASDEU BRUFAL

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Nuestra Inmunidad depende del Hígado Nuestra Inmunidad depende del Hígado El hígado es el segundo órgano más grande de nuestro cuerpo después de la piel [...]
  • Alimentos Sanos: Nuestra Mejor Medicina Alimentos Sanos: Nuestra Mejor Medicina Los buenos hábitos alimenticios son imprescindibles para conservar nuestra salud. De una buena dieta depende [...]
  • Tratamientos Alternativos del Dolor: ¿Cuáles Son? Tratamientos Alternativos del Dolor: ¿Cuáles Son? Muchas son las  personas que padecen dolor crónico y que encuentran mejora a través de [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » Dolor de Espalda: Curalo con el Ejercicio

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Artrosis y Artritis: saber que son y remedios naturales para tratarlas Artrosis y Artritis: saber que son y remedios naturales para tratarlas La artrosis y la artritis son dos enfermedades muy comunes. El hecho de que vivamos [...]
  • Apitoxina: un veneno natural que cura Apitoxina: un veneno natural que cura La apitoxina es el veneno secretado por dos glándulas, una acida y otra alcalina ubicadas [...]
  • Liberémonos del Pasado: Aprende Cómo Hacerlo Liberémonos del Pasado: Aprende Cómo Hacerlo Aunque pueda parecer una incongruencia, vivimos el presente a expensas del pasado cuando en realidad [...]
  • Aceptarse a uno Mismo: las dos Claves para Conseguirlo Aceptarse a uno Mismo: las dos Claves para Conseguirlo Aceptarse a uno mismo es fundamental para alcanzar la serenidad. No estaremos en paz si [...]
  • Toxinas: cómo eliminarlas. Limpiar nuestro interior con alimentos sanos Toxinas: cómo eliminarlas. Limpiar nuestro interior con alimentos sanos Si nuestra alimentación fuera adecuada, es decir equilibrada, el proceso de limpieza interior no sería [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento