• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Digamos No al Estrés: Consejos para Reducirlo

  • Las dos Medicinas, que en principio eran una...
  • Los Beneficios de las Sales en el Agua

Publicado: 04/09/2009 - Actualizado: 21/09/2017

Autor: Josep Masdeu

El estrés es una reacción que se produce ante determinados estímulos y que por lo general actúa de una forma adaptativa. Esto significa que el estrés no es necesariamente negativo, sino que es un proceso normal de adaptación de nuestro organismo ante determinadas situaciones.

Ante cualquier situación de posible alarma en la que debemos responder de inmediato, se activan una serie de sistemas en nuestro organismo que hacen que llegue más sangre a los tejidos de nuestro cuerpo, con lo que nos activamos y respondemos de una manera más rápida y eficaz.Digamos no al estrés

Son muchas las causas que provocan nuestro estrés, pero como no podemos cambiar la sociedad ni escondernos del entorno, debemos ser capaces de encontrar una respuesta en nosotros mismos e intentar resolver las situaciones de una forma racional.

No todos afrontamos de igual manera los acontecimientos. Algunos de los acontecimientos que serían estresantes para muchos, a otros no les influirían en nada. El estrés es una respuesta de la persona frente a la evaluación que hacemos de dicho acontecimiento y la importancia que le damos en ese momento.

Por ello, para reducir la cantidad de estrés es importante saber hacer evaluaciones realistas y positivas de la realidad que nos rodea, huyendo del catastrofismo y todo el entorno negativo que este conlleva.

Contenidos

  • Cómo reducir el estrés de la vida diaria
  • Estrés post-vacacional

Cómo reducir el estrés de la vida diaria

  • No te compares con otras personas; sé tu mismo y rinde según tus posibilidades.
  • Pon orden y preferencias a tus actuaciones, da prioridades. Confía en ti y sé realista.
  • No quieras ser perfecto, aprende a actuar con los medios que dispones y actúa en consecuencia; así rendirás más y mejor.
  • Dedícate un tiempo del día a ti, para reflexionar con calma y pensar positivamente.
  • Usa la imaginación para verte realizando y superando con éxito los cada momento del día a día.
  • Sé consciente de que solo puedes hacer las cosas una a una y cada una en su momento.
  • Distráete con actividades que no tengan que ver con la situación que te provoca el estrés.
  • Aprende a rectificar si conviene y si crees que tu estrategia no es la adecuada.
  • Amoldarte en cada momento a las situaciones que acontezcan.
  • Practica un estilo de vida sano; es uno de los principios de la Naturopatía. Cuida la alimentación, tu cuerpo y la mente.

En ti está que puedas llevarlo a cabo; si tú quieres, puedes.

Estrés post-vacacional

Volver a las actividades cotidianas y al trabajo después de un tiempo de descanso, provoca cuadros de depresión, angustia, mal humor…

Se produce el mismo estado que se tenía antes de comenzar las vacaciones.

  • El riesgo de padecer Cáncer de Mama
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El riesgo de padecer Cáncer de Mama

Este tipo de estrés puede considerarse como un trastorno adaptativo natural, propio de un fenómeno estacional.

Se recomienda no preocuparse; este desaparecerá a los pocos días de retomar la actividad. Se aconseja respetar un tiempo de readaptación a las obligaciones diarias.

Si el estrés perdura, es porque hay una insatisfacción de base con la actividad diaria, la familia o el trabajo, que queda suspendidas durante el veraneo. Por eso volver es siempre mucho más duro.

Suele estar generado por un descanso inadecuado y una mala utilización del ocio durante el descanso.

  • Autoestima: su importancia para nuestra Salud
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Autoestima: su importancia para nuestra Salud

También el exceso de expectativas que se depositan en las vacaciones, que nunca son lo que uno espera que sean, influye notablemente en su desarrollo.

Se cambia la rutina laboral o cotidiana por otra que puede llegar a ser igual de agobiante. Creemos que al irnos de vacaciones se curan todos los males, pero en realidad, cuando volvemos los conflictos continúan estando ahí donde los dejamos.

Es aconsejable retornar a casa poco antes de volver a la vida cotidiana, para así adaptarnos de nuevo a los horarios y rutinas anteriores.

Es conveniente simplemente reconectar paulatinamente con las cosas que dejamos antes de irnos.

El estar seguros de nosotros mismos nos ayuda siempre a tirar adelante y hace que los problemas parezcan menos importantes o simplemente que no los veamos como tales, con lo que se van superando sobre la marcha sin mayores dificultades.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Comida Vegetariana, Orgánica y Sin Cocción Comida Vegetariana, Orgánica y Sin Cocción Dentro de las innumerables dietas y formas de alimentación, existe una como el título del [...]
  • Dolor de Espalda: Curalo con el Ejercicio Dolor de Espalda: Curalo con el Ejercicio Casi todos hemos padecido o padecemos dolor de espalda y esto se debe, fundamentalmente, a [...]
  • Esos molestos Sofocos de la Menopausia Esos molestos Sofocos de la Menopausia Los sofocos son una sensación momentánea de calor que puede ir acompañada de una cara roja y [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Digamos No al Estrés: Consejos para Reducirlo

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Frutas y Verduras: las Grandes Olvidadas de la Alimentación Frutas y Verduras: las Grandes Olvidadas de la Alimentación Sabemos que algunas enfermedades se relacionan con desequilibrios alimentarios, bien por exceso, obesidad, sobrepeso, colesterol, [...]
  • El Agua de Mar y Beneficios de sus Sales El Agua de Mar y Beneficios de sus Sales La vida apareció en el mar, cuando la Tierra estaba totalmente cubierta por agua, con [...]
  • Nuestra Piel: como interpretar lo que nos dice Nuestra Piel: como interpretar lo que nos dice Nuestra piel es el más grande de los órganos que tenemos, cubre nuestro cuerpo a [...]
  • Beneficios y Remedios Caseros con Limón Beneficios y Remedios Caseros con Limón Con los remedios caseros de la abuela y una buena cantidad de remedios enviados por [...]
  • Filosofía Oriental de la Enfermedad Filosofía Oriental de la Enfermedad El mundo oriental tiene una visión muy filosófica de lo que acontece tanto al hombre [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento