• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta Mediterránea y los Alimentos base para la Salud

  • Cómo afecta la Longevidad a la salud
  • La Incontinencia Urinaria y su tratamiento con terapias naturales

Publicado: 25/09/2010 - Actualizado: 02/05/2017

Autor: Josep Masdeu

La dieta mediterránea se ha  forjado con el paso del tiempo y es fruto de la influencia que nos dejaron todos los pueblos que  pasaron por estos países: iberos, celtas, griegos, romanos, bárbaros y árabes. Griegos y romanos sentaron las bases de lo que actualmente conocemos como dieta mediterránea con la «trilogía mediterránea»: pan, aceite y vino, presentes desde siempre en esta cultura.

Dieta mediterránea

Muchos expertos en nutrición, consideran que  la dieta mediterránea constituye algo más que un simple régimen o un programa dietético específico. La dieta mediterránea se basa en un estilo de vida y en una dieta equilibrada y variada en la que predominan los alimentos obtenidos de los cultivos tradicionales de estos países: el trigo, el olivo y la viña.

Contenidos

  • Características de la Dieta Mediterránea
  • La Dieta Mediterránea hoy: su relación con la dieta

Características de la Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea no puede ser única, ya que son varios los países que la disfrutan y, por tanto, cada uno de ellos aporta sus singularidades; pero sí hay una serie de características que son comunes.

Los alimentos que constituyen la base de esta dieta son:

El pan y la pasta, como principal fuente de hidratos de carbono.

El aceite de oliva como principal fuente de grasa.

El vino en cantidades moderadas durante las comidas.

  • Estreñimiento: causas y tratamientos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Estreñimiento: causas y tratamientos

Las verduras, las frutas, los frutos secos y las legumbres aportan  gran cantidad de fibra y antioxidantes.

El pescado, las aves de corral, algunos productos lácteos y los huevos como principal fuente de proteínas y un menor consumo de carnes y grasas animales.

La Dieta Mediterránea hoy: su relación con la dieta

A los beneficios de su bajo contenido en ácidos grasos saturados y altos en monoinsaturados, así como en carbohidratos complejos y fibra, hay que añadir los derivados de su riqueza en sustancias antioxidantes que nos evitarán un envejecimiento prematuro de las células.

Estos alimentos y su tratamiento culinario dan lugar a un estilo de vida que se complementa con unos hábitos (por desgracia cada vez menos frecuentes) a los que invita el clima, como son los paseos al sol, las tertulias o la siesta.

  • Salud, Dietética y Nutrición para vivir mejor
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Salud, Dietética y Nutrición para vivir mejor

A pesar de todas sus cualidades, en los últimos años se ha ido descuidando la dieta mediterránea. A través de un estudio realizado por la Fundación Dieta Mediterránea, en el que se analizaron las tendencias mundiales de adherencia a la dieta mediterránea durante 40 años, y realizado a partir de datos de la Organización de la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO), se concluyó que existe un claro distanciamiento de este modelo alimentario en los países de la cuenca mediterránea. En el caso de España, ocupa el cuarto puesto en cuanto a países que más pierden en su dieta, por detrás de Grecia, Albania y Turquía.

Seguir la dieta mediterránea hoy no es fácil sobre todo por el ritmo de vida que llevamos en nuestros días. Casi no tenemos tiempo para preparar comida y no dedicamos el tiempo necesario para comer correctamente. Pero es necesario regresar a las buenas costumbres, y es que son muchos los beneficios que nos aporta la dieta mediterránea.

Un nuevo estudio realizado por el Instituto Catalán de Oncología muestra una nueva evidencia sobre los beneficios que aporta a nuestro organismo la dieta Mediterránea,  el estudio muestra que se llega a reducir hasta un 30% el riesgo de muerte. Cada ingrediente de esta dieta ofrece muchos beneficios que previenen ciertas enfermedades y evita carencias.

Casi un tercio de las muertes  derivadas de diversas  enfermedades cardiovasculares, pueden prevenirse a través de acciones ligadas contra los factores de riesgo primario: dietas no saludables, inactividad física y tabaco.

El problema de la obesidad, cada vez más generalizado (actualmente afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud) podría encontrar en la dieta mediterránea una tabla de salvación. En opinión de los expertos, la fórmula ideal propuesta para combatir la obesidad es la combinación de una alimentación equilibrada y saludable (como la dieta mediterránea) y la actividad física regular.

La dieta mediterránea “tiene que convivir con otros modelos alimenticios” que surgen en el siglo XXI, como la creciente demanda hacia los alimentos ecológicos, entre otros.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Filosofía Oriental de la Enfermedad Filosofía Oriental de la Enfermedad El mundo oriental tiene una visión muy filosófica de lo que acontece tanto al hombre [...]
  • Llorar: emociones expresadas, emociones superadas Llorar: emociones expresadas, emociones superadas Reír se ha considerado siempre como algo positivo, mientras que  llorar se ha considerado  como [...]
  • Una buena Alimentación ayuda a prevenir enfermedades del Corazón Una buena Alimentación ayuda a prevenir enfermedades del Corazón Las enfermedades cardiovasculares, de todos es conocido, que son la principal causa de defunción de [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Dieta Mediterránea y los Alimentos base para la Salud

Todo sobre Alimentación Sana

  • Oligoelementos para estar sanos Oligoelementos para estar sanos Los oligoelementos son sustancias químicas que se encuentran en pequeñas cantidades en el cuerpo para [...]
  • Helicobacter pylori, una bacteria que debemos combatir Helicobacter pylori, una bacteria que debemos combatir La Helicobacter pylori es la bacteria que causa muchas de las úlceras duodenales y gástricas [...]
  • Soja: Cualidades, Beneficios y Cómo incluirla en Nuestra Dieta Soja: Cualidades, Beneficios y Cómo incluirla en Nuestra Dieta Hoy os presento un maravilloso producto, conocido mundialmente y con unas muy buenas prestaciones para [...]
  • Antidieta: Adelgaza Comiendo Sano Antidieta: Adelgaza Comiendo Sano Este artículo está dedicado a la antidieta. Un nuevo concepto de alimentación que ayudar a [...]
  • Productos Orgánicos (Ecológicos o Biológicos): la importancia de consumirlos Productos Orgánicos (Ecológicos o Biológicos): la importancia de consumirlos Los productos orgánicos son mas sanos y respetuosos con el medio ambiente. Las personas vivimos [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento