Publicado: 22/01/2010 - Actualizado: 21/04/2017
Autor: Josep Masdeu
A las puertas de unas fechas propensas a “desmadres gastronómicos” no estaría de más hacer una desintoxicación de nuestro cuerpo para evitar que la acumulación de elementos nocivos queden dentro y podamos eliminarlos para nuestro propio beneficio.
Diariamente consumimos una cantidad excesiva de toxinas, pero la rutina no nos hace conscientes de este hecho, lo que comemos, tocamos y respiramos es una fuente directa de entrada de toxinas pero también lo que escuchamos y vemos nos contamina.
A través de algunos síntomas en nuestro cuerpo, podemos detectar que algo no funciona en nuestro organismo: pesadez, fatiga, baja energía, digestiones lentas, exceso de peso, pero también trastornos como resfriados con abundante secreción, algunos problemas en la piel, etc.
Estos síntomas afectan a nuestros órganos vitales, pero también inciden sobre la sangre, las vías digestivas y los intestinos.
El cuerpo tiene órganos y sistemas que debemos cuidar con mucho cuidado porque son los responsables de la limpieza de las impurezas y desechos orgánicos, así como de la desintoxicación del mismo.
Cómo llegar a la Desintoxicación
El método por excelencia, a la vez que el más fácil, es a través de la alimentación. Tenemos que ser conscientes para nuestro propio bien que desintoxicarnos hoy para reincidir mañana en los mismos malos hábitos quebranta el estado de salud recuperado y cuando generamos en nuestro cuerpo unos estados de cambios continuos, este entra en contradicción con las leyes naturales y acaba enfermando. Recordemos que todo tiene su tiempo y cuando el organismo reclama es porque realmente algo pasa y no lo escuchamos a su debido tiempo.
En la vida las cosas son simples y desintoxicarnos, cuando aun no hay enfermedad, es realmente fácil.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíALos Licuados y sus beneficios para la Salud
La fruta estabiliza la flora intestinal y ayuda a desintoxicar el cuerpo. Ayuda a mejorar la apariencia de la piel de la cara y el cuerpo, el pelo y las uñas. Son ideales desintoxicadoras de los excesos. Su aporte de vitaminas, fibra y poca cantidad de grasas las hace ideales para el cuidado del cuerpo. Se deben consumir durante el día fuera de las horas comidas ya que así aportas más cantidad de vitaminas. Hemos de tener en cuenta que las enzimas y algunas vitaminas se pueden perder con el calor. Lo ideal es consumirla fresca y cruda.
Los expertos aconsejan la ingesta de 5 porciones de fruta al día. La piña es un excelente diurético que favorece la eliminación de toxinas, además de excelente laxante natural y estabilizante de la flora intestinal. La ciruela funciona en caso de estreñimiento por su contenido en pectina, posee vitamina A y C además de potasio, hierro, magnesio y una cantidad importante de fibra. Buenas desintoxicantes también son la pera y la uva, ya que son diuréticas y ayudan a perder peso, al igual que el melón, que además produce energía.
Los cítricos, con sus propiedades ácidas, ayudan a romper las cadenas tóxicas acumuladas en nuestro organismo.
La fruta, al igual que todos los alimentos, debe ser masticada con cuidado y lentamente para que se disuelva en la boca, así se aprovechan mejor sus cualidades.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAEl Agua de Mar y Beneficios de sus Sales
El ayuno también se utiliza en la desintoxicación, pero este debe controlarse muy bien y diría que solo en muy determinados casos y por muy breve espacio de tiempo debidamente acompañado con agua y algún aporte calórico debe llevarse a cabo.
También ayudan a desintoxicarnos los granos como garbanzos, judías, soja… Son una fuente de proteína y fibra; esta última ayuda a limpiar las paredes de los intestinos.
Vegetales de hoja verde: contienen cantidades de antioxidantes y clorofila, los cuales aparte de desintoxicar, ayudan a mantener un buen estado de salud.
Otros productos útiles y aconsejables son el ajo, que ayuda a filtrar los residuos tóxicos en el sistema digestivo, el brócoli y el té verde, que posee un antioxidante que aumenta la función hepática. Los vegetales crudos en general que ayudan al hígado a purgar las toxinas y productos químicos nocivos. Las semillas y frutos secos. Los aceites omega 3 permiten lubricar las paredes intestinales para absorber las toxinas y después eliminarlas a través del cuerpo.
Conclusiones sobre la Limpieza Interna
A modo de resumen se aconseja:
Comer muchas frutas y vegetales, en la proporción de dos terceras partes de la dieta que tomamos.
Comer natural, evitando colorantes edulcorantes, aditivos, productos lácteos y carnes rojas.
Prefiramos los productos orgánicos.
Tomar agua, ya que esta diluye las toxinas y favorece su eliminación a través de la orina y el sudor.
Abstenerse de alcohol, tabaco y otras drogas.
Mantener una regularidad a la hora ir al baño.
Sudar a través del ejercicio o una sauna.
Otro tipo de desintoxicación es el de las vías digestivas con la limpieza de colon. Debe llevarse a cabo según el proceso que se siga por profesionales especializados, tarda unos pocos días en surgir efecto y debe controlarse entre otros la flora intestinal, y siempre acompañado con una dieta adecuada.
Quien lea habitualmente artículos se dará cuenta que no he dicho nada nuevo, pero esto es ni más ni menos porque no hay soluciones milagrosas ni mágicas. Todo depende de nuestro esfuerzo y voluntad, ayudados en muchos casos por profesionales que podemos daros una orientación, no solo en el sistema a seguir, sino en el apoyo psicológico que estas prácticas requieren, ya que queramos o no, nuestra cabeza es el gran freno y a la vez el gran motor de nuestro buen funcionamiento. Si este está equilibrado en sus funciones, todo será mucho más fácil.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata.
Acerca del autor