• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dermatitis: Cómo cuidar la Piel

  • Masajea Tus Orejas: Descubre Por Qué es Bueno
  • La Salud y la influencia de las Emociones Negativas

Publicado: 03/11/2015 - Actualizado: 08/02/2018

Autor: Josep Masdeu

La piel es el tejido  más grande de nuestro cuerpo, y  puede enfermar tanto por factores físicos como emocionales igual que el resto de nuestro cuerpo. La dermatitis es una inflamación de la piel que no debe confundirse con otras enfermedades de la piel como la psoriasis, el eczema y demás.Picor de la piel por Dermatitis

La dermatitis suele ser causada por alergias, en personas que tienen asma, fiebre del heno y eczema. También es común en personas con piel y cabello grasos, aunque en esos casos puede ir y venir. Los factores hereditarios son otra opción. Normalmente se caracteriza por un picor y enrojecimiento de la piel, pero a veces es difícil identificar los diferentes tipos de dermatitis, Hay varios tipos de dermatitis, por lo general tienen en común una reacción alérgica a alérgenos específicos.

Contenidos

  • Tipos de Dermatitis
  • Cuidados para piel con Dermatitis

Tipos de Dermatitis

La dermatitis de contacto aparece por una exposición a algún alérgeno o una sustancia irritante, como jabones para lavar la ropa, productos de limpieza, detergentes o jabones cosméticos que desarrollas la dermatitis de contacto. Algunos de los alérgenos que la causan, son el caucho, metales como el níquel, joyas, cosméticos, aromas y perfumes, hierbas y otros.

La dermatitis seborreica la causa generalmente el estrés físico, factores neurológicos como la enfermedad de Parkinson o también viajes. Aparece poco a poco, con escamas en el cuero cabelludo, la típica caspa, acompañada de pérdida del cabello.

La dermatitis por estasis, la causan las venas con varices y enfermedades crónicas o  infecciones de la sangre principalmente en las piernas.

La dermatitis atópica, parece ser el resultado de una combinación de diferentes factores hereditarios y ambientales. También una piel irritable, un sistema inmunológico débil influyen en su aparición.

La dermatitis perioral puede ser causara por productos que contengan flúor y causa erupciones alrededor de la boca

La dermatitis herpetiforme es causada por la enfermedad celíaca, suele aparecer después de tomar alimentos que contienen gluten. Causa picazón, escozor, sensación de ardor, pápulas y vesículas.

  • El Ajo como medicina: Formas de tomarlo y aplicaciones para la salud
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El Ajo como medicina: Formas de tomarlo y aplicaciones para la salud

También existen otros tipos de dermatitis, como la dermatitis cenicienta.

Cuidados para piel con Dermatitis

El tratamiento de la dermatitis será más efectivo si conocemos el tipo concreto de la enfermedad y la posible causa que la originado. Aunque, hay medidas generales y preventivas que nos pueden ayudar, como:

  • Mantener la piel lo más hidratada posible, ya que la sequedad genera quiebres por los que pueden ingresar gérmenes.
  • Utilizar medicamentos tópicos o antihistamínicos para reducir la picazón.
  • Evitar sustancias que produzcan irritación, como productos químicos y perfumes fuertes.
  • Tratar otras picazones e irritaciones, aunque no estén relacionadas.
  • Evitar las cremas que contienen corticosteroides, compresas húmedas, así como los alérgenos e irritantes.
  • Para algunas clases de dermatitis, los medicamentos no esteroides pueden ayudar a aliviar los signos y síntomas.
  • Para todas dermatitis, el uso ocasional de antihistamínicos pueden aliviar el picor.
  • El estrés por si solo no la causa, pero si influye en su desarrollo.

Estos problemas dermatológicos son muy molestos y pueden llegar a afectar nuestra calidad de vida, además de ser difíciles de curar.

La dermatología, es la especialidad que trata los trastornos citados anteriormente, pero más recientemente ha aparecido la psicodermatología, que se ocupa de la interrelación que hay  entre causas psicológicas y ciertas reacciones de nuestra piel.

  • Celulitis: Masajes, Cremas y Tratamientos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Celulitis: Masajes, Cremas y Tratamientos

Esta relación emocional con este órgano solo se entiende desde la aceptación del ser humano como un todo que une la mente, el cuerpo, el alma y las emociones.

Unos sencillos ejemplos que nos van a hacer entender esta relación, pueden ser:

Alguna vez se nos han sonrojado las mejillas por sentir vergüenza ante alguna situación, o nos  han sudado las manos en una situación de nerviosismo, o ante un fuerte enfado hemos sentido un acaloramiento con un enrojecimiento de la zona del cuello. Estos ejemplos nos demuestran cómo nuestra piel se integra con nuestro cuerpo y reacciona cuando se expresan ciertas emociones. La piel es un tejido que reacciona mucho a las emociones.

Es importante tratarla tanto a nivel interno como externo, por ello debemos cuidar su Ph natural. Algunos tratamientos complementarios o alternativos a los medicamentos, que no siempre deben descartarse, son:

El agua de mar contiene todos los minerales que necesitamos, además es antiinflamatoria, alcalinizante y depurativa.

Las infusiones de plantas medicinales nos pueden ayudar a recuperar nuestro equilibrio interno eliminando toxinas que afectan a la salud de nuestra piel. Podemos hacerlas de cola de caballo, zarzaparrilla, ortiga…

La avena es un cereal muy bueno para piel, podemos tomar baños con él.

La levadura de cerveza es un gran depurativo de la piel recomendada para esta enfermedad, se puede consumir en cápsulas, más fáciles de tomar.

La miel es un buen remedio para la dermatitis. Diluimos en agua y la ponemos por las zonas afectadas.

El gel de aloe vera aplicado directamente alivia el escozor.

La alimentación debe ser muy equilibrada, reforzada con vitamina C, Zinc y vitaminas del grupo B.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, media: 4,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Promover Hábitos: Comer en familia Promover Hábitos: Comer en familia Comer en familia promueve que los integrantes adopten una dieta equilibrada y saludable, en especial [...]
  • Aprender a ser Buenos Padres: No es Imposible Aprender a ser Buenos Padres: No es Imposible Ser buenos padres no es fácil. Algunos días, el simple hecho de tener a toda [...]
  • Limpieza interior: Cómo desintoxicar nuestro cuerpo a fondo Limpieza interior: Cómo desintoxicar nuestro cuerpo a fondo Si nuestra alimentación es adecuada, es decir equilibrada, el proceso de limpieza interior no sería [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » Dermatitis: Cómo cuidar la Piel

Todo sobre Medicina Naturopata

  • El Cuerpo nos Avisa: Presta Atención a Sus Señales El Cuerpo nos Avisa: Presta Atención a Sus Señales Todos alguna vez hemos notado en nuestro cuerpo cambios que nos llaman la atención y [...]
  • Respiración para Vivir a Pleno Pulmón Respiración para Vivir a Pleno Pulmón Hablar de la respiración hace unos años no hubiera tenido sentido, ya que se vivía [...]
  • Cómo solucionar Problemas de los Ojos y de la Vista Cómo solucionar Problemas de los Ojos y de la Vista Nuestro cuerpo está formado por millones de células. Una célula es la parte más pequeña del [...]
  • El Dolor y el Sufrimiento ayudan a Fortalecernos El Dolor y el Sufrimiento ayudan a Fortalecernos El dolor y el sufrimiento son parte de nuestra vida, aunque a veces, sufrimos innecesariamente. [...]
  • La Reflejoterapia, una solución natural que Ayuda, Alivia y Cura La Reflejoterapia, una solución natural que Ayuda, Alivia y Cura Nuestra naturaleza es estar sanos. Y como cualquier cosa que es natural, innata, está grabada [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento