• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuidado con el exceso de Vitaminas

  • Llorar: emociones expresadas, emociones superadas
  • Salud, Dietética y Nutrición para vivir mejor

Publicado: 05/03/2015 - Actualizado: 03/05/2017

Autor: Josep Masdeu

Las vitaminas son algo muy necesario para diferentes trabajos y procesos de nuestro cuerpo y que además favorecen a nuestra salud. Pero hay personas que toman vitaminas en cantidades muy altas y esto les puede causar algunos efectos no deseados, pudiendo ser llegar a ser tóxicas para el cuerpo. Aquí también estarían incluidos los llamados “productos milagro”, que no son considerados alimentos ni medicamentos pero se venden con fines preventivos o curativos, incluyen, además de los ya mencionados suplementos vitamínicos y de minerales, al ginseng, el guaraná, adelgazantes y también algunos cosméticos.Cuidado con el exceso de Vitaminas

La hipervitaminosis es la provisión excesiva de algunas vitaminas en el cuerpo. Por el contrario, la avitaminosis es la carencia de vitaminas y otros nutrientes en el cuerpo.

Los suplementos o multivitaminas se utilizan para proporcionar al cuerpo las vitaminas que no  tomamos con la dieta.

“La diferencia entre un medicamento y un veneno es una cuestión de dosis”.

Para regular un poco el consumo de las vitaminas, algunos estamentos médicos crearon la Dosis Diaria Recomendada, que es la cantidad media que una persona necesita para satisfacer las necesidades de vitaminas diarias. Estas necesidades de vitaminas no determinan un valor fijo, sino que varía según la edad, el sexo y otros factores como el embarazo o algunas enfermedades.

Por lo general, una sobredosis de vitaminas, pasa por un elevado consumo de suplementos. Aunque este estado normalmente mejora solo bajando o eliminando su consumo  completamente.

Algunas vitaminas y minerales pueden llegar a dañar al bebé en el mismo vientre de la madre si no se toman adecuadamente. En caso de necesitarlas, hay vitaminas prenatales preparadas  para las mujeres embarazadas. Algunas de las vitaminas pueden pasar a la leche materna y  pueden afectar al bebé que mama.

Los productos naturales no son 100% inofensivos. Su consumo requiere el asesoramiento de un profesional de la salud.

  • Lenguaje de los pies: Cómo tratarlos e interpetrar sus posturas
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Lenguaje de los pies: Cómo tratarlos e interpetrar sus posturas

Contenidos

  • Hierro y Calcio
  • Algunos síntomas de sobredosis que producen las vitaminas:

Hierro y Calcio

Cualquier ingrediente en un suplemento multivitamínico puede ser tóxico en grandes cantidades, pero el riesgo más serio proviene del hierro o el calcio.

No toméis estos suplementos con leche, u otros productos derivados de la misma, suplementos de calcio, o antiácidos que contengan calcio. El calcio dificulta que el cuerpo pueda absorber algunos de los ingredientes incluidos en lo multivitamínicos.

Una de las mayores preocupaciones con una sobredosis por multivitamínicos es el inesperado aumento en el consumo de hierro. El hierro es un veneno cuando se consume en cantidades fuera de lo normal. El envenenamiento por hierro es una causa muy común de muertes relacionadas con venenos, y más en niños. El exceso de hierro puede provocar náuseas, vómitos y diarrea. Pero si hay grandes cantidades en el sistema de un niño, puede provocar daño hepático y cicatrices en el estómago e intestino.

Tampoco debemos tomar más de un producto multivitamínico simultáneamente a no ser que lo recomiende el médico. El tomar varios productos vitamínicos similares juntos es una de las causas más frecuente de sobredosis con efectos secundarios graves.

  • El Bruxismo o Rechinar de los Dientes y cómo aliviarlo
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El Bruxismo o Rechinar de los Dientes y cómo aliviarlo

Algunos síntomas de sobredosis que producen las vitaminas:

Cuando son vitaminas solubles en agua, una de las más afectadas es la Vitamina C, provoca malestar estomacal o efectos laxantes, náuseas y cólico renal.

Vitamina B1 o tiamina: Si tiene una sobredosis de esta vitamina, aumenta el riesgo de desarrollar presión arterial baja, dolores de cabeza, debilidad del cuerpo, arritmias cardíacas y convulsiones.

Vitamina B2 la sobredosis hace que la orina tenga un color amarillo naranja intenso.

Vitamina B3 o niacina: Causa dolores de cabeza, diarrea, vómito, enrojecimiento, picor en la piel, y respiración aguda.

Vitamina B6 o piridoxina: La sobredosis de esta vitamina provoca dolor, pérdida de sensibilidad en los brazos y las piernas, entumecimiento. Además respiración rápida, pérdida de coordinación muscular

Vitamina B9 puede causar daño al sistema nervioso y un ritmo cardíaco irregular y rápido.

Vitamina A: Sus pies y las palmas de las manos se volverán de un amarillo o anaranjado pálido. La sobredosis también puede causar visión borrosa, pérdida de cabello, dolores de cabeza y daño hepático.

La vitamina D aumenta la fragilidad a fracturas de huesos, dolor de cabeza, vómitos, náuseas, somnolencia y pérdida de apetito. Los efectos secundarios por sobredosis son un alto nivel de calcio en la sangre, pudiendo provocar problemas como cálculos renales e hipertensión.

La vitamina E, manchas en la piel y sangrado excesivo, ya que esta vitamina ejerce como un anticoagulante.

Muchos de estos multivitamínicos contienen minerales, como calcio, hierro, magnesio, potasio, y cinc. Los minerales si se toman en cantidades grandes, pueden manchar los dientes, aumentar la orina, provocar sangrado del estómago, latido cardíaco arrítmico, confusión, y debilidad o flojedad muscular.

Estos suplementos pueden tener interacciones con algunos medicamentos, o influir en su  funcionamiento con nuestro cuerpo. Debemos cuidar de tomarlos si tomamos:

  • Medicamentos para la piel acné con retinoides
  • Antiácidos
  • Antibióticos
  • Diuréticos
  • Medicamentos para el corazón o la tensión arterial
  • Medicamentos sulfamidas o antiinflamatorios no esteroides

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, media: 4,67 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Empresas Farmaceúticas vs. Remedios Naturales Cuando las farmacéuticas empezaron a tomar poder, el tratamiento de una enfermedad común y que [...]
  • Helicobacter pylori, una bacteria que debemos combatir Helicobacter pylori, una bacteria que debemos combatir La Helicobacter pylori es la bacteria que causa muchas de las úlceras duodenales y gástricas [...]
  • Como Calmar la Ansiedad por Comer Como Calmar la Ansiedad por Comer Seguro que todos alguna vez hemos tenido ansiedad por comer, esas ganas irresistibles de comer [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Cuidado con el exceso de Vitaminas

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Andropausia, la menopausia masculina Andropausia, la menopausia masculina El aumento de la esperanza de vida de nuestra sociedad comporta la aparición de problemas de [...]
  • Flora intestinal: qué es, alimentos buenos y malos Flora intestinal: qué es, alimentos buenos y malos La  flora intestinal, es un  medio ocupado por millones de microbios de diferentes especies necesarios [...]
  • Reflexión: El Amor a Uno Mismo Reflexión: El Amor a Uno Mismo Los seres humanos que reconocen los problemas como algo que forma parte de la condición [...]
  • La Osteopatía, un Tratamiento Manual para Curar La Osteopatía, un Tratamiento Manual para Curar La Osteopatía es una de las terapias manuales más extendida. Desde que nacemos y durante [...]
  • Esos molestos Sofocos de la Menopausia Esos molestos Sofocos de la Menopausia Los sofocos son una sensación momentánea de calor que puede ir acompañada de una cara roja y [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento