• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Controlar el peso en personas con Hipotiroidismo

  • Colesterol bueno: necesario para nuestro cuerpo
  • Helicobacter pylori, una bacteria que debemos combatir

Publicado: 31/03/2013 - Actualizado: 08/04/2018

Autor: Josep Masdeu

Ante las muchas consultas y comentarios respecto al hipotiroidismo me permito ofreceros esta información que no dudo será de ayuda a muchos de vosotros.Adelgazar e Hipotiroidismo

Contenidos

  • Bajar de peso con hipotiroidismo
  • La resistencia a la Insulina y el Sobrepeso

Bajar de peso con hipotiroidismo

¿Por qué nos cuesta tanto bajar de peso aunque intentamos controlarnos o nos medican? Lo que notamos, es que aunque tengamos los niveles de TSH normales y sigamos una dieta baja en calorías y grasas y hacer ejercicio, el peso continúa aumentando y no podemos controlarlo  aunque sigamos una dieta baja en grasas y calorías. Hay profesionales que opinan que los problemas de peso no tienen nada que ver con los problemas de la tiroides.

Las personas con hipotiroidismo deben conocer los 3 principios que ayudan a bajar de peso.

  • El punto de equilibrio metabólico
  • Los cambios en la química del cerebro causados por el hipotiroidismo
  • La resistencia a la insulina

Cuando una persona sana toma muchas calorías, su peso sube. Para  mantener el punto de equilibrio metabólico, este aumenta su actividad para eliminar el exceso de calorías, haciendo que tengamos  menos apetito y baje el peso.

Cada persona tenemos un punto de equilibrio en el metabolismo. Así como el cuerpo tiene la práctica de mantener una determinada temperatura, el metabolismo trata de mantener un cierto peso ayudado por el punto de equilibrio.

Cuando una persona tiene problemas continuos de sobrepeso, el cuerpo no opone resistencia a ese aumento. Si consumimos más calorías de las que necesitamos, la resistencia del sistema metabólico disminuye. El cuerpo cambia el punto de equilibrio en el metabolismo y establece un punto más alto que el anterior.

Cuando se tienen problemas de tiroides, el ritmo metabólico se vuelve más lento y no bajaremos de peso aunque sigamos consumiendo las mismas calorías que antes de aumentar de peso.

El hambre está directamente relacionada a la química del cerebro. El hipotálamo percibe cuando el cuerpo necesita energía y le manda una señal a las neuronas que provocan el apetito y cuando se da cuenta de que ha consumido suficientes carbohidratos, el cerebro produce serotonina.

  • Propiedades, Vitaminas y Minerales de las Frutas y Verduras
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Propiedades, Vitaminas y Minerales de las Frutas y Verduras

Si el metabolismo es muy lento para el apetito establecido por el cerebro, la tiroides avisa para que el metabolismo reduzca su funcionamiento. Lo que el cerebro interpreta como una cantidad suficiente de comida, resulta ser una cantidad que sobrepasa el nivel del metabolismo, provocando aumento de peso.

La resistencia a la Insulina y el Sobrepeso

Resistencia a la Insulina,  esta es una hormona producida por el páncreas. Cuando consumimos carbohidratos, el cuerpo los convierte  en azucares. El páncreas produce insulina para hacer que las células  absorban el azúcar y lo guarden como reserva de energía.

Algunas personas que toman muchos carbohidratos crean una Resistencia a la Insulina, pero en una persona sana el páncreas regula los niveles de azúcar en la sangre sin ningún problema.

La resistencia a la insulina hace que las células no respondan adecuadamente a la absorción de la insulina y el cuerpo tiene que producir cada vez más insulina para tener los niveles normales de glucosa en la sangre.

  • ¿Tenemos que comer Carne?
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    ¿Tenemos que comer Carne?

Los niveles altos de insulina en la sangre causan una sensación de hambre más exagerada de lo normal, disminuyendo la facilidad para asimilar el azúcar. Las células acumulan grasa en lugar de procesar el azúcar para producir energía. Los niveles altos de insulina entorpecen bajar de peso.

La resistencia a la insulina es un aviso de la diabetes, de problemas cardíacos, tensión alta y colesterol alto.

Los problemas crónicos de la tiroides causan ansiedad y estrés, aumentando los niveles de cortisona y esta aumenta la insulina en la sangre.

Hay un círculo vicioso en este proceso. El hígado equilibra entre el páncreas que produce la insulina y las glándulas suprarrenales y la tiroides que dicen al hígado cuando debe producir glucosa.

La resistencia a la insulina es una de las consecuencias del sobrepeso en personas con hipotiroidismo.

Una forma para bajar peso es llevar una dieta baja en grasas y carbohidratos y que contenga suficientes proteínas, esto significa que  debemos reducir los azucares y las harinas.

Cuando se abandonan los malos hábitos alimenticios, la comida rica en carbohidratos y los dulces, pasamos a una dieta sana que incluye pollo, pescado, fruta y verduras sin almidones. Las personas resistentes a la insulina, cuando siguen una dieta más sana ven que poco a poco el antojo de comer carbohidratos desapare.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, media: 2,67 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Consejos para Evitar un Infarto Consejos para Evitar un Infarto En este artículo hablaremos de que es un infarto, cuáles son sus síntomas principales, así [...]
  • La Serotonina y otros Neurotransmisores La Serotonina y otros Neurotransmisores Son agentes químicos del cerebro actúan en lugares específicos; hay unos cincuenta, pero los más [...]
  • La Vitamina E, propiedades e importancia en la salud La Vitamina E, propiedades e importancia en la salud La vitamina E, es antioxidante, por ello protege a los tejidos de los efectos dañinos [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » Controlar el peso en personas con Hipotiroidismo

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Tatuajes: Consejos para hacerselos y Cómo Borrarlos Tatuajes: Consejos para hacerselos y Cómo Borrarlos Los tatuajes consisten en introducir una tinta en la piel con una aguja haciendo algún [...]
  • Celiaquía: La importancia de conocer esta enfermedad crónica Celiaquía: La importancia de conocer esta enfermedad crónica Os ofrezco un artículo, quizás más dirigido a personas NO celíacas, porque estas desconocen en [...]
  • Naturaleza y Medicina Natural: Alivio para casi todo Naturaleza y Medicina Natural: Alivio para casi todo La medicina natural es una excelente alternativa para la población. No está divorciada de la [...]
  • Enfermedades Psicosomáticas, difíciles de identificar Enfermedades Psicosomáticas, difíciles de identificar Vamos a ver que son las enfermedades psicosomáticas. Los científicos han evidenciado que nuestras emociones [...]
  • Dolores de Espalda: Diagnóstico y Tratamientos Dolores de Espalda: Diagnóstico y Tratamientos Actualmente, casi todas las personas sufren este tipo de dolores. Desde los ancianos y hombres, [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento