• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Algas Marinas: Fuente de Minerales y Vitaminas para la salud

  • Algunos Remedios Naturales para llevar el Cáncer
  • Lo que significan los Lunares que aparecen en el cuerpo

Publicado: 20/07/2013 - Actualizado: 10/09/2017

Autor: Josep Masdeu

El nutricionista Ian Marber, afirma que “el mar al no haber sido cultivado contiene una cantidad mucho mayor de minerales que los terrenos agrícolas y por ello las algas marinas poseen una concentración de minerales que es imposible de encontrar en los vegetales que normalmente consumimos. Estos se cultivan en suelos después de varias cosechas terminan siendo muy pobres en nutrientes, al contrario el mar sigue siendo un entorno abierto y en constante renovación”.

 En países como China, Japón y Corea, las algas han formado y forman parte de sus dietas diarias desde siempre.Algas Marinas: Fuente de Minerales y Vitaminas

 Las algas marinas son una fuente rica de minerales (oligoelementos). Destacan el sodio en forma de sal y el yodo. Pero también se encuentran en cantidades importantes, calcio, azufre, hierro, fósforo, flúor, magnesio y zinc.

Todas las vitaminas se encuentran en las algas, pero el aporte que realizan de vitamina A y vitamina C, son los más destacados.

Las algas marinas actúan directamente sobre la sangre, alcalinizándola si es muy ácida, reduciendo el exceso de grasa.

Las algas nos ayudan a adelgazar y a mantenernos en forma. Todas las algas sin excepción tienen muchas y muy interesantes propiedades nutricionales.

Las fibras de las algas marrones ayudan a disminuir la presión arterial y reducen el riesgo de ictus en personas con predisposición a sufrir problemas cardiovasculares. Los japoneses son los mayores consumidores de algas, se ha demostrado que las algas que comen habitualmente hacen que les afecten poco las enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis. Se ha demostrado que las algas son un buen desintoxicante contra las partículas radioactivas y metales pesados. Su alto contenido de yodo, disminuye el riesgo de cáncer de tiroides. También pueden eliminar las toxinas como el cadmio presentes en el humo de los cigarrillos y en la contaminación ambiental.

Las algas tienen unas sustancias vegetales que se convierten en fitoestrógenos dentro de nuestro cuerpo. Hay estudios que demuestran que el consumo de algas es un factor que explica la baja tasa de cáncer de mama en Japón. Las algas pardas, contienen una sustancia que refuerza la mucosa intestinal. También tienen un índice glucémico muy bajo y son ricas en fibra. Los que consumen algas, aumentan las bacterias buenas en el intestino.

  • La técnica de la Acupuntura, un Tratamiento Natural
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La técnica de la Acupuntura, un Tratamiento Natural

Tipos de algas marinas comestibles

Hay tres grupos de algas comestibles:

  • las verdes.
  • las rojas.
  • las pardas.

Las algas verdes, lo son por la alta concentración de clorofila. Pero se las llama así por su parecido con las plantas terrestres. Están, la Lechuga de mar, Chlorella, que es una micro alga de agua dulce y la Espirulina.

Las algas rojas, lo son por la alta concentración de carotenos, que es un pigmento de color rojo. Están, la Nori, Musgo de Irlanda, Dulse, Agar-agar.

Las algas pardas, son de color verde-marrón, por la fucoxantina que es un pigmento de color marrón o pardo. Están, Kombu, Arame, Wakame, Fucus.

  • Manos y Pies fríos, por culpa de una mala Circulación Sanguínea
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Manos y Pies fríos, por culpa de una mala Circulación Sanguínea

Las algas de agua dulce en general son tóxicas para nosotros. Y las marinas que no podemos comer, también lo son.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Bruxismo o Rechinar de los Dientes y cómo aliviarlo El Bruxismo o Rechinar de los Dientes y cómo aliviarlo Bruxismo es el hecho de chirriar los dientes, pasa cuando los apretamos fuerte, los de [...]
  • La Medicina Natural como alternativa a la Medicina Convencional La Medicina Natural como alternativa a la Medicina Convencional La naturaleza nos proporciona los alimentos que nos aportan los nutrientes y sustancias para controlar [...]
  • Fitoterapia: Las plantas medicinales a Nuestro Servicio Fitoterapia: Las plantas medicinales a Nuestro Servicio La Fitoterapia, es la ciencia que estudia el uso de las plantas medicinales y sus [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Algas Marinas: Fuente de Minerales y Vitaminas para la salud

Todo sobre Alimentación Sana

  • Probióticos, para mantener sanos los intestinos y nuestra salud general Probióticos, para mantener sanos los intestinos y nuestra salud general Seguramente hemos oído hablar de los probióticos y sus beneficios para la salud, en especial [...]
  • Cultura China: Consejos para Comer de forma Adecuada Cultura China: Consejos para Comer de forma Adecuada La cultura China no deja de sorprendernos cada día y de enseñarnos que cada aspecto [...]
  • Fibromialgia: terapias alternativas para tratar el dolor Fibromialgia: terapias alternativas para tratar el dolor La fibromialgia es un proceso reumático crónico que se caracteriza por dolor músculo-esquelético generalizado y [...]
  • Verduras y Hortalizas, una fuente de salud Verduras y Hortalizas, una fuente de salud Las verduras y hortalizas son unos de los alimentos más conocidos y reconstituyentes pero son [...]
  • Alimentos que Ayudan a Quemar Grasas Alimentos que Ayudan a Quemar Grasas Si queremos bajar de peso, hay alimentos que ayudan a quemar grasas y acompañados de [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento