Hoy quiero contaros varios consejos para tener una buena digestión. La indigestión es un problema muy común relacionado con el aparato digestivo y que puede hacernos pasar un mal rato con vómitos, diarrea, dolores abdominales y malestar general. A menudo también aparece acidez estomacal con una sensación de ardor profundo en el pecho, junto con la indigestión. Aunque el ardor de estómago en sí es un síntoma que puede revelar otro problema.
Problemas digestivos
La absorción excesiva de aire al comer puede aumentar los síntomas de eructos y distensión abdominal, que están relacionados con la indigestión.
Lo normal es tenerlo puntualmente, como después de hacer ciertas comidas demasiado copiosas o cargadas de grasas, pero otras veces está causado por nuestros malos hábitos alimenticios o incluso por causas psicológicas que tienen que ver con el estrés y la ansiedad ocasionados por el ritmo actual de vida, o a otras molestias en el aparato digestivo.
Hay personas pueden comer de todo y nunca tienen este problema. Pero, otras son más sensibles a las comidas y algunas no les sientan bien. Si sabemos que algún alimento, nos produce molestias es mejor comerlo con moderación o no comerlos.
Aunque la digestión es un proceso lento, que necesita su tiempo, y que a veces, puede alargarse más, nuestro ritmo vida que se caracterizan por la rapidez y por las prisas del momento, hace que estos métodos se compliquen a veces más de los que querríamos.
Los síntomas de una mala digestión, pueden aparecer poco después de acabar de comer y se identifican por una dificultad para digerir, pesadez de estómago, gases, acidez o ardor de estómago, entre otras.
Cómo tener una Buena Digestión
Las proteínas y las grasas pueden provocar la producción de más ácido, aumentando la acidez estomacal. Las mentas debilitan una válvula que hay entre el estómago y el esófago, dejando que el ácido suba y produciéndonos malestar por acidez estomacal. La acidez estomacal y la indigestión por la noche normalmente son provocadas por el consumo de sustancias como bebidas ricas en cafeína como té y café, bebidas carbonatadas y refrescos, bebidas alcohólicas, chocolate, demasiado ajo, tomates y jugos de frutas cítricas.
He aquí unos consejos, que nos ayudarán a evitarla o a superarla mejor usando ingredientes de la despensa y unos cuidados sencillos y naturales.
Evitemos beber mucho durante las comidas, porque las enzimas que necesitamos para la digestión se disuelven y no nos dejarán digerir bien los alimentos.
Repartamos las comidas en cuatro o cinco al día, reduciendo las cantidades en cada una de ellas. Nuestro cuerpo digiere mejor las comidas en pequeñas cantidades.
No tengamos prisa a la hora de comer, tenemos que masticar bien los alimentos y saborear la comida, con ello ensalivaremos bien los alimentos antes de engullirlos, favoreciendo la digestión. Si estamos estresados es mejor no comer en ese momento y tranquilizarnos para evitar problemas estomacales.
Para prevenir la acidez estomacal y las digestiones pesadas, no nos tumbemos inmediatamente después de comer, ni hagamos lo mismo con el ejercicio físico, con ello evitaremos el retorno de los jugos gástricos al esófago.
Los alimentos fermentados, ayudan a mejorar la digestión, porque las bacterias que llevan defienden las bacterias naturales de nuestro cuerpo.
Los yogures con lactobacilos y bífidus, tomados en ayunas, nos ayudaran a regular la flora intestinal y mejorando problemas de estreñimiento.
Podemos comer una pequeña ensalada con vinagre de manzana antes de una comida copiosa, esto estimulará la producción natural de ácido clorhídrico y la digestión de las proteínas, mejorando la digestión.
Una buena combinación de alimentos ayudará nuestra digestión. También ayudará el mejor beneficio de los nutrientes.
Remedios naturales para la Indigestión
Si a pesar de ello aparece la indigestión, podemos:
- Tomar media cucharadita de bicarbonato sódico en medio vaso de agua.
- Tomar una infusión de semillas de hinojo.
- Tomar una infusión de anís, melisa y hierbaluisa.
- Tomar una infusión de canela.
- Tomar una infusión de cilantro.
- Tomar una infusión de gordolobo.
- Tomar una infusión de jengibre.
- Tomar una infusión de laurel.
- Tomar una infusión de tomillo.
- Preparar en un vaso de agua caliente con una cucharada de miel y dos de vinagre de sidra.
- Comer naranja, porque contiene diferentes ácidos naturales, como ácido cítrico y ascórbico.
- Comer manzana con piel, su fibra limpia las obstrucciones del sistema digestivo y proporciona alivio rápido.
Procuremos dormir sobre el lado izquierdo para evitar que suba el ácido del estómago. Podemos ponernos un paño caliente sobre la zona del hígado o la parte superior del abdomen hacia la derecha. Esto ayudará a la vesícula e hígado a realizar las actividades digestivas.
También perder peso nos ayudará a largo plazo a tener menos de estos problemas.
Finalmente, la indigestión puede confundirse con otros problemas de salud, por lo que si algunas de las molestias citadas anteriormente continúan durante más de seis horas, intermitentemente por más de dos semanas, o aparecen otros síntomas, debemos consultar al profesional de la salud para descartar alguna enfermedad, como:
- Gastroenteritis infecciosa.
- Úlcera.
- Enfermedades de la vesícula biliar.
- Síndrome del intestino irritable.
- Angina de pecho.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
muy buenos los consejos.
Escuchè de una persona que muriò por abusar del bicarbonato de sodio. Tenia hernia hiatal y reflujo gàstrico. Puede ser verdad por tomar una cucharadita diaria? yo trato de evitarlo, solo a veces 1/4 de cucharadita en 1/2 vaso de agua antes de ir a box thai, donde me muevo y aparece reflujo y eructos por hernia hiatal. Con el naturismo pràcticamente no tengo ningùn problema con la hernia, excepto claro està cuando no hago los deberes.
Saludos y muchas gracias
Pablo
Cuidados de la hernia de hiato, para ello debes tomar unas medidas dietéticas y posturales, evita las comidas y las bebidas que favorecen la relajación del esfínter esofágico inferior, grasas y principalmente fritos, pimienta y especias, chocolate, alcohol, café, frutos cítricos y tomate.
Pierde peso si eres obeso.
Dejar de fumar.
Mantén la cabecera de la cama unos 10 cm. No sirven las almohadas porque has de conseguir una inclinación de todo el cuerpo.
No te acuestes hasta después de 2 ó 3 horas de haber comido.
Complementa tu dieta con 1.000 a 2.000 mg de aceite de onagra.
Bebe un vaso de jugo de aloe vera antes de las comidas.
Añade hierbas como raíz de regaliz, semillas de hinojo, olmo resbaladizo, acederilla y nogal negro como tratamientos naturales para mejorar la digestión.
bnas tardes doctor le deseo exitos en sus labores diarios
doc es para haserle una pregunta. tengo un familiar operado de polipsis nasal …le puedo dar leche en polvo..? o que comidas no le debo dar
muchas gracias por su atencion prestada.
Yo no soy partidario de tomar leche animal y menos en estos casos ya que provoca mucosidad y ahora es lo que menos necesita, yo le daría cualquier otro preparado vegetal avena, soja, almendras, etc. Si el está acostumbrado a consumirla que cuando se mejore lo haga aunque con moderación.
la cirujia se la hiciron ayer 18 de octubre 2014
buenos dias jose
me hicieron un escaner el dia 11 de noviembre del 2014 y me detectaron atrofia cortical el psiquiatra me dijo baya hoy mismo al medico
le enseño el informe y el medico me dijo que era de nacimiento
yo le dije que no era de nacimiento por que tenia otro escaner
y no me detectaron nada,fui ala farmacia y le enseño el informe al farmaceutico,y me dijo que tenia el musculo candsao,yo le dije al farmacéutico que la atrofia cortical era en la frente,y me dice no te mandaron al neurologo y no te pusieron ningun tratamieento, le dije no
lo que quiero jose si la atrofia cortical se cura
La atrofia cortical es una manifestación normal con la edad. Todos desarrollamos atrofia de leve a avanzada con los años. Puede acelerarse con el padecimiento de ciertas enfermedades.
Para fortalecer la memoria se recurre a ejercitarla con técnicas que realizan los psicólogos, psiquiatras o los geriatras. Se aconseja un buen control de la hipertensión arterial, la glucemia, realizar ejercicios y control del peso, dieta equilibrada con suplementos vitamínicos, de zinc y magnesio.
Doc espero tu respuesta
y te hago otra. tiene tres dias de operado, esta tapadas las fosas nasales,
y le esta saliendo un moco con sangre,
que hago, lo dejo asi, le halo ese moco,
pes me pusieron cita de control hasta los ocho dias despus de la cirujia,
le faltan 6 dias con hoy.
que pena molestarlo, pero es que sus conocimientos, nos an ayudado mucho.
gracias por todos tus consejo.
Yo creo que es mejor sacar lo que le va saliendo, pero de todas formas consulta al médico que se lo ha hecho, igual le hace un drenaje para que este pueda ir saliendo sin problema.
Comer mas de lo necesario por simple placer tiene sus consecuencias negativas en la salud.
Sobretodo las tipicas ” cenas españolas ” que se extienden hasta la madrugada y que suelen ser copiosas.
El dicho de ” desayunar como un Rey, comer como un Principe y cenar como un mendigo ” tiene mucho de verdad .
Realizar un paseo de al menos media hora tras las comidas, hace que la digestión sea mas fácil.
un buen truco para no cenar nada es una sopa caliente, el lìquido produce saciedad y le ponès un poco de arroz yamani, etc.
Yo no lo he logrado. ceno una buena ensalada 7 colores, por lo gral no llego al arroz c legumbres.
Pero hago box, quiero decir que quemo bastante, estoy en forma.
saludos
Pablo
Hay gente que nos les gusta la sopa, pero eso no quiere decir que no haya combinaciones, nosotros hemos de organizarnos y saber lo que nos conviene y nos gusta y saber combinarlo.
“SE DIGIERE TANTO CON LOS PIES COMO CON EL ESTÒMAGO”
Principio naturista
Cierto, saludos y gracias por comentar.
Buen comentario, gracias por tu aportación.
Voy a tener en cuenta estos consejos para mejorar la digestión, no soy obesa pero tiendo a comer apurada, muchas veces sin masticar bien, lo que hace que me indigeste fácilmente. Ahora que cuento con una serie de hierbas medicinales voy aprovecharlas entre las que conozco. No sé si usted conoce el paico, una planta que utilizo para la indigestión y me ha dado buenos resultados.
No la he probado pero se que es una planta medicinal y aromática que ya usaban los indígenas americanos. Tiene propiedades antiparasitarias para el tratamiento de las lombrices y la tenia. También tiene otras propiedades y es buena para muchas enfermedades.
Muy buenos estos consejos para una buena digestión, muchas veces es el desconocimiento el que nos lleva a tener una mala digestión o problemas digestivos, porque muchas veces no sabemos cómo combinar los alimentos y creemos que se puede comer cualquier cosa a cualquier hora.
Muchas veces siguiendo un poco el sentido común podemos hallar buenas soluciones.
Muy estimado, gracias por tu generosidad en desasnarnos.
Mi hija de 36 abriles tiene anemia, una vida con mucho movimiento por los nenes de 5 y 7, trabajo, marido, etc.
que consejo le darîas?
Desde ya muchìsimas gracias.
Saludos
Pablo
Las necesidades proteicas del cuerpo aumentan en situaciones de estrés constante. Es importante comer pescado, pollo, pavo, carne roja magra, huevos, leche o judías. Una dieta pobre en proteínas disminuye las defensas inmunitarias y la capacidad de combatir las infecciones. El pescado azul, como el salmón, la trucha, el atún y las sardinas, son muy recomendables, ya que aportan grasas esenciales capaces de licuar la sangre, contrarrestando las propiedades espesantes de la adrenalina.
Lo más importante en una dieta sana y equilibrada. El ejercicio regular estimula la producción de endorfinas, que hacen que estemos de buen humor y mejora nuestro estado físico. Lo ideal sería cambiar su estilo de vida o buscar ayuda de un profesional.
Luego de una operacion de apendice (peritonitis), cuales es mi mejor opcion en comidas para evitar colicos y espasmos……
Alimentos para después de extirpar el Apéndice
• Todos los vegetales, preferentemente crudos. Puedes beber, un jugo de aloe con zanahoria una vez al día, puedes combinar la zanahoria con alfalfa o alga espirulina.
• Los caldos de verduras son muy aconsejables, pero no los cocines mucho.
• Toma té verde con un limón exprimido, sin endulzar en ayunas. Ayuda para una rápida cicatrización.
• Desayuna una fruta, preferentemente piña, uvas, naranja o papaya, que ayudan a depurar y en la recuperación. La papaya desinflama y limpia loa intestinos.
• Evita mezclar cosas dulces, como frutas o bebidas endulzadas en las comidas. Toma 1 vaso de agua tibia con zumo de limón en las comidas.
• El ajo es un buen antibiótico natural.
La combinación de los alimentos es importante tomarlos en cuenta para evitar indigestarnos. Ahora también me interesa saber el porque niños y personas jóvenes tienden a enfermar de apendicitis , que alimentos no son convenientes comerlos,se habla de las pepas del tomate que son dañinas que opinión tiene al respecto y cual debería ser la dieta adecuada. Gracias por su respuesta.
cuando era pibe tomaba leche chocolatada, nadie suponia que era mala, y casi me cuesta una operaciòn de apèndice. La ùnica forma que los niños sean sanos es q los padres sean modelo de buena alimentaciòn y hàbitos sanos, es decir q los padres estudien naturopatia, no hay otra forma. “sangre maleada” quiere decir sucia, intoxicada, y esa es la herencia q le dejan los padres no naturistas a sus niños. A pocos les interesa esto, ya que los hàbitos son dificiles de cambiar, implica un esfuerzo de estudiar, comprender como funciona, haber forjado desde chicos una VOLUNTAD fuerte para dominar y cambiar tradiciones, hàbitos y dogmas. En gral. la gente no lee mucho, y leen politica o deportes. “estamos en el mundo, pero no somos del mundo” dice el Señor. Ocupèmonos en buscar la sabiduria de lo alto y todo cambiarà.
Los padres somo el ejemplo de los niños y a razón de como nos vean actuar normalmente seguirán la pauta.
No es algo que deba preocuparnos mucho si estamos sanos, pero si que conviene tenerlo en cuanta si padecemos de algo.
En estos días donde consumimos y combinamos comidas pesadas nos viene bien tomar en cuenta cada uno de estos consejos para evitar estar con malestares estomacales. Creo que con el consumo de estas hierbas medicinales podemos mantener es bueno estado nuestro estomago y seguir departiendo unos agradables días con la familia.
Para una buena digestión se requiere masticar bien los alimentos, también es importante que en la preparación de estos no se utilice muchos condimentos picantes, esto genera malestar y acidez estomacal. Entonces generamos un problema gástrico que si es frecuente puede conllevarnos a males más serios. Como menciona después de la comida no realizar una siesta inmediata sino trata de caminar o sentarse para descansas y dejar digerir los alimentos.
Excelentes consejos para mejorar nuestra digestión, sobre todo cuando comemos en demasía y presentamos malestar. creo conveniente cambiar de hábitos y repartir nuestras porciones alimentarias así como mantener una adecuada dieta alimentaria evitando aquellos productos irritantes que muchas veces lo comemos , sobre todo personas que padecen de hernia hiatal. No queda más que hacer un análisis de nuestro estilo de vida y buscar la forma de corregirlos para mejorar nuestra salud. Gracias.
felicitacion dr.josep su humanidad hace llevadera nuestras dolencia hace un tiempo tengo problema de estreñimiento tengo 67 años no he podido solucionarlo he cambiado mi dieta como mucha verdura y fibra me he realizado endoscopia y otros exámenes como ecografía y nada hace un tiempo me realizaron un tratamiento neural de columna y hago ejercicio ayúdame dr,Dios lo bendecira
Por muy necesario que sea la alimentación natural, hay un factor que influye mucho en cualquier enfermedad y es nuestra química interna, que en cada uno es diferente y hace que lo que a unos les funcione a otros lo haga menos o simplemente no les funcione.
Hola,estoy en proceso de quimioterapia mi segunda , los efectos secundarios han sido mucha fatiga corporal,siento inflamado la garganta y makestar de nauseas ,mokestia estomacal estos ultimos dias me da miedo comer no se que comer, mis defensas bajan mucho entre cada quimio terapia csda 21 dias y me preocupa ahora lo mas probable comienze con radioterapia,yo sicologicamente me siento bien y con los tratamientis mucho mejor solo que no quiero bajar mucho de peso ,ni bajar defensas. Y seintirme bien pata las quimios que vengas,y tener buena digrstion,espero me ayuden gracias.
VOY AL GIM..TOMO MUCHA AGUA X DIA,COMO MEDIANAMENTE SANO,3VS X SEMANA MIENTRAS HAGO FIERRO TOMO MEDIO LITRO DE AGUA CON 2 CUCHARADITAS DE BICARBONATO DE SODIO,LUEGO SIGO CON AGUA NORMAL,AL TERMINAR ME COMO UNA BANANA,Y ANTES DE EMPEZAR DESAYUNO CAFE CON LECHE CON TOSTADO DE QUESO,MNO CENO COMO ALGO LIVIANITO DE NOCHE,,SALGO MUCHO ,NO ME QUEDO TANTO SENTADA :SALGO Y CAMINO.PESO 55KILOS ,TENGO 77AÑOS Y UNA GRAN ENERGIA,TREMENDA,PERO,SIEMPRE HAY UN PERO:SE ME INCHA LA PANZA AL TERMINAR DE ALMORZAR,Y ESO QUE LUEGO TOMO AGUA TIBIA CON LIMON.Y QUE HAGO X DIOS,MUCHAS GRACIAS ,ME SIRVIO TODO LO QUE LEI
Si uno se encuentra bien y aunque haga algún que otro exceso, pero normlmente se sigue una vida sana, continuemos así.
No menciona los parasitos intestinales como tenias y otros causa de practicamente todas las enfermedades. Mientras no se traten y curen los parasitos de nada vale todo lo que usted dice, es inutil cuando no contraproducente.
No puedo entenderlo, estamos invadidos de parasitos y ni un solo medico que te ayude y ni siquiera los naturopatas porque tampoco saben por mucho que recten hierbas.