• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Consejos sencillos y efectivos para una Buena Digestión

  • Los 4 Elementos Basicos que nutren a Nuestro Organismo
  • Lee Esto: Cómo conseguir lo que Quieres

Publicado: 18/11/2014 - Actualizado: 18/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Hoy quiero contaros varios consejos para tener una buena digestión. La indigestión es un problema muy común relacionado con el aparato digestivo y que puede hacernos pasar un mal rato con vómitos, diarrea, dolores abdominales y malestar general. A menudo  también aparece acidez estomacal con una sensación de ardor profundo en el pecho, junto con la indigestión. Aunque el ardor de estómago en sí es un síntoma que puede revelar otro problema.Consejos para una buena digestión

Contenidos

  • Problemas digestivos
  • Cómo tener una Buena Digestión
  • Remedios naturales para la Indigestión

Problemas digestivos

La absorción excesiva de aire al comer puede aumentar los síntomas de eructos y distensión abdominal, que están relacionados con la indigestión.

Lo normal es tenerlo puntualmente, como después de hacer ciertas comidas demasiado copiosas o cargadas de grasas, pero otras veces está causado por nuestros malos hábitos alimenticios o incluso por causas psicológicas que  tienen que ver con el estrés y la ansiedad ocasionados por el ritmo actual de vida, o  a otras molestias en el aparato digestivo.

Hay personas pueden comer de todo y nunca tienen este problema. Pero, otras son más sensibles a las comidas y algunas no les sientan bien. Si sabemos que algún alimento, nos produce molestias es mejor comerlo con moderación o no comerlos.

Aunque la digestión es un proceso lento, que necesita su tiempo, y que a veces, puede  alargarse más, nuestro ritmo vida que se caracterizan por la rapidez y por las prisas del momento, hace que estos métodos se compliquen a veces más de los que querríamos.

Los síntomas de una mala digestión, pueden aparecer poco después de acabar de comer y se identifican por una dificultad para digerir, pesadez de estómago, gases, acidez o ardor de estómago, entre otras.

Cómo tener una Buena Digestión

Las proteínas y las grasas pueden provocar la producción de más ácido, aumentando la acidez estomacal. Las mentas debilitan una válvula que hay entre el estómago y el esófago, dejando  que el ácido suba y produciéndonos malestar por acidez estomacal. La acidez estomacal y la indigestión por la noche normalmente son provocadas por el consumo de sustancias como bebidas ricas en cafeína como té y café, bebidas carbonatadas y refrescos, bebidas alcohólicas, chocolate, demasiado ajo, tomates y jugos de frutas cítricas.

He aquí unos consejos, que nos ayudarán a evitarla o a superarla mejor usando ingredientes de la despensa y unos cuidados sencillos y naturales.

  • Mal vivir con los Celos y Cómo Superarlos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Mal vivir con los Celos y Cómo Superarlos

Evitemos beber mucho durante las comidas, porque las enzimas que necesitamos para la digestión se disuelven y no nos dejarán digerir bien los alimentos.

Repartamos las comidas en cuatro o cinco al día, reduciendo las cantidades en cada una de ellas. Nuestro cuerpo digiere mejor las comidas en pequeñas cantidades.

No tengamos prisa a la hora de comer, tenemos que masticar bien los alimentos y saborear la comida, con ello ensalivaremos bien los alimentos antes de engullirlos, favoreciendo la  digestión. Si estamos estresados es mejor no comer en ese momento y tranquilizarnos para evitar problemas estomacales.

Para prevenir la acidez estomacal y las digestiones pesadas, no nos tumbemos inmediatamente después de comer, ni hagamos lo mismo con el ejercicio físico, con ello evitaremos el retorno de los jugos gástricos al esófago.

  • La importancia de Desayunar Bien
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La importancia de Desayunar Bien

Los alimentos fermentados, ayudan a mejorar la digestión, porque las bacterias que llevan  defienden las bacterias naturales de nuestro cuerpo.

Los yogures con lactobacilos y bífidus, tomados en ayunas, nos ayudaran a regular la flora intestinal y mejorando problemas de estreñimiento.

Podemos comer una pequeña ensalada con vinagre de manzana antes de una comida copiosa, esto estimulará la producción natural de ácido clorhídrico y la digestión de las proteínas,  mejorando la digestión.

Una buena combinación de alimentos ayudará nuestra digestión. También ayudará el mejor beneficio de los nutrientes.

Remedios naturales para la Indigestión

Si a pesar de ello aparece la indigestión, podemos:

  • Tomar media cucharadita de bicarbonato sódico en medio vaso de agua.
  • Tomar una infusión de semillas de hinojo.
  • Tomar una infusión de anís, melisa y hierbaluisa.
  • Tomar una infusión de canela.
  • Tomar una infusión de cilantro.
  • Tomar una infusión de gordolobo.
  • Tomar una infusión de jengibre.
  • Tomar una infusión de laurel.
  • Tomar una infusión de tomillo.
  • Preparar en un vaso de agua caliente con una cucharada de miel y dos de vinagre de sidra.
  • Comer naranja, porque contiene diferentes ácidos naturales, como ácido cítrico y ascórbico.
  • Comer manzana con piel, su fibra limpia las obstrucciones del sistema digestivo y proporciona alivio rápido.

Procuremos dormir sobre el lado izquierdo para evitar que suba el ácido del estómago. Podemos ponernos un paño caliente sobre la zona del hígado o la parte superior del abdomen hacia la derecha. Esto ayudará a la vesícula e hígado a realizar las actividades digestivas.

También perder peso nos ayudará a largo plazo a tener menos de estos problemas.

Finalmente, la indigestión puede confundirse con otros problemas de salud, por lo que si algunas de las molestias citadas anteriormente continúan durante más de seis horas,  intermitentemente por más de dos semanas, o aparecen otros síntomas, debemos consultar al profesional de la salud para descartar alguna enfermedad, como:

  • Gastroenteritis infecciosa.
  • Úlcera.
  • Enfermedades de la vesícula biliar.
  • Síndrome del intestino irritable.
  • Angina de pecho.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (7 votos, media: 4,43 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Degeneración Macular y sus cuidados La Degeneración Macular y sus cuidados La degeneración macular, es una enfermedad del ojo producida por  desgaste o lesión de la [...]
  • Plantas Depurativas que nos limpian por dentro Plantas Depurativas que nos limpian por dentro Las plantas depurativas limpian nuestro cuerpo por dentro. Hay enfermedades, como la gripe, la depresión, [...]
  • Los beneficios de las frutas y verduras según sus colores Los beneficios de las frutas y verduras según sus colores Tomar fruta y verdura de diferentes colores en las comidas es básico para la salud, [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » Consejos sencillos y efectivos para una Buena Digestión

Todo sobre Medicina Naturopata

  • TDAH o Hiperactividad en los Niños: Sintomas y Tratamientos TDAH o Hiperactividad en los Niños: Sintomas y Tratamientos A raíz de una consulta que tuve de unos padres y una posterior entrevista con [...]
  • Equilibrio ácido-alcalino: Qué es y para qué Sirve Equilibrio ácido-alcalino: Qué es y para qué Sirve Debemos hacer del comer un acto prudente. El estrés, las obligaciones y las tensiones, han [...]
  • Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla Una dieta rica en grasa entorpece puede provocar falta de calcio, al igual que  el [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento